BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Les Arts representa su primera ópera para el público familiar: ‘El retablo de maese Pedro’, de Falla

Enrique Lanz y la Compañía Etcétera ponen en escena en la Sala Principal esta ópera para marionetas gigantes, inspirada en un episodio de ‘El Quijote’.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 9, 2023
24 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3731 les arts pone en escena la opera el retablo de maese pedro de falla

El Palau de les Arts Reina Sofía representa este viernes, 10 de noviembre, la primera ópera dirigida al público familiar que podrá verse en la Sala Principal: ‘El retablo de maese Pedro’, de Manuel de Falla.

Con motivo del centenario del estreno de la obra en París, Les Arts presenta en València esta ópera de cámara para títeres, basada en un capítulo de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes.

El valenciano Pablo Rus Broseta dirige a los cantantes del Centre de Perfeccionament Iria Goti (Trujamán), Max Spósito (Maese Pedro) y Daniel Gallegos (Don Quijote) y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en esta atractiva propuesta, que también incluye el ‘Concierto para clave’ del genial compositor gaditano con Diego Ares como solista.

La Compañía Etcétera, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud (2014), y su director, Enrique Lanz, firman la impactante puesta en escena de ‘El retablo de maese Pedro’, realizada en coproducción con el Teatro Real de Madrid y el Festival de Granada.

[Img #6996]

Enrique Lanz es nieto de Hermenegildo Lanz, el artista que creó los títeres originales para el estreno de la obra de Falla en París. Cien años después, el titiritero y escenógrafo propone un espectáculo de teatro dentro del teatro, con marionetas inspiradas en el montaje original, que superan los siete metros de altura, en un homenaje a dos ‘gigantes’ de la cultura española: Miguel de Cervantes y Manuel de Falla.

Les Arts ha programado una doble función de la obra para este viernes, 10 noviembre. En este sentido, se recuerda que la representación de las 10:30 horas, es exclusiva para el público del Programa Didáctico. La función de las 19:30 horas está abierta al público familiar, con localidades con un precio único de 15 euros.

Argumento

‘El retablo de maese Pedro’ está basado en el capítulo vigesimosexto de la segunda parte de ‘El Quijote’. En dicho episodio, Cervantes aborda el encuentro del hidalgo con maese Pedro y su ayudante, Trujamán, que ofrecen una función de títeres en la que representan ‘El retablo de la libertad de Melisendra’, un romance medieval que narra la liberación de la francesa Melisendra, esposa de don Gaiferos, a quien retiene cautiva el rey moro Marsilio. El caballero andante incapaz de discernir entre ficción y realidad terminará destruyendo los títeres de maese Pedro para salvar a los fugitivos.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?