ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja adjudica por 4’7 millones de euros la parcela de la ITV

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 6, 2023
57 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la adjudicación de una parcela de 15.833 metros cuadrados de titularidad municipal ubicada en el polígono El Oliveral por un montante de 4’7 millones de euros. La parcela enajenada alberga, actualmente, el servicio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en virtud del acuerdo que en el año 1988 se firmó entre el ayuntamiento y la Generalitat Valenciana.

El pleno municipal del pasado mes de mayo de 2022 adoptó el acuerdo de no prorrogar la cesión de los terrenos a la administración autonómica de los terrenos de la ITV y obliga al desmantelamiento de las instalaciones con un plazo máximo fijado el próximo 31 de marzo de 2024. El acuerdo de la enajenación auspiciada por el gobierno del PSPV ha contado con el apoyo, además, de Compromís, Ciudadanos y l’Esquerra y la abstención del Partido Popular, Vox y Podem Riba-roja Pot.

El acuerdo de cesión de los terrenos fue rubricado entre ambas partes –Ayuntamiento de Riba-roja de Túria y Seguridad y Promoción Industrial (Sepiva)- en mayo de 1988 y en él se establecía una vigencia de 33 años por un bien de propiedad municipal calificado como suelo urbano industrial edificable, según la nomenclatura de la referencia catastral. El ayuntamiento ha ofrecido a la Generalitat Valenciana otros terrenos en una zona industrial para continuar con la prestación de este servicio.

El pliego de condiciones elaborado para la venta de los terrenos establecía la obligación del futuro adjudicatario de edificar la parcela en un máximo de 4 años con el objetivo principal de evitar cualquier posible especulación urbanística. De esta forma, el nuevo propietario de los terrenos deberá realizar una actuación en la parcela para adaptarla a la actividad económica que el mismo pueda llevar a cabo en el futuro en el plazo de tiempo fijado en el convenio.

Cabe recordar que los 33 años previstos en el convenio para la finalización de la cesión de los terrenos concluyeron el pasado 20 de mayo de 2021, si bien el plazo para el desmantelamiento se amplió hasta el próximo 31 de marzo de 2024 tras la solicitud del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), si bien la Generalitat solicitaba un plazo mayor consistente en otros cuatro años más, es decir, hasta mayo del ejercicio de 2025.

La negativa a ampliar el convenio de cesión de los terrenos de la ITV está basada en diversos informes municipales en los que se defiende la decisión a la vista de la coyuntura económica actual, con un incremento de la actividad en los polígonos industriales de Riba-roja de Túria, tanto en la construcción de las naves como en los instrumentos de calidad ambiental, de acuerdo a las estadísticas como las solicitudes de obras y actividades, así como la densidad del tráfico rodado.

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria defiende, además, esta medida en la necesidad de regular el mercado del suelo mediante la venta de parcelas en suelo industrial que permitan la implantación de nuevas empresas y la creación de puestos de trabajo con la citada parcela urbana para uso industrial y terciario en el Oliveral. Otro informe de la Jefatura de la Policía Local arguye el traslado de la ITV “a una zona donde se den unas condiciones más acordes que garanticen una óptima seguridad vial a los conductores y a los demás usuarios de la vía”.

La empresa adjudicataria de los terrenos está alineada con algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la garantía de acceder a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, construir infraestructuras basadas en la resiliencia, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación y, por último, se compromete a la adopción de las medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

El Departamento de Fomento Económico del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria defiende la recuperación “necesaria” y “conveniente” del citado inmueble ubicado en pleno polígono industrial del Oliveral, junto a las principales vías de comunicación como la AP7 y la Nacional III, al constatarse la falta de parcelas destinadas a un uso industrial o de la logística. De esta forma, el ayuntamiento considera que los terrenos se podrían destinar, principalmente, a empresas “pioneras en tecnología e innovación que puedan generar empleo de calidad y riqueza en la localidad”.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha subrayado que se trata de una operación urbanística “histórica para nuestro municipio que permite la venta de una parcela por un precio razonable que redundará en el beneficio general, con la creación de empleo y riqueza, las arcas municipales ingresan 4’7 millones de euros y, al mismo tiempo, potenciamos la innovación y la competitividad de las empresas ubicadas en los polígonos; hay que remarcar, también, que el servicio de la ITV continuará en otros terrenos que se han ofrecido al IVACE”.

Tags: València

Lo + leído

El alcalde de Villena exige al Ministerio y a la Generalitat desbloquear el acceso directo a la estación del AVE

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha insistido en la necesidad de que el Ministerio…

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y en colaboración con Ciudadano…

Los últimos centros afectados por la dana reanudan las clases en Massanassa, Algemesí y Alfafar

Los cuatro centros educativos de las tres localidades afectadas por la reciente riada han iniciado…

Otras noticias

Pleno de Riba-roja.
El Camp de Túria

Riba-roja adjudica por 17,3 millones el nuevo contrato de recogida de residuos con más servicios y mejoras ambientales

Por Toni Cuquerella
Mapa elaborado por el estudio de la UPV.
El Camp de MorvedreEl Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Hoya de Buñol - Chiva

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Por Toni Cuquerella
01ExpedientessancionadoresLliria e1756287016510
El Camp de Túria

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

Por Redacción ComarcalCV
2527 metro bus
El Camp de Túria

Llíria retoma la línea de bus universitario a partir del 8 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Hallado muerto con signos de violencia un ex policía en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?