ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La voz de las Troyanas resuena en el Teatro Romano de Sagunt

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 6, 2024
72 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3054 240806 educ foto3 sae troianes cloux troianes

El festival Sagunt a Escena acoge en su sexta jornada, el jueves 8 de agosto, la puesta en escena de ‘Les Troianes. Fucking Nowhere’, una producción propia del IVC que se pudo ver en el teatro Rialto de València pero que amplifica su significado en el escenario del Teatro Romano.

La obra se basa en el texto original del poeta griego Eurípides, que describe el lamento y dolor de las mujeres de la ciudad asediada de Troya ante la muerte, la guerra y la destrucción. Pero a partir de él, la dramaturga alicantina Josi Alvarado aporta su propia relectura del texto para poner el foco en los dramas actuales y dar cabida a la esperanza. 

A partir de los personajes clásicos de Hécuba, Cassandra, Paris, Andrómaca, la obra de reciente producción expone conflictos contemporáneos como el de la inmigración, guerras que se están produciendo ahora mismo, muertes cercanas, desgarros presentes. 

El director, Santiago Sánchez, se apoya en un elenco de actores de primer nivel para el desarrollo de la dramaturgia. Marina Alegre, Resu Belmonte, Josep Manel Casany, Alberto Ángel Escartí, Juanki Fernández, Rebeca Izquierdo, Gemma Miralles, Candela Mora, Rebeca Valls y Pau Vercher dan vida a los personajes. 

En el equipo artístico, junto a la composición musical de Víctor Lucas, la dirección coreográfica de María José Soler o el diseño de iluminación de Félix Garma, destaca la participación en el asesoramiento fotográfico de Gervasio Sánchez, fotoperiodista y reportero de guerra de larga trayectoria, reconocido con el Premio Nacional de Danza. El equipo también contó con la aportación de la antropóloga, profesora y activista ecofeminista Yayo Herrero. 

 

Celebración del cuerpo que baila

Un día antes, la bailarina y coreógrafa Christine Cloux bailará de nuevo ‘Corps Seul’, la pieza con la que acaba de conseguir la distinción a Mejor Intérprete Femenina de Danza en la última y reciente edición de los Premios Max.

Afincada en Valencia desde hace tres décadas, Cloux, suiza de nacimiento, revive en su cuerpo las sensaciones profundas que el movimiento produce en su cuerpo cuando este la atraviesa. El solo, un trabajo intimista y delicado en su primera parte, la que el festival acoge, recorre cada músculo, fascia y centímetro de su piel en un preciosista recorrido lleno de sutilezas y detalles.

La Casa dels Berenguer, uno de los espacios patrimoniales de mayor relevancia del municipio de Sagunt, acogerá dos pases de la pieza el día 7 a las 22 y a las 23 horas.

 

L’Albufera se cuida

Por otro lado, la joven coreógrafa y bailarina Anna Mateu ha elegido un tema sensible para su pieza ‘Arròs’ como es el del cuidado del medio ambiente, que podrá verse el día 9 de agosto a las 20.00 horas en la plaza Antigua Moreria.

Mateu se vale de la mezcla de los lenguajes propios de la danza y el circo para plantear de forma creativa y lúdica una realidad que afecta a todos. Con la icónica imagen de los campos de arroz como referencia estética y visual, en el equipo se encuentran también Miguel Barreto, Mónika Vazquez y IIyà Gendler. 

‘Arròs’ se construye a partir de la coreografía de movimientos acrobáticos inspirados en las formas y movimientos de la naturaleza, como el crecimiento ascendente y cíclico de las semillas, y a su vez en las costumbres y tradiciones locales relacionadas con el cultivo del arroz. 

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt y el área de teatros de la Diputació de València. En su 41 edición, se celebra del 1 al 25 de agosto de 2024 en el Teatro Romano y otros espacios de Sagunt.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Titaguas ilumina su noche mágica con más de 30.000 velas y un emotivo homenaje

La Noche de las Velas en Titaguas, un evento que ya es una tradición en…

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

La 15ª edición del Certamen de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera’ concluyó…

Investigado un menor por difundir imágenes modificadas con IA de compañeras en la Ribera Alta

La Guardia Civil ha iniciado una investigación en la comarca de la Ribera Alta, donde…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?