ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Diputación de València rescata un texto inédito de Vicent Ventura sobre la Transición

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 20, 2025
315 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
6530 portada magnanim

La Institució Alfons el Magnànim, editorial de la Diputació de València, ha publicado ‘L’ofici que em furtaren. La transició amb ulls de periodista’, un texto inédito de Vicent Ventura (1924-1998) que ofrece una perspectiva crítica y documentada sobre los acontecimientos que marcaron la Transición en la Comunitat Valenciana. Esta obra, escrita a principios de los años ochenta pero no publicada hasta ahora, constituye un valioso testimonio tanto analítico como biográfico sobre el tardofranquismo y la consolidación democrática en la región.

Vicent Ventura, político y periodista de referencia en la historia valenciana reciente, narra en este libro las dinámicas económicas, sociales y culturales que determinaron la evolución de la Comunitat Valenciana entre el desarrollismo franquista de finales de los años cincuenta y los primeros años ochenta. Su análisis combina el rigor periodístico con su experiencia como testigo directo y protagonista de los hechos. Su relato se aleja del discurso más arraigado y presenta una visión más crítica del proceso de transición.

La trayectoria de Ventura estuvo marcada por su compromiso político y su influencia en el periodismo valenciano. Militó en Falange Española antes de romper con el franquismo, influenciado por Dionisio Ridruejo, y en 1962 fundó el Partit Socialista Valencià (PSV). Su participación en el Congreso del Movimiento Europeo en Múnich lo llevó al exilio en París durante un año. Tras su regreso, enfrentó represión política y la imposibilidad de ejercer el periodismo, lo que lo llevó a fundar la agencia de publicidad Publipress.

A pesar de las restricciones, logró publicar en medios como Levante, La Vanguardia, Madrid, Informaciones y Valencia Fruits, destacando por su enfoque en la economía y la política valenciana. Posteriormente, participó en la constitución del PSPV y Unitat del Poble Valencià (UPV), consolidándose como una figura clave en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.

‘L’ofici que em furtaren’ representa una obra esencial para comprender la evolución política y social valenciana en un periodo clave de la historia de España. Su publicación supone una oportunidad única para recuperar la memoria de un periodista que, a pesar de la censura y la represión, luchó por un periodismo crítico y comprometido con la democracia.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?