ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja invierte para reducir hasta un 30% la delincuencia

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 18, 2022
44 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Ayuntamiento de Riba-roja invertirá 1,5 millones de euros, es decir, un 108% más, en el área de seguridad a través del Plan Riba-roja Més Segura (PRMS), desarrollado para la mejora del servicio de seguridad integral, de la estructura policial y evolución formativa y técnica de los miembros de la Policía Local.

De entre los objetivos del PRMS destaca la aplicación de la innovación, mediante la cual se incremente el nivel profesional de la plantilla y se mejore el servicio al ciudadano para reducir el índice de criminalidad entre un 15% y un 30%.

Las medidas a adoptar para la realización del proyecto se centrarán en el fortalecimiento de los tres pilares básicos: la colaboración con el Ministerio del Interior y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la dotación de medios materiales, formación y tecnología y el desarrollo de procesos selectivos y de contratación de personal.

Respecto al primer pilar, se llevarán a cabo una serie de acciones para potenciar las convocatorias de las Juntas Locales de Seguridad, las reuniones técnicas de trabajo de los mandos de la Guardia Civil y la Policía Local, la coordinación de la seguridad ciudadana local, la redacción de convenios de colaboración e intercambio de información de manera periódica, así como el acceso a las bases de datos estatales.

En relación al segundo, se pretende aumentar la estabilidad de la plantilla mediante procesos selectivos que cubran a corto plazo 26 de las 29 plazas libres, tanto de agentes como mandos, para pasar de la actual nómina de 38 personas a 64, lo que supone un incremento del 68%.

Respecto al tercero, se incrementarán los medios materiales como chalecos antibala, botiquines y parches hemoestáticos, material de intervención policial, óptica para vigilancia, cámaras unipersonales, etc; el equipamiento tecnológico con la adquisición del programa informático Vinfopol y la creación de la unidad de drones; la adquisición de vehículos y formación en tecnología (drones, táser, uso de desfibriladores, cinemómetro, etc) así como en bienestar animal (guía canino, protección animal y medio ambiente).

En este sentido, el concejal de Seguridad Pública y Policial, José Luis López, ha indicado que “este proyecto supone un reto porque pretende mejorar notablemente el servicio que la policía local de Riba-roja ofrece a los ciudadanos/as de nuestro municipio y la seguridad ciudadana local. La inversión que queremos llevar adelante en el área de Seguridad supone duplicar la partida de lo que se ha invertido hasta ahora y que, además, ya había tenido un incremento importante en los últimos años”.

 

Desarrollo del Plan

El Plan Riba-roja Més Segura estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 pudiendo prorrogarse para la consecución de sus objetivos. “Se trata de un plan flexible que permite su modificación y adaptación a lo largo del tiempo para comprobar el estado de su ejecución y la marcha del cumplimento de los objetivos”, ha destacado López.

La planificación de actuaciones contempla, en primer lugar, la mejora de la seguridad local en las urbanizaciones. Para ello, se creará una Unidad de Proximidad en las urbanizaciones y se le dotará de recursos al personal policial y a las oficinas de policía existentes en las urbanizaciones.

Así, podrán llevar a cabo más tareas de vigilancia preventiva; controles aleatorios operativos; especial vigilancia en los meses de invierno y en las zonas menos iluminadas; asistencia inmediata a las víctimas del delito y requerimientos de la población ante conflictos o sufrimiento de un hecho delictivo; resolución amistosa con la mediación policial, de conflictos y control de actos vandálicos y concentraciones que perturben la paz social.

También se pretende mejorar la vigilancia en los polígonos industriales mediante la adquisición e instalación de nuevas cámaras de vigilancia de tráfico, de las que ya 31 se ponen en funcionamiento este jueves. Su función es, sobre todo, para control de los accesos (entradas y salidas) y, además, en este sistema de video vigilancia y control del tráfico ya se ha invertido entre 2018 y 2021 más de 500.000€.

 

Fases de implantación

Durante el primer semestre del presente año, se ha fijado el objetivo de plantilla con la incorporación de la totalidad de los efectivos policiales, inmersos en la actualidad en los procesos selectivos.

También que durante el primer semestre, se contratará y adquirirán los suministros y servicios relativos al programa de video vigilancia para el control del tráfico y se dejará para el segundo semestre del presente año aquellos servicios y suministros pendientes de la aprobación definitiva del presupuesto de 2022.

Para el cumplimiento y ejecución del PRMS, se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento, que se reunirá trimestralmente, y una Comisión Técnica, que se reunirá mensualmente, para el seguimiento y coordinación permanente.

 

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?