ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Biblioteca Valenciana digitaliza la cabecera de 28 periódicos del siglo XIX y XX para su consulta

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2021
150 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha digitalizado 28 cabeceras de periódicos del siglo XIX y principios del siglo XX para su difusión por Internet a través del repositorio de la biblioteca digital Bivaldi.

Las 28 cabeceras de periódicos publicadas suman 1.324 ejemplares y 26.837 páginas, en conjunto representan la muestra más emblemática del valioso panorama hemerográfico valenciano desde principios del siglo XIX, con la ‘Gazeta de Valencia’, hasta bien entrado el siglo XX, con los primeros boletines dedicados a las artes, cultura y sociedad, además de la crítica política y las pioneras revistas decimonónicas dirigidas al ‘bello sexo’.

Una imagen de Bivaldi. Una imagen de Bivaldi.

En concreto, los títulos y su temática son ‘Revista Edetana’ (1848), ‘La agricultura valenciana’ (1863), ‘Los hijos de Eva: semanario de literatura, ciencias y arte’ (1849), ‘La Restauración: revista católica’ (1843), ‘Valencia cómica’ (1891), ‘El taurino’ (1892), ‘Silvina: semanario de literatura, teatros, música y moda’ (1857), ‘La libertad: semanario católico» (1897), «La gaita: semanario satírico-jocoso de literatura’ (1849), ‘Las Bellas Artes: periódico dedicado a la Real Academia de San Carlos’ (1854), ‘La psiquis: periódico del bello sexo’ (1840), ‘El eco literario’ (1848) y ‘Gazeta de Valencia’ (1808).

La nómina se completa con ‘La fraternidad: medicina, cirugía y farmacia’ (1866), ‘Diario patriótico de la ciudad de Valencia’ (1822), ‘El foro valenciano: legislación y jurisprudencia’ (1857), ‘El cisne: literatura, historia, moral’ (1840), ‘El crisol de la época: museo literario’ (1874), ‘El Fernandino: periódico momentáneo de Valencia’ (1814), a las que se unen los boletines de entidades tan singulares como la ‘Real Sociedad Económica del Amigos del País de Valencia’ (1800), ‘Cuenta General del Hospital de Valencia’ (1849), ‘Boletín-revista del Ateneo de Valencia’ (1848), ‘Ayuntamiento de Valencia, memoria anual de Secretaría’ (1885), ‘Catálogo general de señores socios y señoras de la Junta de Damas de la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia’ (1878), ‘Memoria Junta Asilo de San Eugenio’ (1895) y ‘Asociación de Beneficencia’ (1889).

Además, se suma ‘Conversació’ (1820) como antecedente a la interesante colección de periódicos escritos en valenciano, de principios del siglo XX, y publicados en Bivaldi durante este año. A este título hay que añadir los digitalizados en colaboración entre la Biblioteca Valenciana y l’Acadèmia Valenciana de la Llengua; ‘Avant’ (1930), ‘Germania’ (1925), ‘El Poble Valencià’ (1917), ‘Timó’ (1935), ‘El crit de la muntanya’ (1922) i ‘El camí’ (1932).

Esta campaña de digitalización también ha ampliado títulos de hemeroteca ya existentes en Bivaldi, y ha enriquecido las colecciones de ‘Nostra novela’ (1930), ‘El cuento de dumenche’ (1908) y, de forma muy significativa, la ‘Crónica médica’ (1877).

Iniciada a finales de 2019, el saldo total de la campaña de digitalización de este año, que suma 218 manuscritos, planos y carteles de archivos personales y la mencionada hemeroteca, asciende a 80.000 imágenes/páginas, reunidas en 1.650 documentos PDF y con las obras bibliográficas descritas en más de 300 registros normalizados de catálogo.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Ontinyent inicia su «Setmana Gran» de fiestas con eventos destacados

La "Setmana Gran" de las fiestas de Moros y Cristianos en Ontinyent comenzará este domingo…

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?