BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Llega al Teatro Principal Dagoll Dagom con su espectáculo ‘La alegría que pasa’

'La alegría que pasa', último espectáculo de creación de la compañía, podrá verse del 17 al 19 de noviembre en el Principal.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2023
30 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
9303 dagoll dagom llega al teatro principal con su nueva obra la alegria que pasa

El Instituto Valenciano de Cultura (IVC) presenta en el Teatro Principal de Valencia el que será el último espectáculo de creación de la trayectoria de Dagoll Dagom, ‘La alegría que pasa’, un musical que se podrá ver en el escenario valenciano del 17 al 19 de noviembre.

‘La alegría que pasa’, estrenada en el Teatro Romea en 1898, fue un referente para muchas compañías y uno de los espectáculos más representados de la época. Hace muchos años que esta pieza corta no se representa en los escenarios profesionales por su brevedad y, eso mismo, «la convierte en un punto de partida extraordinario para la creación de un musical», según responsables de la compañía, donde la música, danza y el texto adentrarán emocionalmente en la obra de Santiago Rusiñol.

Es una idea de Anna Rosa Cisquella a partir de la obra de Santiago Rusiñol que cuenta con texto y dirección de Marc Rosich con la idea de “concebir un espectáculo crítico, pero al mismo tiempo de una gran belleza poética”.

[Img #7105]

Dagoll Dagom recupera el espíritu y parte del equipo del espectáculo ‘Maremar’ y se inspira en esta obra reconvirtiéndola en una pieza musical, donde todas estas disciplinas convivirán de forma armónica: el texto de Marc Rosich, la música original de Andreu Gallén y la coreografía de Ariadna Peya.

El musical cuenta también con las letras de Marc Rosich y Andreu Gallén y con Anna Rosa Cisquella, Andreu Gallén, Ariadna Peya y Marc Rosich en la dramaturgia cuya intención es “extraer los fragmentos culminantes y los diálogos más exitosos, para después combinarlos con personajes y temas prestados de otras obras del autor”.

Siguiendo esta estrategia, se ha querido “crear un cuento contemporáneo en el que, sin dejar de homenajear al mundo imaginado por Rusiñol, se ha pretendido dotar de modernidad los viajes de los personajes” y, sobre todo, crear “un artefacto lleno de magia escénica, donde la pista gris del polideportivo en la que actúa la compañía de artistas en la función es un punto de partida para soñar, un espacio de juego donde todo es posible”.

Sobre el escenario, los actores y actrices Mariona Castillo, Cisco Cruz, Guillem Fole, Julia Genís, Eloi Gómez, Pol Guimerà, Maria Molins, Pau Oliver y Guillem Ripoll dan vida a la historia, situada un pueblo gris, monótono e industrial, que viene rota su rutina laboral con la llegada de un gran espectáculo musical.

El espectáculo se podrá ver el viernes 17 y el sábado 18 a las 20:00 horas y el domingo 19 de noviembre a las 18:00 horas y las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Principal

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?