BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca dedica un ciclo de películas de la directora Cecilia Mangini

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 5, 2021
26 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

De la mano del Festival de Cine Europeo de Sevilla, se podrá ver, por primera vez en València, en La Filmoteca, las películas de la cineasta italiana Cecilia Mangini, autora que se aproxima al cine documental sin prejuicios y que está abierta tanto al azar como a la hibridación. Los films podrán verse del 7 al 19 de enero en la sala Berlanga del Edifici Rialto.

El ciclo está formado por doce de los cortos que Mangini filmó entre los años cincuenta y los setenta, tres de ellos con guión de Pasolini, y dos películas recientes sobre su faceta de fotógrafa codirigidas con Paolo Pisanelli.

Algunos se han referido a Cecilia Mangini como ‘la Agnes Varda italiana’. Ciertamente, ambas, a las que unía una amistad tardía, tienen cosas en común: las dos son mujeres en un mundo de hombres, comprometidas políticamente, las dos llegan al cine en los años cincuenta desde la fotografía y han continuado filmando hasta el final (Mangini sigue en activo a sus 93 años). Y aunque Varda sí que dirigió ficción, las dos se aproximan al documental sin prejuicios, desconfiando de las apariencias y depositando sobre estas una mirada curiosa y abierta.

Cecilia Mangini en uno de sus trabajos cinematográficos. Cecilia Mangini en uno de sus trabajos cinematográficos.

«La realidad no existe; lo que buscamos es más profundo que la realidad, una cosa escondida que se revela», afirma Mangini. «Para mí un documental puede ser una puesta en escena de la realidad y, al mismo tiempo, requerir una actuación o un texto poético para ser más eficaz», precisaba en una entrevista la directora, cuyos tres primeros cortometrajes cuentan con textos de Pier Paolo Pasolini.

«Creo poder afirmar que mi realismo ha sido más bien infiel con la realidad y una de las claves de mi impulso poético es la voluntad de que ética y estética tengan el mismo valor», añade la directora.

En sus cortometrajes, Mangini retrata los márgenes de una Italia que, después de la guerra, entra en un vertiginoso proceso de industrialización. Mientras que el relato oficial se centra en la modernidad y el futuro, su cine pone el foco sobre obreros y labradores, sobre rituales rurales en peligro de extinción y en ritos de los suburbios.

Teniendo en cuenta estas tensiones, la mirada de Mangini no está exenta de ironía, pero quizá el principal valor de su cine etnológico-poético, que parte del neorrealismo para avanzar a hibridaciones del cine europeo posterior, es la frescura con que filma realidades a veces muy duras. Sin caer en el esteticismo, consigue conectar con la esencia de lo arcaico y lo popular. Pero no tiene nada de la estética miserabilista. Al contrario, sus películas desbordan vida y en ciertos momentos humor. A veces, la alegría de los desheredados es un acto de resistencia, y en el cine de Mangini filmar estos gestos vigorosos se convierten en un gesto político.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?