ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Biblioteca Valenciana digitaliza la cabecera de 28 periódicos del siglo XIX y XX para su consulta

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2021
134 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha digitalizado 28 cabeceras de periódicos del siglo XIX y principios del siglo XX para su difusión por Internet a través del repositorio de la biblioteca digital Bivaldi.

Las 28 cabeceras de periódicos publicadas suman 1.324 ejemplares y 26.837 páginas, en conjunto representan la muestra más emblemática del valioso panorama hemerográfico valenciano desde principios del siglo XIX, con la ‘Gazeta de Valencia’, hasta bien entrado el siglo XX, con los primeros boletines dedicados a las artes, cultura y sociedad, además de la crítica política y las pioneras revistas decimonónicas dirigidas al ‘bello sexo’.

Una imagen de Bivaldi. Una imagen de Bivaldi.

En concreto, los títulos y su temática son ‘Revista Edetana’ (1848), ‘La agricultura valenciana’ (1863), ‘Los hijos de Eva: semanario de literatura, ciencias y arte’ (1849), ‘La Restauración: revista católica’ (1843), ‘Valencia cómica’ (1891), ‘El taurino’ (1892), ‘Silvina: semanario de literatura, teatros, música y moda’ (1857), ‘La libertad: semanario católico» (1897), «La gaita: semanario satírico-jocoso de literatura’ (1849), ‘Las Bellas Artes: periódico dedicado a la Real Academia de San Carlos’ (1854), ‘La psiquis: periódico del bello sexo’ (1840), ‘El eco literario’ (1848) y ‘Gazeta de Valencia’ (1808).

La nómina se completa con ‘La fraternidad: medicina, cirugía y farmacia’ (1866), ‘Diario patriótico de la ciudad de Valencia’ (1822), ‘El foro valenciano: legislación y jurisprudencia’ (1857), ‘El cisne: literatura, historia, moral’ (1840), ‘El crisol de la época: museo literario’ (1874), ‘El Fernandino: periódico momentáneo de Valencia’ (1814), a las que se unen los boletines de entidades tan singulares como la ‘Real Sociedad Económica del Amigos del País de Valencia’ (1800), ‘Cuenta General del Hospital de Valencia’ (1849), ‘Boletín-revista del Ateneo de Valencia’ (1848), ‘Ayuntamiento de Valencia, memoria anual de Secretaría’ (1885), ‘Catálogo general de señores socios y señoras de la Junta de Damas de la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia’ (1878), ‘Memoria Junta Asilo de San Eugenio’ (1895) y ‘Asociación de Beneficencia’ (1889).

Además, se suma ‘Conversació’ (1820) como antecedente a la interesante colección de periódicos escritos en valenciano, de principios del siglo XX, y publicados en Bivaldi durante este año. A este título hay que añadir los digitalizados en colaboración entre la Biblioteca Valenciana y l’Acadèmia Valenciana de la Llengua; ‘Avant’ (1930), ‘Germania’ (1925), ‘El Poble Valencià’ (1917), ‘Timó’ (1935), ‘El crit de la muntanya’ (1922) i ‘El camí’ (1932).

Esta campaña de digitalización también ha ampliado títulos de hemeroteca ya existentes en Bivaldi, y ha enriquecido las colecciones de ‘Nostra novela’ (1930), ‘El cuento de dumenche’ (1908) y, de forma muy significativa, la ‘Crónica médica’ (1877).

Iniciada a finales de 2019, el saldo total de la campaña de digitalización de este año, que suma 218 manuscritos, planos y carteles de archivos personales y la mencionada hemeroteca, asciende a 80.000 imágenes/páginas, reunidas en 1.650 documentos PDF y con las obras bibliográficas descritas en más de 300 registros normalizados de catálogo.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?