ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca Valenciana comienza el ciclo ‘Memoria y utopía’ en colaboración con el festival de Valladolid

El ciclo está formado por doce películas de diversas épocas y podrá verse hasta el 27 de enero de 2024.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado diciembre 11, 2023
169 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9490 la filmoteca valenciana inicia el ciclo memoria y utopia en colaboracion con la seminci de valladolid

La Filmoteca Valenciana, en colaboración con la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), inicia el ciclo ‘Memoria y utopía’, que es una de las secciones más recientes del festival vallisoletano.

El ciclo está formado por una selección de doce obras maestras olvidadas, censuradas, perdidas e incluso destruidas y recuperadas recientemente, gracias a procesos de restauración y conservación realizados desde distintos lugares del mundo.

Algunas de estas películas se adelantaron a su tiempo, otras miraron a las periferias para contar el presente, muchas exploraron nuevas técnicas y narrativas y en todas converge la idea del amor y las relaciones humanas como representación de un trasfondo histórico y motor del cambio social.

El ciclo se inicia el miércoles 13 de diciembre, a las 20:00 horas, con la proyección de ‘La cautiva’ (‘La Captive’, 2000) de Chantal Akerman. La película con la que concluye la retrospectiva sobre la cineasta belga y con la que se inicia este ciclo del festival vallisoletano, podrá volver a verse el viernes 15 de diciembre, a las 18.00 horas.

Protagonizada por Stanislas Merhar y Sylvie Testud, el guion de esta película extraña y perturbadora que reflexiona sobre la pareja, el amor y el sexo, se basa en la novela ‘La prisionera’ de Marcel Proust, quinto tomo de su obra ‘En busca del tiempo perdido’.

[Img #7441]

Simon (Stanislas Merhar) retiene a Ariane (Sylvie Testud) en su piso parisino e intenta saberlo todo sobre ella; no la deja salir sola y la somete a un incesante interrogatorio para poder controlar sus deseos y movimientos. A pesar de todo, Ariane consigue conservar, gracias a un cúmulo de mentiras, un espacio de libertad, tanto físico como mental.

El sábado 16 de diciembre, a las 18:00 horas, y el jueves 28 de diciembre, a las 20:00 horas, la Filmoteca Valenciana presenta ‘Millenium Mambo’ (‘Quianxi Mambo’, 2001), del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien.

En la misma línea de Wong Kar-Wai y los cineastas de la nueva ola de Taiwán, Hou Hsiao Hsien inicia el nuevo milenio con una obra maestra sobre el amor, la identidad y la precariedad cuya escena inicial ha quedado grabada en la memoria de toda una generación de cinéfilos.

Vicky vive con Hao-hao. Cansada de sus constantes celos, abandona su casa y se muda con Jack, un mafioso local con el que comienza a forjar una afinidad que puede convertirse en algo más.

La sesión del sábado 16 de diciembre cuenta un servicio gratuito de ludoteca cultural en la sala 7 del edificio Rialto para que, durante la proyección de la película en la sala Berlanga, las personas adultas puedan dejar a sus niños y niñas de entre 4 y 12 años en este espacio recreativo en el que se imparten talleres y se cuentan cuentos a cargo de Rebombori Cultural. Para acceder a este servicio, hay que hacer la reserva de plazas en línea en la web del IVC antes de las 14:00 horas del viernes 15 de diciembre.

El jueves 21 de diciembre, a las 18:00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Furia Española’ (1975) de Francesc Betriu. La película será presentada al público por Nieves López-Menchero, que fue jefa de Documentación y Publicaciones de la Filmoteca Valenciana. La película podrá volver a verse el miércoles 27 de diciembre, a las 20:15 horas.

Protagonizada por Cassen y Mónica Randall, con la participación de Ovidi Montllor, Carlos Ibarzábal, Rosa Morata y Alfred Luchetti, ‘Furia Española’ es una comedia negra de tintes esperpénticos en el que se combina el sexo y el fanatismo por el fútbol con la sátira política y la crítica social.

Tags: admin València

Lo + leído

Paula Vázquez, Mejor Calzada de España 2025, se convierte en embajadora del calzado de Elda

Elda ha recibido este jueves a Paula Vázquez, elegida como Mejor Calzada de España 2025,…

Paiporta empieza a limpiar las más de 80.000 toneladas de residuos de la dana del último solar

Paiporta entra en la fase final de la limpieza de los efectos de la dana…

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?