ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Público, coleccionistas, galerías y artistas destacan el éxito de la feria MARTE

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 27, 2024
113 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
6877 1cf6fd1a b2c3 4b0a 9645 439ec086284d

MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, llegó a su fin ayer, domingo. Un evento que celebra sus once ediciones y que continúa cosechando éxitos. En esta última edición se ha conseguido un aumento de visitantes, tanto de público generalista como de coleccionistas, artistas e interesados en el mundo de la cultura y del arte que no han querido perderse esta cita que, año tras año, gana presencia en la Comunidad Valenciana.

Marte se celebra en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló donde se ha podido disfrutar del arte de 20 galerías más otros tantos proyectos de instituciones; además la feria MARTE, como es habitual, sale a la calle en su versión Marte Orbital, donde se involucran otras propuestas de la provincia. Este año se ha visitado el EACC para disfrutar de la exposición “Filtraciones” de Pilar Beltrán, la sala Octubre de la UJI, donde la muestra “Octubre miola” pone de manifiesto el incierto futuro del festival de arte urbano de Fanzara.  Y para finalizar la ruta orbital, una visita nocturna al MACVAC donde se podía disfrutar de la colección de Alejandro Bethencourt entre las obras del museo de Vilafamés.
Dos mesas redondas dentro del espacio Marte Social han amenizado la tarde del sábado donde la Inteligencia Artificial aplicada a la creación contemporánea y el registro de la propiedad intelectual han sido uno de los temas. “Explora el futuro del arte con Safe Creative: protegiendo la innovación y la originalidad en la era de la IA” era la primera, donde se ha planteado un debate sobre el uso de la IA en el arte y donde han intervenido: Mario Pena (Safe Creative), Laura Avinent (artista), Pedro Gallego de Lerma (La Gran) y Óscar García (JustMad).
También, se planteaba un debate en torno a la creación cerámica contemporánea, con la presentación de los trabajos realizados y el anuncio de las nuevas residencias de Co-net_, con la participación de los organizadores Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo y la comisaria de la exposición de los resultados de las residencias cerámicas, Alicia Ventura.
Marte Social también ha expuesto el trabajo de CeramicRes, el de ArtRes dentro del stand del MACVAC, con los artistas Dimasla, Iris Verge, Javier Palacios y Lucas de la Rubia, el stand del MIAU Fanzara, con el artista muralista Deih, que ha pintado un mural durante la feria, las becas Hábitat Artístic del Ajuntament de Castelló que incluía obras realizadas por los artistas becados: Daniel Dobarco, Tamara Esparcia, Carlos Sebastià, Laura Franch, Mar Navarro y Lidia Oliver, el proyecto de la Fundación Inclusive que participan del proyecto ‘Yo también pinto’, el Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón que ha presentado restauración de dos obras emblemáticas del MACVAC como son el lienzo titulado «La Huida» del pintor Ricardo Bastid de 1953 óleo sobre lienzo y la escultura en MDF postformado titulada «Estrategia Fatal» de Amparo Carbonell de 1991. 
Esta edición la Artista Invitada ha sido la granadina Marina Vargas, única española con obra en el Museo Nacional de Mujeres Artistas de Washington.
En cuanto los tradicionales premios y adquisiciones de Marte hay que destacar las siguientes obras y artistas galardonados: 
El artista madrileño Marco Prieto, representado por la galería madrileña 95 Art Gallery, que participaba por primera vez en la feria, ha sido galardonado con la Adquisición Marte 2024 por su obra “El auténtico sacrificio”, obra de 173 x 141 ctms, acrílico sobre lienzo. 
El artista que este año ocupaba el stand de Marte CS, Borja Docavo, ha sido también elegido por EME para a formar parte de su colección, con la obra “Azul I”.  
Una obra de la artista de Llanes Helena Toraño, representada por la gijonesa Llamazares, pasará a formar parte de la colección UBE Corporation Europe  
El vilarealense César Monzonís, ha adquirido una obra de la galería valenciana Shiras de Diego Vallejo García titulada “Vida camper 2024”.
El Premio Adquisición Naranjas con Arte ha sido para una obra de la galería salmantina Espacio Nuca, del artista Javier Valverde.  
El valenciano Walter Wail, de la Galería valenciana La Mercería ha sido galardonado con la adquisición de una de sus piezas “Lit” un óleo sobre lienzo de 93 x 82cm por parte de la Colección Fracarral. 
Alejandro Bethencourt ha ampliado su colección con una obra del artista Oton de la galería Paisaje Doméstico y otra de la galería Ola de Adrià Miko.
La venezolana Valentina Vacó, representado por la galería madrileña La Gran ha sido galardonada ha pasado a formar parte de la Colección Manuel García. 
La artista granadina María Acuyo, representada por la galería madrileña My name is Lolita ha sido galardonada con la adquisición Colección Vila -Real Assessors.
El artista Murfin de la galería Modus Operandi. ha pasado a formar parte de dos colecciones la de Manuel Expósito y la de Didgood Collection. 
Y Carlos Tomás ha adquirido una obra de la artista castellonense Estefanía Serrano, de la galería mallorquina Pep Llabrés.
Esta feria cuenta año tras año con el patrocinio de la Diputación de Castelló y el Ayuntamiento de Castellón.  Marte además cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana mediante el Consorci de Museos de la Comunitat Valenciana y del Institut Valencià de Cultura.
 

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?