BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Innovadores y Sostenibles

Europa en transformación: claves para una sociedad inclusiva y sostenible

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 23, 2024
43 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3004 1bfba1d8 badc 4a0f 9d69 8e6dc1c64c58

El reciente encuentro europeo organizado por EZA y CEAT en Sevilla se centró en temas fundamentales como la migración laboral, la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social y el futuro del trabajo asistencial en Europa. A lo largo de las sesiones, destacados expertos y líderes ofrecieron reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el continente en estos ámbitos esenciales.

La jornada inició con un panel moderado por Maria Reina Martin, presidenta de FIDESTRA, quien subrayó la relevancia de promover la cohesión social en el contexto migratorio. Vera Gligorijević, de la Universidad de Belgrado, destacó que la migración laboral es una necesidad para los mercados europeos, enfatizando que “es fundamental garantizar la inclusión social y el trato justo a los trabajadores migrantes”.

Salvador Diánez, vicario episcopal de Sevilla, presentó la experiencia de la asociación “Ciudades con Futuro”, destacando su enfoque colaborativo como un modelo de buenas prácticas en España. Por su parte, Mario González Somoano, de CEAT, señaló que las zonas rurales representan una oportunidad para integrar a los migrantes, pero requieren un apoyo institucional sólido. La sesión culminó con un debate interactivo que resaltó la necesidad de políticas inclusivas y equitativas, esenciales para abordar las complejidades de la migración laboral.

[Img #10875]

Tras una pausa , el Panel IV abordó los desafíos que enfrentan los sistemas de seguridad social ante el envejecimiento poblacional. Moderado por Alfonso Luzzi, presidente de ACM, el panel comenzó con la intervención de Eleni De Becker, de la Universidad Católica de Lovaina, quien propuso enfoques innovadores como “repensar la renta básica como herramienta para garantizar la sostenibilidad social”.

Norbert Schnedl, presidente de BVAEB de Austria, compartió cómo el modelo integrado de seguros sociales de su país combina sostenibilidad económica con servicios de alta calidad. Durante el debate, los expertos coincidieron en que las transformaciones demográficas exigen reformas estructurales que incorporen innovación y un diálogo social amplio, adaptado a las necesidades emergentes.

[Img #10876]
La última sesión, moderada por el catedrático de la UNED Martiniano Blázquez Hernández, se centró en el futuro del trabajo asistencial, un sector crítico ante el envejecimiento de la población europea. Lisa Neubauer, del Instituto Oswald von Nell-Breuning, subrayó las desigualdades de género persistentes en este ámbito, afirmando que “su carácter predominantemente femenino limita su profesionalización”.

Aneta Szczykutowicz, de la Fundación Nowy Staw, analizó los logros y desafíos pendientes en la estrategia europea de asistencia sanitaria, destacando la necesidad de modelos sostenibles que combinen equidad y calidad. Las discusiones finales giraron en torno a políticas orientadas a profesionalizar y dignificar el trabajo asistencial, garantizando su sostenibilidad y eficacia.

Durante la clausura, Luc Van den Brande, presidente de EZA, destacó la trayectoria de más de 40 años de la organización, impulsando el diálogo social europeo. En su emotivo discurso, afirmó: “Somos una gran familia que debe trabajar unida frente a los retos globales. Esta adversidad nos fortalece como un continente solidario y resiliente”. Sus palabras sirvieron como una llamada a la unidad y al fortalecimiento de la colaboración interinstitucional en Europa.

[Img #10866]

Por su parte, el presidente de CEAT, David Cervera, enfatizó el papel clave de la educación y la formación para enfrentar los desafíos del futuro laboral. “El cuidado de los adultos mayores no es solo una responsabilidad social, sino también una oportunidad para generar empleos dignos y especializados”, afirmó. Subrayó la necesidad de adaptar la formación profesional y universitaria a las demandas del mercado laboral, y destacó la importancia de las alianzas entre instituciones educativas y empresas para garantizar una capacitación pertinente.

El evento concluyó con las intervenciones de Piergiorgio Sciacqua, copresidente de EZA, y la diputada española María Soledad Cruz-Guzmán García, quienes destacaron la importancia de la colaboración institucional en la construcción de una Europa más inclusiva y sostenible. Este encuentro reafirmó el compromiso de EZA con el desarrollo de políticas que fomenten la cohesión social y laboral, ofreciendo una hoja de ruta clara para enfrentar los retos del continente.

[Img #10869]

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

1314 classroom 488375 1280
Innovadores y Sostenibles

Herramientas educativas más populares en 2024: descubre cómo potenciar el aprendizaje

Por admin
2368 oscaraustin
Innovadores y Sostenibles

El valenciano Óscar Rodríguez, reconocido en Estados Unidos con el premio Adwors Sustainability International

Por admin
5166 esic imat 7
Innovadores y Sostenibles

ESIC University acoge la X edición del Congreso IMAT 2024: Innovación Aplicada en la Educación

Por admin
3433 53920f62 d9a7 4c32 8ec4 9ebf0f92e90d
Innovadores y Sostenibles

Sevilla se convierte en epicentro del debate sobre los desafíos demográficos en Europa

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Innovadores y Sostenibles

Bioparc, Valencia Port y Colegio de Arte Mayor de la Seda, premiados con el ‘Valencia Bioseda Creativa’

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Innovadores y Sostenibles

Descubre la Cátedra O-City Territori Valencià de la UPV

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?