ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Lonja recibe el concierto del director Alexander Liebreich junto a la OV

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 29, 2021
36 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Alexander Liebreich subirá mañana viernes, a las 19.30 horas, al escenario habilitado en La Lonja, para dirigir a la Orquesta de València con un programa extraordinario, que el Palau de la Música dedica a José Iturbi en el 125 aniversario de su nacimiento, y en concreto a su etapa parisina. De esta manera, Liebreich, que asumirá la titularidad de la OV la próxima temporada, dirigirá al violonchelista Alban Gerhardt y a la arpista de la propia Orquesta, Luisa Domingo, para interpretar obras maestras de compositores franceses como Debussy, Saint-Saëns, Ravel y Fauré, así como del valenciano Manuel Palau.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, ha recordado que el director alemán será el titular designado de la Orquesta a partir de la temporada 2021/22, y titular y artístico las siguientes cuatro temporadas. “El maestro Liebreich”, ha afirmado Tello “nos ha transmitido su satisfacción por volver a dirigir a la Orquesta de València, y en especial por el trabajo que está realizando con el profesorado durante los ensayos del concierto de mañana”. Respecto al concierto, la concejala ha destacado el hecho de que sea en la Lonja, ya que “queremos seguir aprovechando nuestro patrimonio para unir arquitectura y música, dos de los grandes valores que tenemos la suerte de poder disfrutar y de sentir al mismo tiempo”.

Ensayo de Liebreich junto a la OV. Ensayo de Liebreich junto a la OV.

De esta manera, en el concierto de mañana, el público asistente podrá escuchar el programa “José Iturbi 125/París”. Y es que la capital francesa fue la primera estación en el viaje del aclamado director y pianista valenciano hacia la fama. Allí marchó como estudiante y allí empezó su carrera de éxitos. Un programa que consta de las evocadoras “Danzas sacras y profanas” de Claude Debussy; el romántico “Concierto para violonchelo y orquesta nº 1” de Camille Saint-Säens, que será interpretado por el gran concertista alemán Alban Gerhardt y su violonchelo Matteo Gofriller de 1710; “Le Tambeau de Couperin” de Maurice Ravel y la “Pavana” de Gabriel Fauré. El concierto, además, se iniciará con el “Homenaje a Debussy” del compositor valenciano Manuel Palau, un hecho que para la concejala supone “un guiño de Liebreich a la música de nuestros compositores, que denota su voluntad de implicación y que queremos potenciar con él en las futuras programaciones”.

 

Por su parte, Vicent Ros, ha afirmado que este concierto es “el preludio de una nueva etapa con Liebreich muy ilusionante y, además, con un programa donde se plasma nuestro proyecto de transversalidad, es decir, con músicos y solista valenciana, con la música de nuestro patrimonio, un magnífico concertista internacional y un entorno arquitectónico único como es la Lonja”.

Esta será la tercera ocasión que Alexander Liebreich se sitúa al frente de la Orquesta de València como director invitado, tras su debut el 2 de junio de 2017, con el violinista Renaud Capuçon, donde estrenó en València la obra «Meditation» de Osokawa, dedicada a las víctimas de Fukushima, y otras obras de Max Bruch y Richard Strauss, y el 31 de mayo de 2019, con la pianista rusa Varvara, y obras de Georg Friedrich Haas, Maurice Ravel y Félix Mendelssohn.

Alexander Liebreich se convirtió en director principal y artístico de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga en 2018, el mismo año que asumió el cargo de director artístico del Festival Richard Strauss en Garmisch-Partenkirchen, lo que le llevó a ser elegido director de la Richard-Strauss-Society, sucediendo a Wolfgang Sawallisch y Brigitte Fassbaender en esta posición. Así mismo, ejerció el cargo de director principal y director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca de 2012 a 2019.

Alexander también ocupó el cargo de director artístico y director principal de la Orquesta de Cámara de Múnich de 2006 a 2016. Como director invitado ha trabajado con muchas de las prestigiosas orquestas, incluyendo la orquesta Concertgebouw, las orquestas sinfónicas de la BBC, Estado de São Paulo, San Petersburgo, NHK, de la Radio de Berlín, la Orquesta Sinfónica Japonesa Yomiuri y la Tonhalle de Zúrich.

Colabora regularmente con distinguidos solistas como Lisa Batiashvili, Krystian Zimerman, Frank Peter Zimmermann, Alban Gerhardt, Leila Josefowicz e Isabelle Faust.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?