ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Hidraqua innova en su apuesta por la concienciación con el podcast ‘Al Agua, Datos’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 17, 2024
246 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
3785 al agua datos

Hidraqua arranca el periodo estival de 2024 con su podcast ‘Al Agua, Datos’, un formato que hablará más que de agua. Desde una perspectiva refrescante y dinámica, llena de cultura sostenible, este podcast dará a conocer diferentes datos relacionados con el agua, en su sentido más amplio, con un enfoque de interés general para toda la ciudadanía y de forma muy amena. Un episodio de 30 minutos por semana por el que oyentes de Spotify podrán redescubrir el vínculo que existe entre la humanidad y el agua, y cómo este recurso forma parte de sus vidas desde el primer momento.

Con la creación de este podcast, “Hidraqua pretende acercar sus valores e idiosincrasia a nuevos públicos consumidores de este atractivo formato informativo y de entretenimiento. Hidraqua prosigue su búsqueda de nuevos canales y herramientas de comunicación adaptadas a las nuevas generaciones para poner en valor la labor la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, el compromiso con la sociedad a la que presta servicio”, destaca Martín Sanz, director de Comunicación de Hidraqua.
Javier Zamora y Débora Nheu darán voz a este podcast que pretende resolver las dudas más comunes sobre el agua a la vez que conciencia a la hora de usar este recurso vital: “Estamos convencidos de que para cambiar hábitos y tomar acciones para proteger el agua, el planeta y a nosotros mismos, primero hay que ser conscientes de lo unidos que estamos a ella”, explican locutor y locutora del podcast.  Las personas interesadas en conocer más información de cada capítulo podrán hacerlo accediendo a la web https://alaguadatos.com/.
Los expertos y expertas del podcast
Los capítulos contarán con  diez invitados expertos  e invitadas expertas en medioambiente, sostenibilidad y gestión integral del agua de todo el panorama nacional. De esta forma, la primera temporada ‘Al Agua, Datos’ contará con los conocimientos de Ignasi Eiriz, fundador de la aplicación Cosh.eco; Cristina Bauxali⁠, directora de Dinapsis Valencia; Juan Tomás Rodríguez⁠, CEO de ClimaticCo; Mayte García, secretaria general de HOSBEC; Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante; Jaime Martínez Valderrama, Investigador postdoctoral en la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC); Jorge García, Responsable de Tecnologías de Producto y Procesos en AINIA; Julia Martínez⁠, ⁠Directora Técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua; Carlos Pérez Armenteros, Arquitecto de la Agencia de innovación y desarrollo urbano sostenible ADN Urbano; y Manuel Álvarez Diestro, Fotógrafo de infraestructuras y arquitectura sostenible. 
Las temáticas
Las temáticas, reforzadas bajo los datos más actualizados, recorren desde el uso del agua para actividades cotidianas hasta los procesos menos evidentes en los que el agua también es imprescindible, como es la industria textil o las infraestructuras en las ciudades. Será una serie de cinco episodios, con el agua como protagonista: El impacto de la moda (capítulo 1); El Turismo deja huella (capítulo 2); Desmontando mitos sobre el cambio Climático y la Desertificación (capítulo 3); El desafío de la agricultura (capítulo 4);  El retorno del agua a la vida urbana (capítulo 5).
 

Tags: admin València

Lo + leído

El president Mazón en el primer aniversario de la tragedia de la dana: “hubo cosas que debieron funcionar mejor”

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha realizado una comparecencia oficial con motivo…

Residencias universitarias en Alicante: comodidad y vida urbana

La etapa universitaria es una de las que, sin duda, van a marcar nuestra vida…

Paiporta rinde homenaje a supervivientes de la DANA y la riada del 57

Paiporta ha conmemorado el primer aniversario de la DANA con un emotivo homenaje a los…

Otras noticias

Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?