BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Marzo llega a la Sala Russafa con el reestreno de ‘7 reinas’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 4, 2021
36 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El próximo mes de marzo y dentro del ‘10é Cicle de Companyies Valencianes’, Sala Russafa acoge el estreno absoluto de una pieza interdisciplinar, en la que la música se une al teatro y las artes visuales para construir una reflexión sobre el cambio. ‘Metamorfosis’ es un proyecto del pianista Miquel Ausina, con dramaturgia y dirección de Xavo Giménez, para el que ha contado también con las ilustraciones animadas de Isabel Ruiz ‘Eixa’.

Juan Carlos Garés en 7 reinas. Juan Carlos Garés en ‘7 reinas’.

La pieza se va articulando a través de la interpretación en vivo de composiciones para piano de nueva creación firmadas por Raquel García-Tomás, George Crumb, Michael Beil, Thierry de Mey y Claudia Cañamero, que ha realizado una obra específica para el espectáculo. Es una selección de temas plagados de referencias pictóricas y literarias (desde Klee a Goethe, Kafka o Dalí), que contribuyen a dibujar el retrato de un artista y su evolución vital.

Xavo Giménez pone palabras y voz en off mientras que Ausina interpreta estas partituras en una pieza que completa su relato a través de la proyección de dibujos de ‘Eixa’. Así, la colaboración entre los lenguajes musical, plástico y teatral sirve para hablar de las múltiples mutaciones que ha vivido el siglo XX, las que experimenta cada alma humana y las que recuerda haber sufrido el protagonista de esta ‘Metamorfosis’, que se enfrenta a sus últimos días de vida.

Dentro de su refugio, acompañado únicamente por su instrumento, una ventana y una pecera vacía, la soledad creativa se muestra en escenas que aúnan el impacto visual, sonoro y textual. Del 25 al 28 de marzo en el teatro de Ruzafa, el público podrá adentrarse en una vida que se apaga y recurre al recuerdo antes de pasar la última de las transformaciones, quién sabe si la definitiva.

Siete actores se meten la piel de siete grandes reinas de la historia

Hasta el 14 de marzo (excepto los días 6 y 13), últimas funciones en Sala Russafa de ‘7 Reinas’, la obra con la que el centro cultural de Ruzafa está celebrando su décimo aniversario.

Estrenada en diciembre de 2011 y realizada en colaboración con Arden, la compañía fundadora del teatro, esta pieza escrita y dirigida por Chema Cardeña fue su primera producción conjunta y sentó las bases de lo que serían futuros trabajos en común, utilizando la música en directo, con versiones de grandes clásicos del pop rock mundial para acompañar y enriquecer la trama de los espectáculos.

Los intérpretes de 7 reinas. Los intérpretes de ‘7 reinas’.

En este caso, el bajista David Campillos y la cantante Rebeca Ibáñez revisan de manera minimalista extractos de temas de David Bowie, Leonard Cohen o Mike Olfield, entre otros. Son la banda sonora que transita entre las historias de siete mujeres, monarcas de épocas y países distintos, que ejercieron el poder en un mundo que cuestionaba la valía de la mitad de su población basándose únicamente en su condición de género.

Para desmontar ese prejuicio, siete actores se meten en la piel de María Estuardo, Catalina La Grande de Rusia, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, Isabel I, Juana La Loca y Elizabeth I. Manteniendo su apariencia masculina, Jerónimo Cornelles, Juan Carlos Garés, Juan Mandli, Manu Valls, Saoro Ferre, José Zamit y el propio Cardeña encarnan un retrato humano de estos personajes en escenas cotidianas, íntimas, con toques de humor, que huyen del relato meramente histórico para tratar de mostrar el alma de estas gobernantes.

Realidad y ficción se mezclan en este espectáculo que obtuvo gran éxito de público y crítica en la primera temporada de Sala Russafa y que, una década después, vuelve a las tablas para recordarnos conflictos y machismos que, en pleno siglo XXI, siguen sin ser superados.

Cartel del espectáculo. 1 Cartel del espectáculo.

El universo de Frida Khalo llega a los más pequeños

Frida Khalo fue una mujer libre en su mente, en su arte y en su corazón, pero estaba atrapada en un cuerpo que sufrió mucho la enfermedad y tuvo que pasar varios periodos en cama. Artífice de una poderosa iconografía, su mundo personal y creativo se trasladan a los más pequeños a través de ‘Frida, la xiqueta que volia pintar’, un espectáculo de la formación valenciana Teatre de La Caixeta, que cumple 25 años de trayectoria.

El 6 y 7 de marzo, Sala Russafa acoge esta pieza que mezcla teatro y danza, apoyándose también en títeres, proyecciones audiovisuales y ambientación sonora. Su protagonista es Magdalena, una niña afectada por la polio que ha de permanecer haciendo reposo y sueña con ser doctora para curar a otros niños como ella. A fin de sentirse menos sola, inventa a una amiga imaginaria que lo que querría es ser pintora. A partir de entonces, la pequeña Frida se convierte en su compañera y le enseña a amar el arte.

José Blasco Lobo firma y dirige esta obra que anima a los espectadores a partir de 4 años no ponerse límites, a soñar y a perseguir sus sueños. Charo Gil-Mascarell es la responsable de las coreografías y Víctor Fajardo, Arantzazu Pastor y Sandra Calatayud dan vida a los múltiples personajes que pasan por la habitación y la mente de estas dos amigas

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?