ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Alta

La Conselleria impulsa un proyecto para convertir las islas frente a la costa de Xàbia en un ‘Arca de Noé’ de flora y fauna

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 14, 2021
58 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha visitado el conjunto de islas frente a la costa de Xàbia donde la Conselleria impulsa un proyecto de recuperación y reintroducción de especies.

Mollà ha partido del Puerto de Dénia junto con la secretaria autonómica de Emergencia Climática, Paula Tuzón, el director general de Medio Natural, Benjamín Pérez, y los alcaldes de Dènia y Xàbia.

La iniciativa impulsada por la Conselleria persigue convertir estas islas en un ‘Arca de Noé’ de fauna y flora amenazada o incluso ya extinguida en nuestro territorio. La consellera ha explicado que «las condiciones de aislamiento y conservación de las islas hacen del conjunto un candidato único para acoger especies litorales amenazadas y reintroducción de extinguidas».

«La Conselleria está trabajando con las distintas administraciones estatales y municipales para implantar un modelo de cogobernanza tierra-mar adaptado al Mediterráneo que agilice la protección efectiva del litoral», ha señalado Mollà.

La delegación ha recorrido distintos puntos de la costa de La Marina con especial atención a la bahía de Xàbia, la isla del Descobridor o la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, que ultima la aprobación de sus normas de Zona de Especial Conservación (ZEC) que, de acuerdo con las previsiones, entrará en vigor antes de que acabe este año.

Las actuaciones previstas para este año se centran en elaborar censos, realizar prospecciones, evaluar la presencia de flora invasora y determinar los lugares apropiados para ampliar y consolidar poblaciones de seguridad. El pasado mes de abril el Servicio de Vida Silvestre y la Iniciativa Petites Iles Mediterranees -coordinada por el Conservatoire du Litoral (Francia)- organizaron un campus de trabajo para visitar todas las islas e inventariar su fauna y flora.

El grupo de islas, que suman en total 96,986 m2, destacan por albergar poblaciones únicas de flora y de fauna en peligro de extinción o en peligro crítico. El Illot de la Mona, en el Parc Natural del Montgó y declarado Microrreserva de flora, acoge uno de los pocos núcleos de silene de Ifac y la única población original de alfalfa arbórea fuera de Ibiza y Columbretes.

La consellera ha avanzado nuevas acciones enmarcadas en la iniciativa como incluir la zona en el plan de reintroducción del águila pescadora y el paíño y crear nuevas zonas de recuperación de poblaciones de flora.

Mollà ha subrayado que «conservar sobre el papel no es suficiente: queremos trabajar para llevar estos hábitats al mejor estado posible para que puedan acoger a las especies que le son propias y que en muchos casos han desaparecido».

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Riba-roja adjudica por 17,3 millones el nuevo contrato de recogida de residuos con más servicios y mejoras ambientales

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la adjudicación del servicio de…

Las cámaras de vigilancia de Torrent ayudan a esclarecer 570 delitos e infracciones

El sistema de cámaras de vigilancia instaurado en Torrent ha demostrado ser una de las…

Éxito de participación en las Fiestas Populares de Mislata: lleno en conciertos y aforo completo en la clausura

Tras cinco días de intensa programación, las Fiestas Populares de Mislata llegaron a su fin…

Otras noticias

Algemesi torna a A Punt
Alto PalanciaLa Marina AltaLa Plana AltaLa Ribera Alta

À Punt comienza su nueva temporada con la ‘Processoneta del Matí’ de Algemesí y la ‘Entrada de bous i cavalls’ de Segorbe

Por Redacción ComarcalCV
2880 ava uva requena
AgronewsLa Marina AltaRequena - Utiel

AVA-ASAJA espera hasta un 20% menos de uva en la vendimia de Requena – Utiel o La Marina

Por Redacción ComarcalCV
ElvergerAzuebarXativa
Alto PalanciaLa CosteraLa Marina Alta

Terra de festes recorre Xàtiva, Azuébar y El Verger

Por Redacción ComarcalCV
gasoilPego 1
La Marina Alta

Investigado por robar 350 litros de gasoil en un polígono industrial de Pego

Por Redacción ComarcalCV
agrovoltaica
AgronewsLa Hoya de Buñol - ChivaLa Marina AltaRequena - Utiel

Godelleta, Pedreguer y Utiel contarán con proyectos de energía agrivoltaica que combinan placas solares con producción agrícola

Por Agronews
7413f1 1
AgronewsLa Marina Alta

Dénia captura 360 senglars mitjançant gàbies durant els sis primers mesos de l’any

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?