ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Las Mamás Belgas’, documental financiado por la Diputación, se ha proyectado en 11 países

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2024
125 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9262 el documental las mamas belgas financiado por la diputacion se ha proyectado en 11 paises

Continúa el reconocimiento para el documental ‘Las Mamás Belgas’, del realizador belga Sven Tuytens y que contó con la colaboración del área de Igualdad de la Diputació de València, que ahora dirige la vicepresidenta primera, Natalia Enguix, a cargo también de la delegación de Memoria Democrática. El trabajo ha sido proyectado ya en 11 países, obteniendo tres prestigiosos premios internacionales. Así, se ha podido ver en Francia, Países Bajos, Bélgica, Gran Bretaña, Eslovenia, Polonia, Sudáfrica, Serbia, Armenia y Estados Unidos, además de en España.

Existen versiones con subtítulos en francés, mixto en francés y neerlandés y también en inglés, mientras ha sido versionado en valenciano, castellano y neerlandés. Según expresa Tuytens, “es una grata sorpresa porque después de muchos años el documental sigue teniendo interés entre el público. Hemos recibido mucho apoyo en España, de gente de todas las ideologías. Por ejemplo, la recepción entre los frailes franciscanos de Ontinyent fue magnífica y se organizaron proyecciones en su colegio. Recientemente también hemos colaborado con la Embajada Española en Bruselas, con varias charlas en español a los belgas que buscan aprender el idioma. Ahora, además, la noticia del parque en Ontinyent revitaliza la actualidad del documental”. Ontinyent dedicará un parque de la ciudad a las mamás belgas.

[Img #8397]

‘Las Mamás Belgas’ fue el resultado de dos años de investigaciones dirigidas por el profesor de Ontinyent Joan Torró y el belga Sven Tuytens, presentadas en un documental que recoge la historia de un grupo de mujeres judías, llegadas a Barcelona desde Bélgica gracias a la mediación del movimiento sindical belga en 1937, para trabajar como enfermeras en el Hospital Militar Internacional de Ontinyent durante los años de la Guerra Civil española. El documental salió a la luz con el apoyo de la Diputación, que por entonces presidía Jorge Rodríguez y con Natàlia Enguix en su equipo. La vicepresidenta recuerdó que fue “un documental trabajado con mucho cuidado y en el que queríamos que se mostrara como un grupo de mujeres valientes salieron de su país arriesgando sus vidas para luchar en la guerra de España, atendiendo a heridos y enfermos”.

El documental ha recibido numerosos reconocimientos, destacando el primer premio Mon Doc, Muestra internacional de cine documental de Montaverner 2016; el segundo premio de los Premis Miquel Fàbregues 2017 de Barcelona; y el premio a Mejor Edición del FESCIMED (Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática) de Madrid en 2019. La Diputació de Valencia hará llegar el documental a los centros educativos de las comarcas valencianas.

Ya en 2016 fue seleccionado para participar en el Szczecin European Film Festival (SEFF) de Polonia, siendo elegido entre un total de 2.570 documentales presentados por 88 países diferentes. Antes, también había sido proyectado en el Human District Festival de Belgrado, el Ekurhuleni International Film Festival de Sudáfrica y el XXVIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Alfàs del Pi. También se realizaron sesiones públicas para ciudadanía interesada en la London School of Economics, la Universidad de Ginebra y otros centros culturales y de investigación de Bélgica y Nueva York.

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?