ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Hidraqua, Fundación Aquae y Fundación Pau Costa colaboran en la prevención contra el fuego

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 7, 2022
40 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En el marco de colaboración para la prevención de incendios que mantienen Hidraqua, la Fundación Aquae y la Fundación Pau Costa, a través de la de la Red Impulsores del Cambio (RIC), han realizado una campaña audiovisual que persigue concienciar a las personas que viven o tienen residencias en entornos forestales, sobre cómo pueden contribuir no sólo a la prevención de incendios, sino también a minimizar su propagación y los daños que éstos puedan ocasionar.

En estos vídeos se explican los incendios en la interfase urbana-forestal, los riesgos y responsabilidades que comporta vivir en un entorno natural, cómo conocer el grado de vulnerabilidad de la vivienda, medidas de defensa de la residencia ante un incendio forestal, y cómo actuar en caso de que se produzca, además de facilitarles pautas para evitar igniciones.

Entre enero y junio de este año se han producido en España 1.602 incendios forestales, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Siniestros que han afectado a 25.184,40 hectáreas de terreno, en buena parte arboladas. “La creciente urbanización de zonas forestales, en especial en el levante mediterráneo, nos sitúa ante incendios que generan situaciones de emergencia de protección civil hacia la población, sus bienes, industrias e infraestructuras. Escenarios que implican movilizar recursos de extinción y dispositivos de protección civil para proteger a las personas y bienes”, explica Jordi Vendrell, director de la Fundación Pau Costa.

“Es importante destinar esfuerzos a sensibilizar, concienciar y educar a la población que habita en zonas forestales, para que entienda la necesidad de preparar su propiedad y cómo actuar ante un incendio forestal. Como población tenemos derecho a vivir en entornos naturales y disfrutar del ocio en zona forestal, pero esto implica ser conscientes de los riesgos de realizar actividades en estas zonas y el deber de ser responsables de nuestra seguridad y la de otros: debemos informarnos y prepararnos”, añade Vendrell.

Los incendios en Zamora, Navarra o Cataluña de mediados de junio advierten de dos factores que los especialistas no dejan de señalar: que ya no existe estacionalidad, es decir, que el período de incendios ya no será exclusivo del verano, y que la falta de gestión forestal, junto con las condiciones extremas de temperatura y falta de lluvias que impone el cambio climático, hace prever incendios de grandes magnitudes que pondrán al límite la capacidad de los servicios de emergencia para extinguirlos.

Según datos del MITERD, la proporción de grandes incendios crece año tras año respecto al total de siniestros. Y aunque apenas suponen el 0,18% del total, en ellos arde el 40% de la superficie total afectada por el fuego.

El video explicativo forma parte del conjunto de acciones de divulgación que las Fundaciones Aquae y Pau Costa y con el impulso de Hidraqua, empresa referente en la gestión del ciclo integral del agua en la Comunitat Valenciana, tienen previstas para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de invertir en prevención, es decir, en gestión forestal, y en la necesidad de aprender a convivir con el fuego. Además, entre estas acciones se llevarán a cabo talleres educativos sobre los incendios en el Mediterráneo en escuelas de la provincia de Alicante.

En este mismo sentido, Hidraqua y Fundación Aquae llevan trabajando desde el año 2015 para paliar los efectos de los incendios forestales con su proyecto “Sembrando Oxígeno”. “El objetivo de Sembrando Oxígeno, es poder contribuir con la restauración de la zona afectada por un incendio y eso es lo que hacemos con nuestro proyecto que ya ha llegado a las poblaciones de Pego y Beneixama” señala Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua.

Asimismo, Hidraqua es una de las entidades social del proyecto GUARDIAN. Una iniciativa destinada a aumentar la resiliencia a incendios en zonas de interfaz urbano-forestales a través de Agua Regenerada y que recientemente ha sido incluida por MITERD como proyecto de éxito en su Estrategia Nacional contra la Desertificación.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

zbimg 3137651 800
EconomíaL'Horta Nord

Se buscan candidatos para trabajar en una nueva empresa en Moncada que llegará emplear a 1200 personas

Por Javier
paid expressway checkpoint tollgate by hills at ba 2025 03 08 04 32 10 utc1
Economía

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Por Javier
PortCS
CastellonEconomía

El puerto de Castellón alcanzó casi 11 millones de toneladas movidas este año

Por Redacción ComarcalCV
PuertoCastellon
CastellonEconomía

El Puerto de Castellón consolida su tráfico de contenedores en el Mediterráneo

Por Redacción ComarcalCV
oficinas seguridad social horarios 1
Economía

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Por Redacción ComarcalCV
Digitalia 1
Economía

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?