BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi y las tangueras de Piazzolla serán interpretadas por la Orquesta de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 20, 2021
23 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Orquesta de València visita La Rambleta mañana jueves a las 19:00 horas, para interpretar el primero de los tres conciertos que ofrecerá en el centro cultural valenciano. Lo hará bajo la dirección de su concertino Enrique Palomares, para interpretar un programa muy sugerente que propone un diálogo musical entre las célebres ‘Cuatro Estaciones’ de Antonio Vivaldi y las otras cuatro estaciones, pero porteñas, en torno al tango de Astor Piazzolla, compositor argentino al que el auditorio valenciano homenajea en el centenario de su nacimiento. De esta manera se sucederán cada una de las estaciones del año, del barroco veneciano al tango de Buenos Aires sucesivamente.

Este es el primero de los tres conciertos que la formación sinfónica valenciana tiene previsto interpretar en la Rambleta. La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, quiso destacar la versatilidad y calidad del profesorado de la Orquesta de València, que además “tendrá mañana a su concertino Enrique Palomares como director y como músico, al frente de la sección de cuerda y de un repertorio que domina a la perfección”. Respecto a los conciertos en la Rambleta añadió que “están diseñados con un formato fresco y programas originales, que gustarán tanto al público habitual de nuestro abono, como al público joven que puede adentrarse y disfrutar del mundo de la música clásica y de la Orquesta de València”.

Enrique Palomares. Foto Live Music Valencia. Enrique Palomares. (Foto- Live Music Valencia).

La siguiente cita de estos conciertos de la OV en la Rambleta será el 12 de marzo con el trombonista de la misma formación Rubén Toribio, bajo la dirección de Gergely Madaras, y el 25 de marzo con los percusionistas también de la Orquesta Josep Furió y Luis Osca, dirigidos por Rune Bergmann. En este sentido, el director del Palau, Vicent Ros, destacó que “queremos que la Orquesta acerque la música y esté presente en otros barrios de la ciudad y, además, con programas atractivos y con directores internacionales de gran nivel”.

Enrique Palomares es concertino de la Orquesta de València desde 2001. Ha sido dirigido por Zubin Metha, Rafael Frühbeck de Burgos, Yuri Termikànov, Vladímir Fedoséyev, Jesús López Cobos, Andrew Litton, Gianandrea Noseda, Michel Plasson, Yaron Traub, entre otros. En el apartado de la docencia, ha sido profesor de los conservatorios superiores de València, Islas Baleares y Aragón. Como concertino ha sido invitado numerosas veces por las orquestas sinfónicas de Madrid y Bilbao, Orquesta Nacional de España, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, orquestas Pablo Sarasate, Ópera de Montpellier, Pamplona, Región de Murcia, etc. Ha sido preparador de cuerda de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Joven Orquesta Región de Murcia y Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana (JORVAL).

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?