NULL
La ‘Agenda Urbana Comarcal 2030’ se trata de un compromiso político para contribuir a la reconstrucción de una comarca más sostenibles, acogedora, inclusiva, participativa.
La Fundació Horta Sud y la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud han firmado un convenio de colaboración que compromete a las dos entidades a trabajar conjuntamente, con la mirada puesta en la participación y el asociacionismo.
Asimismo, uno de los puntos que destaca más de este acuerdo es el compromiso a trabajar conjuntamente en las acciones del proyecto ‘Agenda Urbana Comarcal 2030’, impulsado por la Fundació Horta Sud. Tiene como finalidad concienciar, debatir y proponer medidas y acciones alineadas con el cumplimiento de la Agenda Urbana 2030 y los ODS.
Concretament, el convenio fue firmado por la presidenta de la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud, Eva Sanz, y la presidenta de la Fundació Horta Sud, Imma López este jueves. Las dos partes han reconocido «la existencia de objetivos e intereses comunes en el fomento de la participación y el asociacionismo en l’Horta Sud y la importancia de establecer relaciones de intercambio con la finalidad de llevar a cabo actividades de interés público y comunitario».
Ambas entidades se comprometen así a intercambiar experiencias y puntos de vista, a reflexionar colectivamente sobre sus acciones y a contribuir a la consolidación y puesta en marcha de nuevas iniciativas de participación y de asociacionismo, así como a colaborar y cofinanciar las acciones del proyecto ‘Agenda Urbana Comarcal 2030’.
En la práctica, esta relación implicará un favorecimiento de la participación en proyectos y programas bilaterales o multilaterales, la cooperación en programas de formación y en programas relacionados con el estudio y el fortalecimiento de la realidad social y asociativa.
Además, de la asesoría mutua en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades y la colaboración en la mejora del funcionamiento de las entidades ciudadanas en cuestiones relacionada con la transparencia, la democracia interna, el trabajo en red, entre otros.
La firma del convenio no comporta ninguna aportación económica para ninguna de las dos partes, sino que las posibles aportaciones económicas o de recursos que se puedan originar se concretaran a la realización de las acciones o programas que se puedan realizar.
Este acuerdo pone de manifiesto la necesidad de vertebrar el territorio comarcal de l’Horta Sud con una mirada puesta al futuro, construyendo unos municipios más sostenibles, acogedores, inclusivos y participativos, desde la colaboración entre los agentes públicos y privados.
La colaboración de la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud en el proyecto supone el compromiso de la institución y la creación de espacios de trabajo compartidos entre los poderes públicos, privados y entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.