ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vega Baja

Localizada una explotación ganadera ilegal en la Vega Baja tras hallarse cadáveres de ovejas cerca del río Segura

Las sanciones económicas a las que se enfrenta el responsable de la explotación por las infracciones cometidas podrían llegar a alcanzar 1,200.000 euros
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 8, 2024
158 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4573 vega baja ganado ilegal

La Guardia Civi ha localizado una explotación ovino-caprina clandestina y ha levantado acta al responsable, que puede enfrentarse a sanciones de hasta 1,200.000 euros.

A finales del año pasado, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Guardamar, fueron informados sobre el hallazgo de varios cadáveres de ovejas en el azarbe que discurre por la localidad de San Fulgencio hacia la desembocadura del Río Segura.

Los investigadores comprobaron la información, observando que los animales carecían de crotal (elemento plástico identificativo adherido a la oreja del animal), iniciando la investigación para esclarecer la proveniencia de estos animales, sospechando de la posible existencia de una explotación ganadera clandestina.

Tras la realización de diversas inspecciones en explotaciones de la zona, los agentes localizaron oculta en unas antiguas instalaciones abandonadas dedicadas al ganado porcino, una explotación ilegal de ganado ovino-caprino, consiguiendo identificar al responsable de la explotación.

Una vez realizada la inspección, los agentes observaron que el ganado carecía de control zoosanitario, por lo que su consumo podría conllevar un grave riesgo para la salud humana. Además, los restos de los animales hallados en la cuenca del río se pudieron relacionar con la explotación. Por estos motivos los agentes levantaron acta y dieron cuenta a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana por la comisión de infracciones a la Ley 8/2033 de Sanidad Animal de la Comunidad Valenciana quedando los animales en depósito a su disposición.

El responsable de la explotación podría enfrentarse a faltas graves por la falta de comunicación de la muerte del animal de producción, falta de desinfección, desinsectación y cuantas medidas sanitarias se establezcan reglamentariamente y ausencia de la documentación sanitaria, y a faltas muy graves por dar a los animales destino para consumo humano y por omisión de los análisis, pruebas y test de detección de las enfermedades a que deban someterse los animales con destino a consumo humano. Estas infracciones pueden conllevar sanciones económicas de 3.001 a 1,200.000 euros.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent avanza en la modernización del Mercado Sant Gregori

El Mercado Sant Gregori de Torrent se encuentra en la fase final de su transformación…

Tavernes de la Valldigna triplicará la presencia de Policía Local durante las fiestas

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha preparado un dispositivo especial para asegurar la…

Detenido en València un hombre por atracar tres comercios en menos de 24 horas

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en València a un individuo de 33 años…

Otras noticias

FOTOCAMIONESNUEVOS3
La Vega Baja

Orihuela mejora la recogida de basura con inversión de 1,2 millones

Por Redacción ComarcalCV
asesinatotorrevieja1
La Vega Baja

Tres detenidos por un asesinato en el casco urbano de Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
asfalto2
La Vega Baja

Orihuela inicia el Plan de Asfaltado 2025 con una inversión de 2,3 millones de euros

Por Redacción ComarcalCV
ConveniCertamenInternacionalHabanerasTorreviejaAPunt1
La Vega Baja

À Punt retransmitirá la final del Certamen Internacional de Habaneras en Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
FOTO 1 VIALES
La Vega Baja

Orihuela presenta ECOPLAN para el mantenimiento de viales en la costa

Por Redacción ComarcalCV
breva recoleccion en el camp delx
AgronewsAlicanteBaix VinalopóLa Vega Baja

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?