ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

La Generalitat asegura que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 19, 2024
194 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2365 whatsapp image 2024 12 19 at 115401

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y la directora general de Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, han criticado duramente la falta de inversión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en nuevas infraestructuras durante 2024. Según el informe presupuestario entregado por el propio organismo, no se ha destinado un solo euro a la construcción de obras esenciales que garanticen la seguridad de los ciudadanos ante posibles riadas.

El secretario autonómico y la directora general han realizado estas declaraciones antes de participar en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Raúl Mérida ha indicado que “la planificación de obras que la Confederación ha trasladado para 2025 demuestra que solo se va a parchear con la reparación de lo que ya existía, infraestructuras cuya eficacia quedó en entredicho durante las riadas del pasado 29 de octubre, mientras que no se ha planificado ninguna obra nueva que refuerce y modernice estas infraestructuras críticas”.

El secretario autonómico ha calificado esta situación como un ejemplo más de “la desidia y el abandono de la CHJ, que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos al no planificar obras estructurales que laminen posibles nuevas avenidas”.

Mérida ha añadido que “es evidente que la Comunitat Valenciana no está entre las prioridades del Gobierno central en materia de infraestructuras hídricas. Esta falta de inversión es una muestra más de la mala gestión de un gobierno más preocupado por sus asuntos internos que por el bienestar de los valencianos”.

Por su parte, Sabina Goretti Galindo ha subrayado que las inversiones previstas por la CHJ para 2024, valoradas en 175 millones de euros, representan apenas un tercio del presupuesto necesario. El Plan frente a Inundaciones presentado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el pasado 7 de noviembre incluye una inversión de 2.490 millones de euros para los próximos cinco años.

Entre ellas destacan actuaciones fundamentales como la modernización de sistemas predictivos para anticipar riesgos en tiempo real, instalación de estaciones de aforo y sensores de control en cauces, y vigilancia remota mediante cámaras y sistemas de alarma conectados con los servicios de Protección Civil municipales. “Estas medidas son urgentes y necesarias, pero ninguna de ellas ha sido contemplada por la CHJ en su planificación”, ha lamentado Galindo.

En este sentido, la directora general ha incidido en que la CHJ solo ha previsto la reparación de los daños en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), según recoge la planificación de obras de 2025, cuando el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) aprobado por el Real Decreto en 2023 reconoce “que la CHJ no dispone del Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permite ver cómo evoluciona la crecida y hacer predicciones para adelantarse a una posible catástrofe, ni tampoco de Sistema de Ayuda a la Decisión (SAD) que permite plantear escenarios de avenidas para ver las posibles afecciones”.

Cabe recordar que, según afirmó la ex ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su última comparecencia en el Congreso de los Diputados, este sistema de alerta temprana es el único dispositivo que permite reducir y anticipar el riesgo de inundaciones y que “salva vidas”. «Es por ello que no entendemos por qué tanto el Ministerio como la Confederación Hidrográfica del Júcar no tenían instalado este sistema en la demarcación del Júcar si sabían que salvaba vidas», ha señalado Goretti.

Además, la directora general ha remarcado que el plan de obras aportado por la CHJ “tampoco contempla la instalación de sensores que permitan medir los caudales en el barranco de l’Horteta, tributario del barranco del Poyo, ni nuevos sensores en el del Poyo, que actualmente solo tiene uno, cuando el día 29 los expertos calculan que llegaron a pasar hasta 5.000 metros cúbicos por segundo».

“Urge la implantación de estos sistemas más modernos de información que ya utilizan otras confederaciones hidrográficas, como la del Ebro, para disponer de las mejores herramientas y de información fiable para poder anticiparse ante posibles futuras riadas”, ha añadido Galindo.

Por último, ambos dirigentes han denunciado también la falta de explicaciones por parte de la CHJ y del Gobierno central tras la riada del 29 de octubre. “Ni la exministra Teresa Ribera ni el presidente de la CHJ han dado la cara. Se han mantenido al margen y escondidos”, han concluido.

“Instamos al gobierno de Pedro Sánchez y a la CHJ a rectificar de inmediato, priorizando inversiones que realmente protejan a la población frente a inundaciones. No podemos esperar más. Es hora de actuar con responsabilidad y garantizar la seguridad de todos los valencianos”, han concluido Mérida y Galindo.

Tags: València

Lo + leído

La Unió Llauradora rechaza el reconocimiento de la Generalitat por su ayuda tras la DANA: “Es una expresión de responsabilidad colectiva”

La Unió Llauradora i Ramadera ha rechazado el reconocimiento institucional que la Generalitat Valenciana tenía…

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada…

Vila-real no celebrarà cap acte oficial pel 9 d’Octubre un any després de voler institucionalitzar-lo

La Junta de Portaveus de Vila-real, amb representants dels quatre partits amb presència a l’Ajuntament…

Otras noticias

IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
adult 1867665 1280
Comunitat Valenciana

Estos son los municipios que suspenden clases el martes 30 de septiembre

Por Javier
Los bomberos achican agua en un inmueble inundado.
Comunitat ValencianaL' Horta Sud

Los bomberos de València realizan 35 intervenciones por las lluvias y refuerzan la vigilancia en cauces y barrancos

Por Toni Cuquerella
5191 coche lluvias
Comunitat ValencianaL' Horta Sud

Casi 540.000 alumnos sin clases en 239 municipios la Comunitat Valenciana por la alerta roja de lluvias

Por Toni Cuquerella
5191 coche lluvias
Comunitat Valenciana

Estos son los municipios que suspenden las clases este lunes 29 de septiembre

Por Javier
Vicente Lafuente
Comunitat ValencianaEconomía

Vicente Lafuente confirma su candidatura a presidir la CEV para «dar un nuevo impulso»

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?