BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Reabre la Sala Rodrigo del Palau de la Música con un ciclo de conciertos gratuitos

Estos conciertos empezarán el próximo domingo, 29 de octubre, y concluirán el 12 de noviembre
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 26, 2023
23 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9084 la sala rodrigo del palau de la musica reabre con un ciclo de conciertos gratuitos

La Sala Rodrigo del Palau de la Música reabre sus puertas, el próximo domingo 29 de octubre, después de estar cuatro años cerrada por reforma. Y lo hace con el estreno de un ciclo de conciertos gratuitos que concluirá el domingo 12 de noviembre. Todos los programas son gratuitos y empezarán a las 19.30 horas. Las entradas se pueden reservar en la web del Palacio: www.palauvalencia.com

El director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, acompañado por los solistas de la Orquesta de València, la violinista Esther Vidal y el oboe José Teruel, presentó hoy este ciclo a la mencionada sala del auditorio valenciano, que calificó como “una de las mejores salas de música de cámara, con una acústica fantástica”, tras destacar el que objetivo municipal es “potenciarla, para que venga el melómano, pero también atraer a ese público que nunca había venido”.

Este domingo 29 de octubre, el Ensemble de Vientos de la Orquesta de València, bajo la dirección del director británico Paul McCreesh, fundador y director artístico del conjunto especializado Gabrieli Consort & Players, iniciará el ciclo, con una obra de Wolfgang Amadeus Mozart, la Serenata nº 10 para vientos en si bemol, K 361/370ª ‘Gran Partita’.

El segundo programa será el jueves 2 de noviembre, con la New European Ensemble, bajo la batuta de Tito Muñoz, director de The Phoenix Symphony. Fundada en 2009 en los Países Bajos por músicos de toda Europa, interpretarán un programa centrado en el compositor valenciano Francisco Coll, que fue el primer presidente del Palau de la Música. ‘Piedras’, ‘Taleas Oblicuas’ y ‘Liquid Symmetries’ son las tres obras de Coll que el público podrá escuchar. ‘Mask’ de Michel van der Aa y ‘ASKO Concerto’ de Elliot Carter completan el programa.

[Img #6812]

Previamente, a las 18.30 horas en la Sala Martín y Soler, se podrá asistir a ‘Francisco Coll: habla el compositor’, donde Coll mantendrá una charla con el musicólogo y crítico musical Justo Romero.

El tercer programa, al día siguiente, el viernes 3 de noviembre, lo protagonizará otro conjunto de músicos valencianos, en esta ocasión el Ensemble de Cuerdas de la Orquesta de València, dirigido y liderado por Chouchane Siranossian, y su violín barroco. Interpretarán el gran barroco italiano con la Sinfonía en re mayor de Giuseppe Tartini, el Gran concierto en re menor y el Concierto para violín en re mayor de Antonio Vivaldi, y el Concierto en do menor, de Pietro Antonio Locatelli.

Por último y para cerrar el ciclo, el domingo 12 de noviembre, la Orquesta ‘Lliria City of Music’, bajo la dirección de Pascual Cabanes, interpretarán el programa ‘Música a la luz de Sorolla’ dedicado a Joaquín Sorolla, con motivo de su centenario. Un nutrido repertorio con obras como el pasodoble ‘Suspiros de España’ de Álvarez Alonso; ‘Dos miniaturas andaluzas’ de Joaquín Rodrigo, ‘La Oración del torero’ de Joaquín Turina; los intermedios de ‘Goyescas’ de Enrique Granados, de ‘La venta de los gatos’ de José Serrano, de ‘la leyenda del beso’ de Soutullo y Vert y de ‘El Baile’ y ‘La Boda’ de Luis Alonso de Gerónimo Giménez; el preludio ‘El Bateo’ de Federico Chueca y el Fandango de “Doña Francisquita” de Amadeo Vives, completan el programa.

En su intervención, el director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, destacó “el firme apoyo para abrir la sala de la alcaldesa de València, María José Catalá, del concejal de Cultura, José Luís Moreno, del coordinador de Estrategias, Estudios y Proyectos, Manuel Tomás y de todas las concejalías implicadas en la reapertura”. También informó del presupuesto del ciclo de conciertos de apertura (50.094 euros) y ha resaltado que “en é debutan la mayoría de artistas y formaciones de la programación, excepto Paul McCreesh, que ha visitado el Palau de la Música, con su grupo Gabrieli Consort & Players en cinco ocasiones, la última en 2017”.

“Queremos que grandes solistas vengan a dirigir o a tocar con las profesoras y profesores de la Orquesta de València, por ello hay programados dos ensembles, uno de viento y otro de cuerda, que estarán colaborando y trabajando con artistas internaciones de la talla de McCreesh, el oboísta Christopher Bouwman y la violinista barroca armenia Chouchane Siranossian”.

Respecto a si sólo se harán conciertos de música clásica en la sala, o se dará cabida a otros formatos, Llimerá ha afirmado que “estamos trabajando con informes que dictaminen si se puede hacer o no determinado concierto, siempre en colaboración con la Universidad Politécnica, pero en todo caso siempre en formato acústico”.

Este ciclo gratuito “es una manera de dar a conocer a la ciudadanía que esta sala ya se encuentra a pleno rendimiento, y es un preludio de la potente e ilusionante programación de cámara, que se desarrollará a partir de 2024, y que presentaremos en breve”.  Respecto al Almudín ha añadido que “vamos a programar un concierto al mes en este espacio municipal”.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?