BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca Valenciana estrena el documental valenciano ‘A peu de carrer’ de Cristian Font y Pascual Ibáñez

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 25, 2024
22 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6669 240325 vice foto1 peucarrer filmoteca

La Filmoteca Valenciana estrena el martes 26 de marzo, a las 20.00 horas, en sesión única, el documental ‘A peu de carrer’, dirigido por Cristian Font y Pascual Ibáñez y producido por Tomás Ibáñez y Pascual Ibáñez, de la compañía teatral castellonense Visitants en coproducción con la valenciana Producciones La Hormiga, con lo que se da inicio a los actos conmemorativos del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo.

La película será presentada al público de la sala Berlanga por el director y productor Pascual Ibáñez y el productor Tomás Ibáñez, director artístico de la compañía Visitants, pionera en la promoción del teatro de calle y las artes escénicas en la provincia de Castellón y promotora de este proyecto de documental.     

La proyección contará con la asistencia de la directora adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, María Fuster, y de la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora. 

Con una duración de 55 minutos y versión original en valenciano, ‘A peu de carrer’ muestra la evolución que ha experimentado el teatro de calle en el ámbito social y cultural de la Comunitat Valenciana desde la década de los setenta hasta nuestros días, a través de los testimonios de fundadores e integrantes de diferentes compañías teatrales. El guión ha sido escrito por la actriz y dramaturga Sonia Alejo, vinculada desde sus inicios a Visitants. 

El documental cuenta con las ayudas a la producción, que convoca anualmente Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura. 

El productor del documental y director artístico de la compañía Visitants, Tomás Ibáñez, ha señalado que se trata de un proyecto “totalmente pionero, que nos permite abordar bajo una perspectiva histórica cómo surgió el teatro de calle en nuestro entorno más inmediato y qué fenómenos actuaron como palanca de cambio para impulsar su transformación hasta la actualidad, a través de vídeos, fotografías y los testimonios de las propias personas que fueron clave en la creación y evolución de las diferentes compañías que durante estas décadas surgieron en la Comunidad Valenciana”.

Ibáñez también ha indicado que, tomando a los propios protagonistas como narradores, el documental “permite aportar al espectador una mirada íntima, profunda y apasionada sobre este acontecimiento escénico del que aún queda mucho por descubrir”.

A pesar de que el teatro de calle ha tenido una presencia constante en las calles y plazas de las ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana, se trata probablemente de la especialidad escénica menos estudiada en el ámbito académico.

En ese sentido, el director artístico de Visitants ha recordado que el teatro de calle “es, sin duda, la disciplina más popular y accesible para la ciudadanía, ya que, por sus propia idiosincrasia, no entiende de barreras y llega a cualquier persona con acceso al espacio público pero, al mismo tiempo, es una de las especialidades más frágiles de la escena”.

Tras su estreno en la Filmoteca Valenciana el documental recorrerá durante los próximos meses otros municipios de la Comunitat Valenciana para su proyección.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?