ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

L’ETNO de València presenta su ciclo de cine documental ‘L’Incontrolat’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 11, 2021
48 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La semana que viene arranca en València la primera edición de ‘L’Incontrolat’, un ciclo de cine que explora las relaciones entre el documental y la etnografía/antropología. El ciclo consta de cuatro producciones que se proyectarán ‘a la fresca’ en sesiones nocturnas (22:00 horas) en los patios de la Beneficència, sede del museo de la Diputació de València, entre el martes 13 y el viernes 16 de julio.

Cartel del ciclo de cine documental LIncontrolat. Cartel del ciclo de cine documental ‘L’Incontrolat’.

“El ciclo pretende profundizar en la capacidad del documental para comprender nuestras sociedades, abordando temas como los cuidados a las personas mayores, los territorios de frontera, el cambio climático o la postcolonialidad”, explicó el diputado de Cultura, Xavier Rius, quien también destacó “la experimentación continua, la innovación en la programación y la creatividad de l’ETNO para abrir nuevos cauces de comunicación con el público”.

L’Incontrolattiene como objetivo acercar al público una selección de documentales de carácter etnográfico. Son obras premiadas en festivales internacionales que no han sido estrenadas en salas ni en festivales de la Comunitat, y que tampoco están accesibles en plataformas digitales. El programa se compone de los documentales ‘Mother’, ‘Anunciaron Tormenta’, ‘Budha in Africa’ y ‘A shape of things to come’.

‘Mother’, de Kristof Bielsen, es una obra que se adentra en residencias de mayores de lujo en países del sur global, como Tailandia, para acoger a ciudadanos europeos acomodados. La pieza es una extraordinaria observación sobre la dificultad de cuidar a nuestros mayores, y las transformaciones que van sufriendo las cadenas globales de cuidados.

En el ámbito estatal, destaca el estreno en València de ‘Anunciaron Tormenta’, de Javier Fernández Vázquez. El documental ha pasado en 2020 por la Berlinale, el Documenta Madrid o el DocsLisboa. La obra aborda la poco investigada memoria del pasado colonial español en Guinea Ecuatorial. Esto se realiza a través de los relatos orales de la comunidad bubi, adentrándose en la selva para trazar el asesinato de uno de sus últimos reyes.

Los otros dos documentales que complementan el ciclo son ‘Budha in Africa’, premiado como mejor documental de Sudáfrica, y ‘A shape of things to come’, un documental de frontera que se convierte en toda una etnografía del desierto de Sonora, adentrándose en la autosupervivencia en medio del colapso ambiental global.

Todas las películas se proyectarán a las 22:00 horas, del 13 al 16 de julio, en el patio del Museu Valencià d’Etnologia, con sede en la Beneficència, y el acceso al ciclo es gratuito sin reserva previa, hasta completar el aforo.

Tags: València

Lo + leído

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Xàtiva tanca amb èxit la 775a Fira d’Agost amb una setmana d’activitats i multitudinària participació

Xàtiva ha posat aquest dimecres punt final a la 775a edició de la Fira d’Agost,…

Cullera destaca con un 96% de ocupación hotelera durante el puente de agosto

Cullera ha reafirmado su papel como un destino preferencial en la Comunitat Valenciana, logrando una…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?