ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca dedica un ciclo de películas de la directora Cecilia Mangini

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 5, 2021
117 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

De la mano del Festival de Cine Europeo de Sevilla, se podrá ver, por primera vez en València, en La Filmoteca, las películas de la cineasta italiana Cecilia Mangini, autora que se aproxima al cine documental sin prejuicios y que está abierta tanto al azar como a la hibridación. Los films podrán verse del 7 al 19 de enero en la sala Berlanga del Edifici Rialto.

El ciclo está formado por doce de los cortos que Mangini filmó entre los años cincuenta y los setenta, tres de ellos con guión de Pasolini, y dos películas recientes sobre su faceta de fotógrafa codirigidas con Paolo Pisanelli.

Algunos se han referido a Cecilia Mangini como ‘la Agnes Varda italiana’. Ciertamente, ambas, a las que unía una amistad tardía, tienen cosas en común: las dos son mujeres en un mundo de hombres, comprometidas políticamente, las dos llegan al cine en los años cincuenta desde la fotografía y han continuado filmando hasta el final (Mangini sigue en activo a sus 93 años). Y aunque Varda sí que dirigió ficción, las dos se aproximan al documental sin prejuicios, desconfiando de las apariencias y depositando sobre estas una mirada curiosa y abierta.

Cecilia Mangini en uno de sus trabajos cinematográficos. Cecilia Mangini en uno de sus trabajos cinematográficos.

«La realidad no existe; lo que buscamos es más profundo que la realidad, una cosa escondida que se revela», afirma Mangini. «Para mí un documental puede ser una puesta en escena de la realidad y, al mismo tiempo, requerir una actuación o un texto poético para ser más eficaz», precisaba en una entrevista la directora, cuyos tres primeros cortometrajes cuentan con textos de Pier Paolo Pasolini.

«Creo poder afirmar que mi realismo ha sido más bien infiel con la realidad y una de las claves de mi impulso poético es la voluntad de que ética y estética tengan el mismo valor», añade la directora.

En sus cortometrajes, Mangini retrata los márgenes de una Italia que, después de la guerra, entra en un vertiginoso proceso de industrialización. Mientras que el relato oficial se centra en la modernidad y el futuro, su cine pone el foco sobre obreros y labradores, sobre rituales rurales en peligro de extinción y en ritos de los suburbios.

Teniendo en cuenta estas tensiones, la mirada de Mangini no está exenta de ironía, pero quizá el principal valor de su cine etnológico-poético, que parte del neorrealismo para avanzar a hibridaciones del cine europeo posterior, es la frescura con que filma realidades a veces muy duras. Sin caer en el esteticismo, consigue conectar con la esencia de lo arcaico y lo popular. Pero no tiene nada de la estética miserabilista. Al contrario, sus películas desbordan vida y en ciertos momentos humor. A veces, la alegría de los desheredados es un acto de resistencia, y en el cine de Mangini filmar estos gestos vigorosos se convierten en un gesto político.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?