ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Les Arts propone un viaje por ocho siglos de música en su Temporada 2021-2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 30, 2021
46 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, y el presidente del Patronato de Les Arts, Pablo Font de Mora, presentaron la programación de la temporada 2021-2022, un viaje por la historia de la música desde la Edad Media hasta el siglo XXI a través de las diferentes líneas de programación que integran.

Según Raquel Tamarit, «Jesús Iglesias Noriega y todo el equipo han consolidado un proyecto que está haciendo de Les Arts un centro cultural en el que la ciudadanía se identifica, tanto por la excelente temporada operística que se presenta como por todas las actividades paralelas. Un referente que ya va muchos más allá del edificio que nos acoge, porque Les Arts camina a lo largo de nuestro territorio con programación en multitud de poblaciones para acercarse, con sus propuestas musicales, a nuestras comarcas».

Imagen de una de las operas representadas en Les Arts. Imagen de una de las óperas representadas en Les Arts.

Asimismo, añadió que «además, el magnífico equipo de Les Arts se agranda con la nueva temporada y esperamos con los brazos abiertos a James Gaffigan. Desde Cultura de la Generalitat cuentan con todo nuestro apoyo tanto de trabajo codo con codo como de fondos económicos, ya que cada año hacemos todo lo posible para incrementar nuestra inversión en el teatro musical de los valencianos y las valencianas. Este año, con 19,3 millones de euros, casi un 50 % más de presupuesto que hace seis años».

Por su parte, Pablo Font de Mora, señaló que «la nueva temporada consolida el modelo artístico que Les Arts puso en marcha con la designación de Iglesias Noriega: una programación de calidad internacional, que no olvida las excelencias del territorio, donde tiene cabida un amplio abanico de géneros, estilos e intérpretes para que cada ciudadano encuentre su lugar en el teatro».

Jesús Iglesias Noriega anunció que «la temporada 2021-2022 marca también el inicio de un nuevo periodo para la Orquestra de la Comunitat Valenciana que, con la designación de James Gaffigan como nuevo director musical de Les Arts para los próximos cuatro años, inicia un periodo de estabilidad y crecimiento».

James Gaffigan será el encargado de inaugurar y concluir la temporada con dos citas de referencia: la revolucionaria escenificación del ‘Réquiem’ de Mozart de Romeo Castellucci; y la vanguardista y todavía inédita ‘Wozzeck’, de Alban Berg; además de un concierto, en el que dirige obras de Rodrigo, Ravel y Dvorák.

Según apuntó Iglesias Noriega, «artísticamente, los ejes de la programación se mantienen: la presencia de Mozart (‘Réquiem’) y de Verdi con ‘Macbeth’; la recuperación del repertorio centroeuropeo, con ‘Wozzeck’; la restitución del patrimonio español, con Manuel García; la inclusión de obras maestras inéditas con ‘Les contes d’Hoffmann’, de Offenbach; así como diversidad de estilos, desde el Barroco de ‘Ariodante’ y ‘Partenope’ de Händel, pasando por el verismo de Puccini o la ópera contemporánea con ‘Trouble in Tahiti’, de Bernstein».

La búsqueda de nuevas estéticas se materializa con el estreno de la coproducción del ‘Réquiem’ en la que Castellucci transforma la inacabada misa de difuntos en un canto a la vida; la adaptación de Richard Jones de la intriga caballeresca de ‘Ariodante’ a una isla de pescadores en la Escocia del siglo XX; el poderoso ejercicio teatral de Johannes Erath en ‘Les contes d’Hoffmann’; la sobria puesta en escena de Benedict Andrews de ‘Macbeth’; o la producción de Andreas Kriegenburg de ‘Wozzeck’, montaje de referencia de la obra.

En la puesta en escena, dos mujeres rubrican las dos únicas nuevas producciones de la temporada: Bárbara Lluch, con una creciente presencia en el panorama nacional, dirige ‘Un avvertimento ai gelosi’, de Manuel García; mientras que Sol Picó presenta un nuevo espectáculo de danza, ‘Titanas’, en la que la convergen su reconocido talento junto con el lenguaje propio de otras tres coreógrafas.

La dirección musical de cada una de las propuestas se confía a especialistas en cada uno de los títulos: William Christie y Andrea Marcon en el repertorio Barroco; Marc Minkowski para dirigir con la OCV la edición crítica de ‘Les contes d’Hoffmann’; Michele Mariotti como reputado verdiano; el emergente Antonino Fogliani para Puccini; o Jordi Bernàcer para ‘Doña Francisquita’.

De la misma forma, en el apartado sinfónico los directores de mayor prestigio trabajan con la OCV: Juanjo Mena con un monográfico de Kaija Saariaho, figura clave de la música contemporánea; Gustavo Gimeno en su ascenso en el universo mahleriano; el emergente Riccardo Minasi en un sugerente programa que aúna la fascinación vienesa por el imaginario italiano; Josep Pons para Falla y Ravel; o el cotizado Mark Elder que debuta en Les Arts con Strauss y Stravinsky.

En el apartado de voces, el director artístico subrayó tres citas de referencia. Marina Rebeka, que cautivó en 2018 con su Traviata, hará su primera incursión en el rol de Cio-Cio-San en ‘Madama Butterfly’. Mientras que otra de las grandes estrellas del momento, Pretty Yende, debutará con uno de los grandes retos de su carrera: encarnar por primera vez a las cuatro musas de ‘Les contes d’Hoffmann’. Además del regreso de Carlos Álvaro a Les Arts para protagonizar ‘Macbeth’.

Asimismo, Iglesias Noriega hizo referencia a la importante nómina de intérpretes todavía inéditos como Piero Pretti (‘Madama Butterfly’), John Osborn y Alex Esposito (‘Les contes d’Hoffmann’), David Hansen, Christophe Dumaux, Jane Archibald y Sandrine Piau (‘Ariodante’) y Peter Mattei (‘Wozzeck’).

Regresan también artistas consagrados como Anna Pirozzi y Marco Mimica, en ‘Macbeth’; o reputadas voces del repertorio alemán como Eva-Maria Westbroek y Christopher Ventris en ‘Wozzeck’ junto con Ruth Iniesta e Ismael Jordi en ‘Doña Francisquita’.

Después de sus exquisitas actuaciones esta temporada, Joyce DiDonato y Marianne Crebassa protagonizan dos de las sesiones de ‘Les Arts és Lied’, en el que la platea de Les Arts podrá escuchar por primera vez a artistas de la talla de Matthias Goerne, Benjamin Bernheim, Lissette Oropesa y Jakub Józef Orli?ski. Mientras que ‘Les Arts és Grans Veus’, ofrece el reencuentro de dos cantantes muy apreciados por nuestro público, Leo Nucci y Erwin Schrott, con un programa dedicado a Giuseppe Verdi.

Por su parte, ‘Les Arts és Dansa’ continúa con su apuesta por mostrar las distintas vertientes de esta disciplina. Además de la nueva producción ‘Titanas’ con la alcoyana Sol Picó, la danza española llegará de la mano del Ballet Nacional de España, que presentará ‘Invocación’, que incluye alguna de sus creaciones más recientes. Clausurará el ciclo una de las grandes obras del repertorio, ‘La Bayadère’, con la que se presenta el Ballet de la Ópera de Perm, una de las compañías con más tradición en Rusia.

Además, en colaboración con el CNDM se instaura un nuevo apartado para atender una deuda histórica de la programación con la música barroca y antigua y su importante tradición nacional. Las principales formaciones integran ‘Les Arts és Barroc i Música Antiga’, en el que debuta en Les Arts Carles Magraner y su Capella de Ministrers junto con la también valenciana Harmonia del Parnàs de Marian Rosa Montagut.

Finalmente, Jesús Iglesias Noriega recordó que se mantienen y crecen en diversidad las restantes líneas de la programación, con nuevas citas en ‘Les Arts és Flamenco’ y ‘Les Arts és Altres Músiques’, además del ciclo ‘Les Arts és Per a Tots’ y los apartados de educación y formación.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?