ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja pone a la venta por 3,9 millones los terrenos donde se ubica la ITV tras expirar una cesión de 33 años

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 14, 2022
49 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Ayuntamiento ha concedido una prórroga hasta el 31 de marzo del próximo año 2024 como fecha límite para el desmantelamiento de las dependencias de la ITV

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha valorado en un total de 3.928.012 euros los terrenos sobre los que actualmente se levanta la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y que han sido recuperados como patrimonio municipal del suelo (PMS) tras expirar el convenio de cesión de los citados terrenos. El suelo está catalogado en el plan general de ordenación urbana (PGOU) como suelo urbano industrial edificable.

El pleno de Riba-roja de Túria ha aprobado el expediente relativo a la enajenación de la parcela integrante del patrimonio municipal del suelo con una superficie total de 15.989 metros cuadrados de extensión. La parcela tiene una forma trapezoidal y alberga, actualmente, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Generalitat en virtud del convenio de cesión de uso aprobado el 20 de mayo de 1988 y con una vigencia de 33 años.

El citado convenio bilateral contemplaba la cesión de los terrenos a la sociedad Sepiva, dependiente de la Generalitat, para la construcción de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por un plazo de 33 años a cambio de una contraprestación económica anual a favor de las arcas municipales. Tras expirar el convenio firmado entre ambas partes, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha recuperado los citados terrenos para enajenarlos, a continuación, mediante un concurso abierto ordinario.

Los 33 años previstos en el protocolo bilateral inicial concluyeron el pasado 20 de mayo de 2021, pero el Sepiva solicitó al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria una prórroga para poder seguir utilizando un emplazamiento estratégico en la revisión de los vehículos durante, al menos, 4 años más, antes de abandonar este espacio definitivamente, es decir, hasta mayo del año 2025, según el escrito presentado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha concedido una prórroga hasta el 31 de marzo del próximo año 2024 como fecha límite para el desmantelamiento de las dependencias de la ITV y su reversión como patrimonio municipal del suelo. Paralelamente, el ayuntamiento ha ofrecido a la Generalitat diversas ubicaciones de terrenos en el mismo polígono y con las condiciones mínimas exigibles para trasladar esta actividad, en otras parcelas de titularidad municipal, como suelo dotacional público. Los terrenos mantendrán las características necesarias para albergar una actividad de este tipo, con un mayor espacio y que no supongan un estorbo para el tráfico en la zona.

El expediente de enajenación considera que actualmente se detecta un incremento de actividad en los polígonos industriales de Riba-roja de Túria, tanto en la construcción de naves como en los instrumentos de calidad ambiental como indican los parámetros sobre solicitudes de licencias de obras y actividades, además de la densidad del tráfico rodado. La intención del gobierno de Riba-roja de Túria es regular el mercado del suelo mediante la venta de parcelas en suelo industrial con la implantación de nuevas empresas y, por tanto, la creación de puestos de trabajo.

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria arguye dos informes técnicos municipales elaborados por sendos empleados del ayuntamiento que avalan el desmantelamiento de las actuales instalaciones dedicadas a la revisión técnica de los turismos y vehículos y que se han utilizado a lo largo de más de tres décadas en total. Además, un informe de la Jefatura de la Policía Local de Riba-roja de Túria concluye la necesidad del traslado de esta actividad a un nuevo emplazamiento por cuestiones relacionadas, actualmente, con el tráfico rodado en la zona.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que los terrenos “forman parte del patrimonio municipal del suelo y como tal se pueden enajenar para obtener una cantidad importante de dinero para las arcas públicas que se pueden revertir en inversiones y, al mismo tiempo, abogamos por incentivar e impulsar la instalación de nuevas empresas relacionadas con la tecnología y con actividades que están teniendo una gran demanda en nuestro municipio”.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent avanza en la modernización del Mercado Sant Gregori

El Mercado Sant Gregori de Torrent se encuentra en la fase final de su transformación…

Tavernes de la Valldigna triplicará la presencia de Policía Local durante las fiestas

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha preparado un dispositivo especial para asegurar la…

Detenido en València un hombre por atracar tres comercios en menos de 24 horas

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en València a un individuo de 33 años…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?