ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 20, 2023
177 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
650x80_2_ola_CAS

El rinoceronte Cirilo llegó al parque valenciano en 2007 dentro del programa internacional de conservación de esta especie incluida en la Lista Roja de la UICN, cuya mayor amenaza es el lucrativo negocio de la caza furtiva por sus cuernos. Con 32 años, una edad avanzada para esta especie, el fallecimiento se ha producido por la principal causa de muerte en rinocerontes adultos, una enfermedad gastrointestinal que derivó en peritonitis. Durante este tiempo ha disfrutado del máximo bienestar en el singular recinto multiespecie que recrea la sabana

El cuidado de los animales implica una enorme responsabilidad, además del compromiso y dedicación para aportar el máximo bienestar. Esto supone también una gran complicación en centros de referencia como Bioparc que albergan más de 6.000 animales de cerca de 160 especies. La atención especializada es fundamental y todo un equipo de veterinarios, biólogos y profesionales de distintas disciplinas velan por la salud de los animales. La atención de seres vivos conlleva una extraordinaria satisfacción y muchas alegrías, pero igualmente enfrentarse a la enfermedad y, en ocasiones, a la muerte, lo que siempre entraña un duro golpe.

[Img #7152]

En este caso, desde el parque se quiere comunicar el fallecimiento de un animal muy especial y querido por todo el personal, que está muy afectado. En el control rutinario de Cirilo, el macho de Rinoceronte blanco sureño (Ceratotherium simum simum), se observó cierta apatía en su comportamiento. Se detectó un cólico que comenzó a tratarse de inmediato, al tiempo que se practicaban distintas pruebas diagnósticas. Tras más de dos semanas de tratamiento intensivo, esta patología gastrointestinal derivó en una peritonitis y no se pudo hacer nada para salvarle la vida. Se considera una de las casusas más frecuentes de mortalidad en rinocerontes adultos. Durante el proceso se contó con el apoyo de especialistas en caballos de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, dado que esta afección es común entre los equinos y el aparato digestivo de los rinocerontes es muy similar.

[Img #7151]

Cirilo estaba a punto de cumplir 32 años, lo que significa una edad bastante avanzada para los rinocerontes que tienen una esperanza de vida de entre 40-45 años. Llegó a BIOPARC en 2007, antes de la apertura del parque, procedente del Zoo de Barcelona y desde entonces disfrutó del máximo bienestar y de un recinto multiespecie que recrea la sabana y que compartía con cebras, avestruces y distintas aves.

[Img #7153]

El rinoceronte está incluido en la lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y su mayor amenaza es la caza furtiva por sus codiciados cuernos a los que se atribuyen falsas propiedades en la medicina tradicional oriental. En este sentido, es fundamental el Programa de Conservación de Especies Amenazadas (EEP) del Rinoceronte en el que continúa con el mayor compromiso Bioparc atendiendo a las hembras Nombula y Amy, que arribó recientemente.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudad

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?