ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja apoya a los celíacos del municipio con ayudas de 16.000 euros

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 11, 2023
32 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha previsto una partida presupuestaria de 16.000 euros en ayudas y subvenciones destinadas a las personas de la localidad que sufren, actualmente, problemas de celiaquía por su intolerancia al consumo de gluten cuya proteína se halla en el trigo, la cebada y el centeno. La partida prevista para este año 2023 supone la duplicación del dinero que en un año pasa de 8.000 euros en el ejercicio de 2022 a los citados 16.000 euros del este año.

Los 16.000 euros destinados a las personas diagnosticadas médicamente con la celiaquía suponen la cantidad económica que las arcas municipales de Riba-roja de Túria han previsto nunca en la localidad para ayudar en los gastos financieros que los afectados por esta patología deben asumir diariamente para consumir determinados alimentos y productos. De esta forma, se podrá aumentar el número de beneficiarios de las citadas ayudas.

Las bases reguladoras para la concesión de las ayudas de esta patología establecen la finalidad de financiar la compra de alimentos elaborados, tratados o preparados para responder a las necesidades particulares de personas con un diagnóstico médico de celiaquía y, de esta forma, ayudar en la minoración del coste económico añadido que supone la enfermedad para los afectados. Con esta subvención económica, los beneficiarios tendrán mayor capacidad adquisitiva.

La obtención de estas ayudas económicas lleva aparejada una serie de requisitos que las personas beneficiarias deberán cumplir, como la necesidad de estar diagnosticada de celiaquía, mientras que en el caso de las personas menores o incapacitadas legalmente será su representante, tendrán que estar empadronados durante el ejercicio de 2022 en Riba-roja de Túria, no incurrir en ninguna circunstancia que lo impida según el detalle de la ley general de subvenciones, haber presentado la solicitud y la documentación en el plazo previsto y, por último, estar al corriente de las obligaciones tributarias y las correspondientes a la Seguridad Social.

La solicitud de la subvención se acompañará, a su vez, de la copia del libro de familia correspondiente, el informe de diagnóstico de la celiaquía, la relación de los gastos subvencionables con la especificidad del número de gastos, fecha, factura, proveedores y concepto, la copia de las facturas correspondiente a cada gasto y justificante del pago y el modelo oficial de la ficha de mantenimiento de terceros del solicitante para hacer efectivo el ingreso económico.

El valor de la ayuda otorgada a cada beneficiario de Riba-roja de Túria se calculará dividiendo la cantidad total presupuestada entre las solicitudes debidamente presentadas en la convocatoria, no podrá excederse la subvención a la cantidad finalmente justificada mientras que la cantidad sobrante se repartirá de forma proporcional entre el resto de los beneficiarios, siempre que se sigan cumpliendo con el requisito de justificar debidamente la cantidad subvencionada.

El potencial beneficiario deberá aportar una copia de la factura correspondiente a cada gasto y justificante de pago y con una copia aportada donde figurará el número de gasto o los gastos justificados con la factura, además, las facturas deberán estar expedidas a nombre de la persona diagnosticada, expedidas en el año 2022, ajustadas al contenido exigido en el reglamento sobres las obligaciones de facturación, facturas donde constará que los productos son especializados para personas celíacas y, por último, copia de las facturas con el número de gasto al que sirve como justificación de la factura.

Además, no deberán incurrir en algunas de las circunstancias contempladas en la ley de subvenciones y para ello deberán firmar una declaración responsable ante el ayuntamiento como entidad concesionaria de la ayuda económica, a la que hay que añadir otras normas como haber presentado en plazo y forma la solicitud y la documentación necesaria según la disposición correspondiente en las bases reguladoras municipales.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas ayudas a los celíacos “son un programa esencial que desde este equipo de gobierno implantamos hace unos años en la localidad para atender las necesidades económicas de las personas afectadas por esta patología, cuya vida está supeditada en todo momento a la ausencia del gluten en sus alimentos y productos de ingesta y, por ello, hemos apostado por duplicar estas ayudas a la vista de la enorme acogida entre la sociedad local”.

 

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?