BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
martes, 13 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Sala L’Horta presenta una comedia sobre la vertiginosa subida de los alquileres y un espectáculo musical

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 18, 2024
34 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8404 senselluna 4

La Sala L’Horta acogerá este fin de semana una doble programación que abarca a todo el espectro de público, desde los niños y niñas de primera infancia hasta jóvenes y adultos.

El sábado 23 de marzo, a las 19 horas, el actor valenciano Carlos Amador y la actriz Mireia Pérez interpretarán sobre el escenario a una pareja contemporánea y urbanita que se enfrenta a la subida de los arrendamientos y el temido momento de renegociar los contratos con los caseros. Win Win es una comedia escrita por el dramaturgo Juli Disla y dirigida por Carles Sanjaime que retrata desde el humor un problema que desgraciadamente toca de cerca a una gran parte de la población española.
Mario vive de alquiler en el piso de Carla. El contrato vence y la propietaria convoca al inquilino en un descampado para negociar un nuevo contrato. El tiempo ha pasado y las condiciones económicas no pueden ser las mismas. Como es natural, Mario ni puede ni quiere pagar más. Como podemos imaginar, Carla quiere sacar el mayor beneficio posible. Por otro lado, la relación entre ellos no es simplemente contractual, puesto que se conocen desde la infancia. Esto contamina la situación. La vida los ha llevado por caminos diferentes y han acabado firmando un contrato de vivienda que, en teoría, beneficia a los dos. En el fondo no se conocen, pero creen conocerse: por su pasado común, por la familia o por la idea que nos hacemos de otras personas a pesar de no tener demasiada información.
Para multiplicar la comicidad de las situaciones, la obra cuenta con una peculiaridad: los espectadores pueden escuchar los pensamientos que se les “escapa” a los protagonistas, y que sin embargo no pueden oír el resto de personajes.

Sense Lluna: nos adentramos en la magia nocturna
El domingo 24 de marzo, a las 12 horas, la compañía catalana Samfaina de Colors presentará en la sala de Castellar-l’Oliveral un espectáculo musical y muy poético que desde su estreno absoluto en 2022 ha sido reconocido con varios galardones, como el Premio Feten a la Mejor Música Original 2023 y el Premio Festival Territorio Violeta 2023, por la promoción de la igualdad de género. Además, ha sido incluido por la Red Nacional de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública como Espectáculo Recomendado.
Sense Lluna es un espectáculo sin texto que utiliza la alegoría de las fases lunares para reflexionar sobre la armonía y el equilibrio universal a través de la música. Se trata de una pieza delicada y con muchas capas de lectura, que pueden disfrutar desde los niños de dos años hasta los adultos. 
Todo comienza al atardecer. Una chica espera a la luna cantando y tocando sus instrumentos para crear “la armonía de la noche”. Cuando la música crece, la luna crece. Cuando la música se vuelve oscura, la luna se apaga. Un búho y un lobo acompañan este dulce vaivén. “Reivindicamos la noche sin luna como un momento bonito y necesario -apuntan desde la compañía-. La oscuridad simboliza la introspección, la reflexión y la calma. Es una oportunidad ideal para adentrarnos en la belleza y la magia de la noche”.
El espacio sonoro del espectáculo -que combina música electrónica, música de cámara y patrones tradicionales- junto a las proyecciones audiovisuales crean una atmósfera muy especial en esta producción creada por la cantante, multiinstrumentista, compositora y pedagoga Mirna Vilasís junto al compositor y cofundador de la compañía, Xavi Múrcia.
Durante el espectáculo, de 40 minutos de duración, Mirna Vilasís interpreta en directo ocho instrumentos muy especiales y poco conocidos. Los crótalos y el bol tibetano, que se utilizan habitualmente para meditar y en sesiones de musicoterapia; el handpan, un instrumento de sonido único, creado en 2001 por unos luthiers suizos junto con el reputado músico israelí Ravid Goldschmidt; el metalófono, que es un instrumento tradicional asiático compuesto de láminas o tubos de metal y que se utiliza habitualmente en los gamelanes indonesios, el reclamo de pájaros o el salterio, uno de los instrumentos de cuerda más antiguos que existen, reconocible por su caja de resonancia trapezoidal. 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de…

AVA-ASAJA reclama seguros adaptados a la realidad climática tras el nuevo episodio de pedrisco del sábado que ha afectado a 13.900 hectáreas de Valencia y Castellón

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo con un nuevo episodio de pedrisco…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?