ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Nau de la Universitat de València acoge un seminario de Jaume Balagueró

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 13, 2023
103 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8242 jaume balaguero imparte un seminario en la nau de la universitat de valencia

El director de cine, Jaume Balagueró visitará el martes 14 de noviembre a las 19:00 horas el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València para impartir una masterclass en el marco del festival Golem Fest. El acto, de entrada libre hasta completar el aforo, se celebrará en el Aula Magna y contará con la participación de Adela Cortijo, directora del Servei de Cultura Universitària; Susana Alfonso, directora del Golem Fest y Jesús García Cívico, profesor de Filosofía Política y del Derecho y escritor.

Jaume Balagueró nació el 3 de noviembre de 1968 en Lleida, pero a los cinco años la familia se fue para Barcelona por cuestiones de trabajo de su padre, médico, como su abuelo. El otro abuelo era ingeniero de caminos, uno de los pioneros del Super-8 en España. Todo lo que veía en casa de su abuelo era un universo de cine. Así que desde muy pequeño decidió que a lo que quería dedicar su vida era al séptimo arte, aunque la decisión tardó en coger forma. Al principio lo que le gustaba era contar historias y escribía mucho. En el colegio por ejemplo era siempre el que contaba historias, muchas veces historias de miedo.

[Img #7058]

En 1999 dirigió su primer largometraje, ‘Los sin nombre’, una adaptación de la novela homónima de Ramsey Campbell, con la que ganó el Meliès de Oro a la mejor película fantástica europea de ese año, suponiendo su despegue a nivel internacional. En 2002 dirigió junto a Paco Plaza ‘OT: la película’, un documental sobre el programa televisivo que tantas pasiones despertó ese año, donde se hacía un seguimiento de las peripecias del grupo de cantantes.

Sus dos siguientes largometrajes: ‘Darkness y Frágiles’, para los que pudo contar con mayores presupuestos y la intervención de prestigiosos actores de Europa y de los Estados Unidos, apuntalan una obra aclamada en todo el mundo por los aficionados al género, coherente y muy personal. Ya no por la revisitación de temas recurrentes que ha conseguido hacer suyos, sino por el uso de ciertos recursos expresivos (las máscaras antigás, los transistores de radio antiguos, los viejos retratos familiares, y el famoso ‘fecto Balagueró’, una suerte de efecto estroboscópico utilizado en momentos siniestros con los que logra recrear una atmósfera verdaderamente desasosegante sin recurrir necesariamente a truculencias demasiado explícitas.

Su siguiente proyecto sería REC, que codirigida con su gran amigo Paco Plaza, se convirtió en la segunda película española más taquillera del año 2007, solo superada por ‘El Orfanato’ de Bayona.

Dos años más tarde, recluta a Luis Tosar y Marta Etura para el thriller de terror ‘Mientras duermes’.

La cinematografía de Jaume Balagueró se construye desde su peculiar visión de la cultura del apocalipsis, una visión muy personal del fin del mundo en el ámbito de lo cotidiano. Lo cotidiano es lóbrego, pero no es distópico, no se encuentra al borde del colapso, el apocalipsis surge en el propio hogar. Toca todos los aspectos más oscuros y arraigados en la mente del ser humano, la muerte, los ritos ancestrales, la existencia del mal primigenio por encima de las religiones convencionales y la posibilidad de la sociedad moderna de poder abordar aquello que no puede explicar.

Esta iniciativa, cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, al ser uno de los proyectos distinguidos por Activa Fest, una convocatoria de ayudas impulsada por la Universitat de València para promover la programación de festivales culturales o artísticos realizados en la Comunidad Valenciana.

La másterclass se incluye como actividad extraordinaria del Golem Fest, Festival dedicado a la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción, que se llevará a cabo esta misma semana del al 19 de noviembre en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico con entrada gratuita. 

Tags: València

Lo + leído

3 detenidos en Silla por sustraer 5 toneladas de cobre

Las pesquisas se iniciaron tras la sustracción del catalizador de un vehículo mientras estaba estacionado…

Aemet eleva a aviso rojo la alerta por lluvias torrenciales de hasta 100 litros en una hora en el litoral sur de València

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este mediodía a nivel rojo la alerta…

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?