ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Los encuentros ‘Climas para el cambio’ reúnen a expertos y entidades locales en 10 municipios de la Comunitat

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 5, 2023
29 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El ciclo involucra a diferentes sectores y fomenta la colaboración público-privada para combatir el cambio climático | Los encuentros contaron con su correspondiente retrasmisión en streaming y más de 130 visualizaciones de media

A lo largo del pasado 2022, Hidraqua y sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de Elx, Agamed, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera han presentado ‘Climas para el Cambio’, una iniciativa que demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible, la lucha contra la crisis climática y la hoja de ruta a seguir para mitigar sus efectos en la región mediterránea.

Por medio de esta serie de 10 coloquios entre los sectores más representativos de la Comunidad Valenciana, instituciones y especialistas se ha podido conocer los esfuerzos y estrategias que se están llevando a cabo para detener el cambio climático.

Jordi Azorin Presentacion iniciativa CLIMASJordi Azorín, consejero delegado de Hidraqua, ha manifestado que ‘Climas para el Cambio’ “ha generado un ambiente de concienciación y cooperación entre ciudadanía, colectivos, universidades y ayuntamientos”. Además, ha destacado que “Hidraqua y sus empresas participadas llevan años trabajando en iniciativas que permitan contribuir a esta lucha contra la crisis climática, ya que la compañía acumula la experiencia, la implantación territorial y el talento necesario para convertirse en el partner ideal que involucre a todos los actores sociales en esta tarea».

 

Un recorrido por la Comunidad Valenciana

Comenzando el pasado 12 de abril en la Oficina de Gestión Técnica de la Albufera de la Generalitat Valenciana de Paterna, estos encuentros se han celebrado en algunos de los principales municipios de la Comunidad Valenciana. Entre ellos también Torrent, Cullera, Elx, Torrevieja, Alicante, Elda, Orihuela y Petrer.

Más de un centenar de asistentes han estado presentes en estas conversaciones de la mano de expertos y entidades locales. A su vez, ‘Climas para el Cambio’ contó con la retransmisión en streaming de parte de sus respectivos encuentros con más de 130 visualizaciones de media.

Primer encuentro ClimasEntre los temas tratados en estos foros, se ha puesto en valor el cambio climático entre los sectores empresariales, domésticos y educativos; el trabajo desde lo local para un objetivo global en materia de cambio climático; las alianzas en favor de las personas y el ámbito de lo social o la sostenibilidad de los destinos turísticos.

 

Una nueva y última entrega de ‘Climas para el Cambio’

Esta iniciativa de gran envergadura para la Comunidad Valenciana cierra su ciclo en los primeros meses del 2023 junto a la Universidad de Alicante. Una última entrega que centrará sus conversaciones en el sector institucional.

Jorge OlcinaEl último evento también contará con la presencia de Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional y experto en Cambio Climático de la Universidad de Alicante, quien también estuvo presente en la inauguración de este ciclo de conferencias y destacó los efectos del cambio climático en la región.

Según explicó Olcina los rasgos más notables que se esperan en el litoral mediterráneo español dentro del contexto del cambio climático son la perdida de confort térmico, las alteraciones en el desarrollo de precipitaciones y la mayor frecuencia de eventos atmosféricos extremos. “En realidad, son procesos que ya se están registrando y que nos obligan a adaptar el territorio y sus actividades para reducir el impacto previsto del calentamiento climático”, sentenció.

Eje cronologico

Tags: València

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

alicante 4748224 1280
Economía

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Por Javier
Assemblea General de Caixa Ontinyent.
EconomíaLa Vall d'Albaida

Una Caixa Ontinyent en expansió torna a augmentar els seus beneficis en 2024: 11,3 milions d’euros nets

Por Toni Cuquerella
01JY63T4YKQAB1Q9PZP6DND44X
Economía

La empresa alicantina MaxiTrofeo apunta al liderazgo nacional gracias a su apuesta por la innovación, la calidad y el servicio al cliente

Por Javier
Seu central de Caixa Ontinyent.
Economía

La sostenibilitat de l’Agenda 2030, eix central del nou pla estratègic de Caixa Ontinyent

Por Toni Cuquerella
01JWXHC2G93WW90JGK56SMP0CX
Economía

Cómo encontrar tu piso ideal en Valencia

Por Javier
Imagen 2
Economía

Global Omnium digitaliza la red de alcantarillado de Toronto, Cincinnati, Kansas City, Búfalo, Richmond y amplía en Houston

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?