domingo, 22 junio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

Javier
Por
Javier
Publicado abril 7, 2025
651 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El nuevo poemario de Mila Villanueva, Impresiones
Presentación de Mila Villanueva en Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de esas noches que dejan huella en la historia cultural de una ciudad. La presentación del nuevo poemario de Mila Villanueva, Impresiones, no fue un simple acto literario: fue una ceremonia sensorial donde la palabra, la imagen y el movimiento se abrazaron para dar vida a un universo poético sin fronteras.
En el emblemático Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), Villanueva —poeta, ensayista, activista cultural y alma de la asociación Concilyarte— convocó a un nutrido público que colmó el auditorio para celebrar el nacimiento de un libro que nace del asombro y la contemplación artística. Impresiones no solo traduce cuadros en poemas; los reinventa, los reinterpreta, los convierte en una nueva experiencia emocional.

“Este libro es un acto de escucha profunda —dejó caer Mila con voz serena durante la presentación—. Escuchar lo que susurra una pincelada, lo que la luz calla. He querido que el lector entre en un museo donde no se miran cuadros, sino que se habitan”. Su presencia magnética, serena y cálida, llenó el espacio de una autoridad delicada: la de quien no impone, sino que invita.

Villanueva, nacida en Vigo y afincada desde hace años en Valencia, ha construido una obra bilingüe (gallego y castellano) de profunda sensibilidad. Su poesía se enraíza tanto en la tradición del haiku japonés como en la lírica occidental, con una voz que sabe decir lo fugaz con temblor duradero. Premiada en el Certamen Poético Rosalía de Castro, finalista en los Premios de la Crítica Literaria Valenciana, su trayectoria está marcada por una búsqueda constante de diálogo entre artes y culturas.

3ac76621 2465 4545 b67a af382b4a6fa4

Durante la presentación, su poética se expandió a otras disciplinas. La lectura de sus versos, acompañada por la poeta Elena Torres y la rapsoda Melba Santa Coloma, estuvo marcada por una cadencia íntima que dejaba respirar al silencio entre palabra y palabra. La coreógrafa Ana Añón llevó algunos de los poemas al terreno del cuerpo, en una interpretación de danza contemporánea que convirtió el movimiento en ritmo literario.

Destacadas figuras del ámbito cultural acompañaron el acto. El pintor Antonio Camaró, cómplice de Villanueva en múltiples proyectos, reflexionó sobre la conexión entre palabra y trazo, afirmando que “Mila ha logrado lo imposible: que un cuadro hable sin color”. Por su parte, Patricia Crespo, poeta y autora del prólogo del libro, destacó la capacidad de Villanueva para “detener el tiempo y atrapar lo invisible, lo no dicho, lo apenas sentido”.

En Impresiones, la autora se inspira en obras pictóricas de diferentes épocas y estilos, desde los reflejos acuáticos de Monet hasta los interiores fulgurantes de Van Gogh, para trazar un museo imaginario en el que cada poema es una ventana a lo eterno. “No es un libro de ekphrasis —aclaró la autora—, sino una conversación íntima con la belleza”.

Además de los textos, el público pudo conocer a algunos de los pintores cuyas obras inspiran el poemario, en un hermoso cierre circular del diálogo entre artes. “Lo que Mila hace con nuestras obras —comentó uno de ellos— es devolvernos su alma en forma de verso”.

f800b973 32c0 4c9c a749 4cce5a74ecf2

Como presidenta de la Asociación Cultural Concilyarte y co-directora del festival Poes-ència, Villanueva ha sido una figura clave en el impulso de la poesía en la ciudad. Su activismo literario se ha fundido con su compromiso cívico y social, promoviendo el arte como herramienta de paz, democracia y convivencia. En palabras de Camaró, “Mila no solo escribe: crea espacios donde la belleza se convierte en resistencia”.

La noche concluyó con una larga ovación, firmas de libros y conversaciones que prolongaban la magia del acto. Y quedó en el aire una certeza: Impresiones no es solo un poemario, es un manifiesto poético, un canto a la capacidad del arte para conmovernos más allá de los sentidos. Y Mila Villanueva, con su voz serena y su mirada lúcida, se confirma como una de las grandes artífices de esa alquimia.

Tags: València

Lo + leído

Cullera té un nou mirador a la mar en el vessant del castell després de derrocar un restaurant en ruïnes abandonat

Cullera té un nou mirador des d'on observar la mar Mediterrània. Es tracta d'un nou…

La empresa alicantina MaxiTrofeo apunta al liderazgo nacional gracias a su apuesta por la innovación, la calidad y el servicio al cliente

En una nave industrial de Xixona, entre el aroma a turrón y el ritmo constante…

Una Caixa Ontinyent en expansió torna a augmentar els seus beneficis en 2024: 11,3 milions d’euros nets

Caixa Ontinyent ha celebrat aquest dijous la seua Assemblea General ordinària, amb l'assistència del 65%…

Otras noticias

image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
f1cd5464 2530 4c28 9b83 034f6831079a
Culturarte

La feria MARTE cierra con récord de ventas y 9.000 visitas

Por Javier
3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Auditor
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?