ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja concede 142.000 euros en ayudas para instalar placas fotovoltaicas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 30, 2022
32 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha anunciado la concesión de un total de 142.628 euros en bonificaciones económicas para la instalación de placas fotovoltaicas en las viviendas particulares de los vecinos del municipio desde el año 2015. El consistorio ha tramitado, además, un total de 268 expedientes a los dueños de las viviendas que lo han solicitado al apostar por la promoción de sistemas de producción de energías limpias y renovables.

Según indican fuentes municipales, la subvención de las placas fotovoltaicas en la localidad constituye uno de los ejes fundamentales del equipo de gobierno en su apuesta por una reducción de las energías contaminantes que producen emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Esta iniciativa del ayuntamiento está incluida en el Plan Estratégico municipal dirigida a fomentar las energías renovables en las viviendas, una reducción de los combustibles derivados del petróleo y, por tanto, facilitar una mayor autonomía eléctrica.

Además, el ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha informado sobre la puesta en marcha de diversas novedades en la implantación de las energías limpias y, de esta forma, ha creado la figura del instalador autorizado, designado por los solicitantes y que puede actuar como representante. Este instalador autorizado permite facilitar la gestión de los trámites administrativos y técnicos necesarios para acceder a las citadas ayudas económicas municipales.

Las ayudas que concede la administración local se sustancian en una bonificación de hasta el 50% en la cuota íntegra del impuesto de bienes inmuebles urbanos (IBIU) con un periodo máximo de tres años consecutivos y que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. De esta forma, el ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha concedido ayudas por valor de 112.974 euros en los últimos años.

Desde el consistorio explican que en términos numéricos, se han tramitado un total de 268 expedientes en la bonificación del IBIU, entre los años 2018 y el actual ejercicio de 2022. A lo largo de este periodo, se ha pasado de los 14 expedientes que se tramitaron y concedieron en el año 2018 a los 160 expedientes que se llevan tramitados en este primer trimestre de 2022. Por tanto, el aumento entre ambas anualidades se ha fijado en un 1.042%, a falta de perfilar los restantes tres trimestres de este año.

En cuanto al impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) implantado por el ayuntamiento de Riba-roja de Túria, también se prevé una subvención por parte de las arcas municipales. «Hasta 29.654 euros se han concedido en subvenciones públicas. De hecho, a lo largo del año 2021 se tramitaron 85 expedientes en el ICIO mientras que hasta el momento en el ejercicio presente de 2022 se han llevado a cabo otros 77 expedientes en el primer trimestre, a falta del resto del año».

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

Ampliaciy aparcament Poliesportiu
El Camp de Túria

L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo con 87 nuevas plazas

Por Redacción ComarcalCV
01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?