BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Llega a Jorge López Galería la exposición ‘La contraseña, nuestra contraseña’, de Álvaro Porras

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 17, 2023
27 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
458 b1e3a105 4a05 4f43 ab35 690f2c142502

Este jueves se ha inaugurado ‘La contraseña, nuestra contraseña’, la exposición individual de Álvaro Porras en Jorge López Galería. ‘La contraseña…’ comienza planteándonos dilemas entorno a la expresión y la conectividad a través de elementos simbólicos.

Esta muestra nos sumerge en la representación pictórica para explorar una reflexión sobre la conexión y el mensaje, que de alguna manera evoca a lo icónico. Así, el proyecto se origina a partir de la creación de una serie de códigos de acceso a mensajes sin descripción, sin discurso, sin implicación…

Lo pictórico, en este proyecto, actúa como una serie de procesos de codificación que hacen referencia a varios términos canónicos de la conectividad: la puerta, el puente y el portal. Cada uno de estos elementos ofrece una perspectiva única sobre la relación entre el espectador y la obra, así como entre los elementos que representan.

La Puerta: como un punto de entrada y salida, un umbral que separa el mundo de su continuidad. En ‘La contraseña, nuestra contraseña’, la puerta se convierte en un símbolo de transición y transformación. Puede estar abierta o cerrada, lo que sugiere la idea de oportunidad y elección. 

El Puente: como un símbolo de conexión y travesía. El puente se extiende en la distancia y parece no tener un final definido. Sus pilares se alzan como puntos de apoyo, pero el espectador nunca llega a ver su verdadero destino. De nuevo, en lugar de ofrecer una conexión clara, el puente se convierte en un enigma que suscita interrogantes sobre la continuidad y la dirección.

El Portal: como un vacío que proyecta su salida hacia un abismo de conocimiento. Es un punto de transición hacia lo desconocido, un agujero en la realidad que desafía nuestra percepción de lo que es posible. 

La contraseña, que parece aventurarse desde el título de esta exposición, es algo que no se brinda en ningún punto del proyecto. 

Álvaro Porras Soriano (Ciudad Real, 1992) trabaja en torno a la reunión de referencias contextuales e historiográficas. Su producción, desde distintos cuerpos materiales, pero consecuente con los procesos de representación pictóricos, atiende a ciertos relatos culturales específicos y a la búsqueda e interpretación de sus códigos simbólicos. Acaba de finalizar la muestra ‘[DOSMILVINT-I-U][DOSMILVINT-I-TRES] = I encuentro’, exposición realizada en Institut Valencià d’Art Modern (IVAM)

Es Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, Máster en Prácticas Artísticas y Visuales por la UCLM, y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Reina Sofía y la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Arte: Producción e Investigación de la Universitat Politècnica de València. Ha trabajado en proyectos en torno al desarrollo cultural, comisariado, mediación y construcción de relatos. Ha participado en exposiciones en centros como IVAM, MNCARS, CCCC o Dados Negros, y en espacios como Algo Algo, Fundación La Posta, La Casa Azul, y en Jorge López Galería, dónde participó en ‘Punk Beginning 2022’ siendo ganador del premio colección DKV y del premio colección Marte.

La contraseña, nuestra contraseña de Álvaro Porras Soriano se puede disfrutar hasta el 5 de enero de 2024 en Jorge López Galería, calle Padre Jofré 26 de Valencia.
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?