ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Las webseries toman protagonismo en la nueva edición del Festival Cinema Jove

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 21, 2021
71 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Cinema Jove apuesta una edición más por las webseries en una sección oficial a concurso que pone de manifiesto la capacidad del formato para reinventarse. El Festival Internacional de Cine de València, organizado por el Institut Valencià de Cultura, ha seleccionado ocho producciones de Holanda, España, Canadá, Australia y Argentina que han sido capaces de salir a flote a pesar de los sobrecostes que ha supuesto el protocolo anti-COVID en los rodajes.

«A diferencia de la última entrega, celebrada en diciembre, donde visionamos contenidos que reflejaban la pandemia en su temática, este año las series web seleccionadas arrojan una mirada hacia el futuro, en un deseo de volver a la normalidad», destacó la responsable de la sección, María Albiñana.

La programación, concentrada los días 19 y 20 de junio en la sala 7 del Edificio Rialto, incluye un surtido de temas variados y para todas las edades, desde una serie de animación infantil sobre la vida de una niña refugiada hasta un drama romántico juvenil sobre torneos de videojuegos, pasando por una película de acción posapocalíptica tras una ola de calor y una comedia sobre personas de la tercera edad que se visten con la ropa del género opuesto.

Fotograma de 1 de estos dias. Fotograma de ‘1 de estos días’.

La holandesa ‘Hitte’ se rodó en Ámsterdam durante la pandemia y plantea un mundo apocalíptico como consecuencia de una ola de calor. En este angustioso ‘thriller’ sobre el cambio climático, el espectador sigue a varios personajes en un barrio residencial de una ciudad asolada por temperaturas extremas. A lo largo de sus 12 episodios, los protagonistas luchan por sus vidas, al tiempo que redescubren el valor de la humanidad en tiempos de desesperanza. Creada, escrita y dirigida por Martijn Winkler, «quien le saca partido a la dinámica ‘elige tu propia aventura’ tan del gusto de la audiencia», adelanta Albiñana.

La canadiense ‘Dounia’ está, en cambio, muy enraizada en nuestro presente. Esta serie de animación sobre una niña refugiada plasma la vida diaria de los menores exiliados en su integración en una nueva cultura. La creadora de origen sirio Marya Zarif aborda el desarraigo, la resiliencia y la convivencia en una serie que se ha convertido en novela gráfica. Dounia viene de lejos y trae consigo todo un mundo.

La comedia ‘The Communist´s Daughter’ también procede de Canadá. En plena década de los 80, bajo el influjo de la Doctrina Reagan, la hija de dos comunistas felizmente casados se debate entre encajar en la escuela secundaria y defender las creencias obsoletas de su familia. La serie cuenta con producción de la radiotelevisión pública canadiense, CBC, y está vagamente inspirada en la infancia de su creadora, Leah Cameron.

La australiana ‘Love, Guns & Level Ups’ está, así mismo, protagonizada por adolescentes, pero en la encrucijada entre el universo real y el ‘online’. Esta comedia romántica de acción sobre videojuegos y citas modernas está protagonizada por una ‘cosplayer’ internacional y un introvertido desarrollador de videojuegos que se conectan en línea y descubren los desafíos de una relación presencial.

Igualmente destinada a la gente joven, ‘1 de esos días’ (Argentina) simboliza con humor la búsqueda de la identidad, el absurdo de la vida cotidiana y la perseverancia a pesar de todo, a partir de la odisea de un día en la vida de una chica que de camino a una fiesta ha de enfrentarse a todo tipo de obstáculos. Empezando por el inoportuno inicio de su período menstrual, el personaje vive un día de furia mientras avanza en su vestido blanco por la ciudad de Buenos Aires. Producida remotamente desde Nueva York, la serie destaca por su realización en formato vertical.

«La verticalidad es un concepto al que el espectador no está muy acostumbrado y que, en caso de no estar muy bien ejecutado, provoca un rápido desinterés. Sin embargo, esta propuesta destaca por haber logrado una gran versatilidad y dinamismo», valora la responsable de la sección.

Argentina aporta una segunda producción a concurso en Cinema Jove, ‘Cross’, sobre un grupo de señores mayores que practican ‘crossdressing’, esto es, que gustan de vestirse de mujer. Su protagonista lidera un grupo de hombres que se reúne para explorar su lado femenino en clandestinidad.

«El género de las webseries mantiene su inclinación hacia temas frescos y fuera de lo común que nunca jamás veríamos en plataformas convencionales. Son historias que siempre vienen con un toque muy personal del creador, no coartado por las fórmulas comerciales», ha destacado María Albiñana.

Encuentros con el público y mesas redondas

La programación se completa con dos series españolas, ‘Válidas’ y ‘Backstage’. La primera está protagonizada por las artífices del podcast más escuchado de España, ‘Estirando el chicle’. Carolina Iglesias, Victoria Martín (Percebes y Grelos) y su creador, Nacho P. Pardo, visitarán València para participar en un encuentro con el público en el que ahondarán en la trama de su producción, que con humor hilarante explora las dificultades de ser cómica en nuestro país.

El director de ‘Backstage’, el uruguayo Gastón Armagno, y su equipo también participarán en un debate con la audiencia con posterioridad al pase de este falso documental sobre el rodaje fallido de una película de serie B, ambientada en un universo que recuerda a la dirección de arte detallada y en tonos pastel de Wes Anderson.

Las jornadas incluyen dos mesas redondas para profesionales y público. El fundador de la productora de demanda especializada NEWBE, Jeroen Koopman, detallará su transición de las webseries a producciones seriadas de mayor duración, así como la experiencia de la productora, que trabaja mayoritariamente para mercado internacional de plataformas de video bajo demanda (SVOD) como Netflix y HBO, en coproducciones internacionales como el ‘reboot’ de la serie australiana ‘Heartbreak High’.

Por último, la directora de la sección de series de la Berlinale, Julia Fidel, ahondará en temas de calado para la profesión, como la importancia de una buena estrategia de comunicación para lanzar una serie al mercado, la influencia de los ‘streamers’, la falta de diversidad en las series, los géneros más populares o la búsqueda de contenidos menos globales y más localizados.

Tags: València

Lo + leído

Desarticulado un laboratorio de adulteración de cocaína y dos puntos venta en Silla y Picassent

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación llamada “RAFNIA”, en la cual se…

Llíria abre la Fira i Festes de Sant Miquel 2025 con “A mos redó”

Llíria dará inicio a la Fira i Festes de Sant Miquel 2025 con la Feria…

Torrent homenajeará a las víctimas de la Dana con un monumento en Mas del Jutge

El Ayuntamiento de Torrent rendirá un tributo a las víctimas de la Dana ocurrida el…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?