Fuentes de la Generalitat Valenciana han señalado que la reunión del Cecopi del 29 de octubre fue convocada tanto de forma presencial como telemática, según consta en el propio documento de convocatoria. Además, han destacado que “la Confederación Hidrográfica del Júcar forma parte del Cecopi en escenarios de emergencia como el que se activó el 29 de octubre, tal y como establece el artículo 6.1 del Plan Especial ante el riesgo de inundaciones”.
Desde la Generalitat han insistido en que “la delegada del Gobierno no acudió presencialmente al Cecopi hasta las 6:00 de la mañana del 30 de octubre, diez horas después del envío de la alerta a la población”, y han calificado de “sorprendente” que intente justificarlo asegurando que la reunión fue solo telemática, cuando en el documento que ella misma aporta se especifica el lugar de celebración presencial.
En cuanto a la presencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, fuentes oficiales han explicado que “su participación era obligatoria dado que se había activado el plan de emergencia de la presa de Forata en escenario 2”. También han recordado que “la delegada del Gobierno forma parte del comité de dirección del Cecopi y era su responsabilidad movilizar todos los recursos del Estado para afrontar la emergencia”.
Finalmente, desde la Generalitat han instado a la delegada del Gobierno a “reconocer que ha mentido” en relación con la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la reunión del Cecopi antes del envío de la alerta, ya que “se ha demostrado que esa afirmación es falsa”.