El sistema sanitario es un sector orientado al cuidado del conjunto de la población; sin embargo, las clínicas no dejan de estar formadas por personas y el error forma parte de nuestra naturaleza. Cuando este fallo se produce por una negligencia médica y trae duras consecuencias para la víctima, es importante tomar medidas legales al respecto. Momento en el que los abogados especializados en este tipo de episodios resultan de suma relevancia. Hoy te explicamos cómo debes actuar en uno de los problemas más graves: la negligencia médica en los partos.
En qué consiste una negligencia médica durante el parto
Un parto tiene exclusivamente a dos protagonistas: la madre y el bebé. En consecuencia, cualquier negligencia médica asociada a estos casos debe afectar a una de estas dos figuras. Eso sí, pase lo que pase, la intervención de un equipo de abogados negligencias partos es indispensable, quien asumirá la gestión integral de las negociaciones y la defensa legal correspondiente. No obstante, antes de nada es importante definir este concepto a fin de identificar de inmediato si efectivamente hay una posible indemnización sobre la mesa.
La negligencia médica en el parto se puede producir antes del momento del nacimiento, como bien sucede en las actuaciones u omisiones por falta de diligencia del equipo sanitario en el periodo de gestación. En el caso de los partos en sí, las negligencias se suelen asociar a errores como las demoras, las faltas de medios o la mala praxis por parte de los implicados en la asistencia al nacimiento. Algunas de las negligencias más comunes son los desgarros, las infecciones y las episiotomías inadecuadas para las madres o la hipoxia fetal, la distocia de hombros, el retraso en la cesárea y el uso inadecuado del parto instrumental a la hora del expulsivo. Esto puede provocar secuelas en la madre o en los bebés.
Ningún tipo de secuela originada por una mala actuación tanto por parte de los médicos como de los trabajadores del hospital jamás debe quedar impune. No importan las dimensiones de dichos efectos nocivos: es incluso una responsabilidad con respecto a futuros pacientes tomar cartas en el asunto. Es a partir de aquí cuando la participación de los despachos de abogados especializados en negligencias médicas pasa a ser indispensable. Unos profesionales que saben exactamente qué pasos dar para obtener la máxima compensación y ayudar a sus clientes a superar el proceso de la manera más llevadera posible.
Cómo actuar en caso de sufrir una negligencia médica en el parto
Si crees haber sido víctima de una negligencia médica en el parto, el primer paso es ponerte en contacto con un bufete de abogados especializados en este tipo de eventos. Desde la llamada inicial, un equipo de profesionales escuchará lo sucedido y te asesorará de manera integral para que sepas cuál es la manera correcta de actuar. Una valoración tanto de los acontecimientos como de los daños y perjuicios con la que los responsables de tu defensa se pondrán manos a la obra para diseñar una estrategia legal sólida.
Para ello, los abogados recopilan toda la documentación necesaria para presentar una reclamación ante las autoridades competentes. Entre los documentos más importantes encontramos los informes médicos relacionados con el parto (registro cardiotocográfico, partograma, PH) y la gestación, el historial clínico de la madre y del bebé, las facturas médicas, los informes periciales de los mejores profesionales y un registro completo de tiempo y fechas. Con toda esta información en su poder, se encargará de estudiar el caso y planificar la defensa correcta y, en primer término, negociarán un posible acuerdo con la clínica implicada. Si esta fase no da frutos, entonces pasan a la vía judicial para velar por tus derechos ante los tribunales.
Es fundamental que el bufete al que acudas tenga una experiencia invaluable en este tipo de casos, trabajando siempre de manera empática y cercana contigo. Las secuelas de las negligencias médicas en los partos pueden ser verdaderamente traumáticas, por lo que el papel de los abogados en todo el transcurso del litigio debe ser impecable. Por suerte, existen muchos despachos especializados precisamente en estos casos que han demostrado su buen hacer con cada uno de los clientes que han llamado a sus puertas.