ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

La Generalitat avanza en los trabajos de emergencia para garantizar la seguridad de la presa de Buseo

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 11, 2024
201 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2729 buseo

La Generalitat ha intensificado los trabajos de emergencia destinados a garantizar la seguridad y funcionalidad de la presa de Buseo, ubicada en el término municipal de Chera. Esta intervención responde a la necesidad de subsanar daños estructurales detectados tras la riada del pasado 29 de octubre y asegurar la protección de la infraestructura hídrica.

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, han visitado este miércoles la infraestructura para comprobar de primera mano cómo avanzan los trabajos que lleva a cabo la Generalitat y que cuentan con un presupuesto de 4,7 millones. 

Durante la visita, Gan Pampols ha destacado que la seguridad de las infraestructuras hídricas es una “prioridad absoluta” y que estas obras marcan “un nuevo avance” en la recuperación de las instalaciones hidráulicas dañadas por la riada.

Esta actuación en el embalse de Buseo, que fue declarada de emergencia por el Consell con el objetivo de acelerar al máximo su ejecución, constituye un ejemplo del compromiso de la Generalitat para garantizar no solo la seguridad de la población, sino también “la sostenibilidad y resistencia de las instalaciones hídricas ante futuros fenómenos meteorológicos destructivos”, ha asegurado.

En concreto, ha indicado que se están estudiando distintas opciones para gestionar potenciales avenidas, similares a la última riada, que permitieran un desembalse seguro.

Gan Pampols también ha valorado que las obras incluyen la implementación de un nuevo plan de emergencias de la presa destinado a asegurar la coordinación de todos los recursos humanos y técnicos ante una potencial nueva catástrofe.

Asimismo, el vicepresidente ha recordado que su departamento redacta en la actualidad un Plan Marco de Reconstrucción Económica y Social de las zonas afectadas y un segundo Plan Marco de Medidas de Prevención, Protección y Respuesta ante crisis derivadas de fenómenos meteorológicos de potencial destructivo.

 

Barrachina: “Es la inversión más alta”

Por su parte, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado que el proyecto, que fue adjudicado el pasado 12 de noviembre, “avanza a buen ritmo con el objetivo de garantizar la seguridad del embalse”.

Además, Barrachina ha remarcado que la inversión de este Consell “es la más alta que se ha llevado a cabo en los últimos años en el mantenimiento de la presa”.

“Estamos trabajando intensamente para minimizar cualquier riesgo, y lo hacemos pensando en la seguridad de la población y en la importancia estratégica de esta infraestructura,” ha asegurado Barrachina. 

Las actuaciones que se están ejecutando consisten en la reparación de los daños producidos como consecuencia de la riada del pasado mes de octubre. Se está actuando sobre el estribo derecho, mediante la inspección, limpieza y consolidación de la ladera.

Además, se están monitorizando y realizando estudios geológicos, geofísicos y estructurales de la ladera derecha y su interconexión con el estribo derecho, así como la modelización 3D de la presa para estudiar su estabilidad.

También se repondrá la caseta de la toma Nº3 y la caseta de la toma Nº1, así como la válvula de la toma Nº1 para poder controlar la salida de las aguas. Se actuará sobre los elementos dañados de las válvulas de la toma Nº3 y se repondrán los elementos de seguridad en coronación de la presa. 

Estas obras de emergencia contemplan también la limpieza y reposición de las escaleras de acceso y sus elementos de seguridad, y la implantación del Plan de Emergencias de la presa.

La presa de Buseo se construyó entre los años 1903 y 1915 en el cauce del río Reatillo sobre una superficie de 60 hectáreas y con una capacidad máxima de 7,5 hectómetros cúbicos. El embalse está ubicado en la cuenca del Turia y es el único propiedad de la Generalitat.

Tags: València

Lo + leído

La Unió Llauradora rechaza el reconocimiento de la Generalitat por su ayuda tras la DANA: “Es una expresión de responsabilidad colectiva”

La Unió Llauradora i Ramadera ha rechazado el reconocimiento institucional que la Generalitat Valenciana tenía…

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada…

Vila-real no celebrarà cap acte oficial pel 9 d’Octubre un any després de voler institucionalitzar-lo

La Junta de Portaveus de Vila-real, amb representants dels quatre partits amb presència a l’Ajuntament…

Otras noticias

Municipio de Aigües.
L'AlacantíRequena - Utiel

1.200 habitantes cada uno, en Alicante y en València: Estos son el pueblo más rico y el más pobre de la Comunitat Valenciana

Por Toni Cuquerella
CASA DE CULTURA 1
Requena - Utiel

Rurable organiza en Utiel una jornada para impulsar la cooperación entre alojamientos rurales

Por Javier
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Condenados los responsables del “Proyecto Némesis”, la asociación cannábica con delegaciones en Buñol y Requena

Por Javier
1101 oficina de turismo de requena
Requena - Utiel

Tierra Bobal celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con diez días de experiencias

Por Redacción ComarcalCV
MG0143MejoradoNRBAIXA
Requena - Utiel

El Premio Bernat Capó reconoce a Carlos Javier Gómez por su investigación sobre bodegas subterráneas en Utiel

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?