BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La danza urbana llega a Espai LaGranja con la colaboración del colectivo Vhype

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 21, 2024
33 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
8360 espai lagranja abre su espacio a la generacion z con un ciclo de danzas urbanas

El Institut Valencià de Cultura (IVC), adscrito a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, se abre a través de Espai LaGranja a la Generación Z con un ciclo de danzas urbanas, organizado en colaboración con el colectivo Vhype.

Espai LaGranja pone en marcha una serie de sesiones de investigación y técnica para la divulgación y expansión de la información de los recursos técnicos y conceptuales que disponen las danzas urbanas con unas sesiones abiertas a todas las edades, pero en especial a los aficionados de la Generación Z.

El próximo sábado 24 de febrero, de 10:30 a 14:30 horas, se realizará el taller enfocado en la técnica shuffle, uno de los bailes más populares en las redes TikTok e Instagram.

[Img #8375]

En este taller, impartido por los jóvenes Gian Piero Mattioli Annecca y Rubén de Luis Valls, se explorará el shuffle desde un punto de vista introspectivo, dando una vuelta a cómo las nuevas tecnologías han afectado esta danza.

Este estilo que ha ganado popularidad en los últimos años, caracterizado por sus movimientos rápidos y enérgicos de pies, combinados con una sincronización precisa al ritmo de la música. Se le considera parte de la cultura urban dance junto a otros estilos como el hip hop, el break dance o el popping.

En las redes sociales abundan multitud de vídeos de jóvenes de todo el mundo demostrando sus habilidades y creatividad en complejas y llamativas coreografías a ritmo de música electrónica de tempo rápido, como Melbourne shuffle, hardstyle o jumpstyle. Los ritmos marcados y las melodías energéticas son adecuados para la sincronización de los movimientos.

En próximas sesiones de este ciclo, se revisarán estilos como el wacking, baile urbano con orígenes en el punk, creado en los clubes gay de Los Ángeles durante la era disco de los años 70, o la energía del electrodance, con un enfoque en saltos acrobáticos y movimientos explosivos.

“El urban dance ofrece un espacio para la expresión personal y la improvisación donde los más jóvenes pueden desarrollar su creatividad y estilo propio. En Espai LaGranja queremos dar sitio a una nueva forma de entender la danza que incita a muchos jóvenes a seguir construyendo las coreografías de la Generación Z”, señaló el director de la creación, Guillermo Arazo.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?