ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Industrias Saludes dona tres pilas de agua bendita anti COVID a la Basílica de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 27, 2021
48 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La Basílica de la Virgen de València instala tres dispensadores automáticos de agua bendita que reducen al mínimo el riesgo de contagio por COVID 19 o cualquier otro virus donadas por la empresa Industrias Saludes.

Casi un año después del estallido de la crisis sanitaria, la Basílica recupera este sacramental para sus fieles como ya han hecho lugares de peregrinación tan importantes como Fátima o Lourdes

Un gesto tan tradicional para los feligreses de la Iglesia católica como es santiguarse con agua bendita fue de las primeras privaciones que se impusieron cuando estalló la crisis sanitaria mundial por culpa de la COVID 19. Las pilas bautismales con agua estancada donde cada cual metía la mano para después llevársela a la cara parecían un evidente foco de contagio y el Vaticano decidió recomendar a todos los templos del mundo que retiraran este sacramental de la entrada de iglesias y parroquias.

Casi un año después de aquella recomendación vaticana, fieles de toda España ya pueden volver a practicar este gesto tan importante para los católicos gracias al invento de una empresa valenciana, AquaSanctus, que ha desarrollado un dispensador de agua bendita para evitar que diferentes personas puedan tocar el mismo líquido elemento. El éxito de esta idea no se ha hecho esperar y, si hace unas semanas, un donante permitía que la Catedral de Valencia instalara tres dispensadores, este viernes, la empresa valenciana Industrias Saludes ha hecho lo propio donando otras tres unidades a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El mecanismo es tan sencillo como los ya omnipresentes dispensadores de hidrogel: con un pedal se activa la máquina que dispensa la cantidad de agua suficiente para una persignación. El agua no se acumula y los fieles no tienen que tocar con las manos ninguna parte de la bendita máquina, minimizando casi hasta la nada el riesgo de contagio por COVID 19.

Dispensador en la BasilicaLo cierto es que el invento, instalado desde hace unas semanas en las parroquias de Moteolivete y Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri, en la ciudad de València, y también en localidades como Benicarló, Castalla o Santa Pola, en la Comunitat Valenciana, y otras de las provincias de Toledo, Pontevedra, Cuenca y Madrid, además de en lugares de peregrinación tan emblemáticos como Lourdes o Fátima, no solo evita el contagio por COVID, sino que se presenta como una solución mucho más higiénica que las tradicionales pilas.

No es el único que ha percibido la alegría de sus fieles, los usuarios que han podido recuperar el agua bendita en sus parroquias gracias a AquaSanctus han agradecido enormemente la disposición de sus párrocos a incorporar está innovación e instalar unos dispensadores que hoy ya se pueden utilizar también en la Catedral y en la Basílica de la Virgen, en València, gracias a la donación de dos empresarios de la zona. Una opción de la que destacan también que resulta más higiénica que la pila tradicional así que hay quien ya ha vaticinado que los dispensadores han llegado para quedarse.

Los responsables de la empresa cuentan cómo se dieron cuenta de que muchos de sus familiares, que suelen acudir a la iglesia con asiduidad, habían mostrado su inquietud por no disponer de agua bendita en el templo. Una preocupación, que, como católicos, comprendieron de inmediato, así que se pusieron manos a la obra para idear una solución que devolviera las persignaciones con agua bendecida a la Iglesia católica.

Así nació, a finales de 2020, AquaSanctus, la empresa responsable de estos dispensadores que se fabrican en Xirivella y que están llamados a conquistar las entradas a los templos y el corazón de los católicos de todo el mundo pues la compañía prepara ya sus primeros envíos para países del continente americano.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?