ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Asociación de Doctores Profesionales de la Comunidad Valenciana promueve un encuentro entre ciencia y arte

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 11, 2024
152 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2263 9fa7f35d 1ce8 4dfd ade9 13b17dd4288b
650x80_2_ola_CAS

La Asociación de Doctores Profesionales de la Comunidad Valenciana organizó ayer un evento único en el emblemático Museo de la Ciudad, combinando dos expresiones excepcionales del ingenio humano: la presentación del libro “Viviendo más y mejor: El camino a una longevidad saludable”, de Rafael Torres, y la inauguración de la exposición “Harmonía del caos”, de la destacada artista internacional Irina Kolesnikova.

[Img #11048]

El evento contó con la asistencia de más de 100 personas del mundo de la política, la cultura y la sociedad valenciana, quienes se reunieron para disfrutar de una velada en la que la ciencia y el arte convergieron en un mensaje común: el bienestar integral.

José Tárrega, presidente de la Asociación, destacó en sus palabras iniciales:“Desde la Asociación, siempre hemos promovido actividades que vayan más allá de lo académico y profesional. Hoy no solo celebramos la publicación de un libro que aborda uno de los desafíos más importantes de nuestra época, la longevidad saludable, sino que también damos espacio al arte como un medio para reflexionar sobre nuestras vidas. Es un orgullo ver cómo ciencia y creatividad convergen en un evento que fomenta tanto el conocimiento como el bienestar emocional.”

[Img #11046]

 

Rafael Torres, médico y autor de reconocido prestigio, presentó su última obra, una guía práctica para alcanzar una longevidad saludable. En su intervención, subrayó la importancia de vivir no solo más años, sino también mejor, con cambios cotidianos que mejoren nuestra salud física, mental y emocional.

“Este libro no se limita a hablar de dietas o rutinas de ejercicio. Es un llamado a encontrar equilibrio, conectar con los demás y cuidar cada aspecto de nuestra vida”, explicó Torres, cuya intervención cautivó al público.

Pedro Adalid, vicepresidente de la Asociación, añadió: “Eventos como este son un recordatorio del impacto transformador que tienen las ideas y la creatividad cuando se combinan. Tanto la obra del Dr. Torres como la exposición de Irina Kolesnikova nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos encontrar nuevas perspectivas en los desafíos cotidianos. Este encuentro demuestra que la colaboración entre ciencia y arte enriquece nuestra forma de entender el mundo y abre nuevas posibilidades para el crecimiento personal y colectivo.”

La jornada continuó en la Aleksandra Istorik Gallery con la inauguración de la exposición “Harmonía del caos”, de Irina Kolesnikova. Esta colección, llena de colores vibrantes y formas abstractas, invita a los espectadores a reflexionar sobre el equilibrio y el desorden en la vida cotidiana.

El artista internacional Antonio Camaró también intervino durante la inauguración, compartiendo su visión sobre la relación entre el arte y el bienestar: “El arte no solo es un reflejo de nuestras emociones, sino también una herramienta para entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Exposiciones como ‘Harmonía del caos’ nos recuerdan que incluso en los momentos más turbulentos, hay belleza, aprendizaje y posibilidades de conexión. Irina Kolesnikova logra transmitir esto de una manera profundamente conmovedora, invitándonos a todos a encontrar equilibrio en nuestras propias vidas.”

Aleksandra Istorik, directora de la galería, añadió: “Es un honor para nuestra galería ser el espacio donde convergen estos conceptos tan importantes como el arte, la ciencia y el bienestar. Creemos firmemente que el arte puede ser una herramienta poderosa para transformar cómo las personas se conectan consigo mismas y con su entorno.”

[Img #11044]

Por su parte, Irina Kolesnikova explicó: “Mi objetivo con esta exposición es mostrar cómo el arte puede transformar nuestra perspectiva, ayudándonos a encontrar belleza incluso en los momentos de caos.”

El evento concluyó con un vino de honor, donde los asistentes pudieron compartir ideas y reflexiones con el doctor Torres, la artista Kolesnikova, Antonio Camaró y Aleksandra Istorik en un ambiente distendido y enriquecedor.

Esta velada única, que reunió a figuras destacadas del ámbito político, cultural y social de Valencia, resaltó cómo la ciencia, el arte y la colaboración interdisciplinaria pueden inspirar cambios positivos y fomentar el bienestar integral en la sociedad.

[Img #11049]

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?