ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El TEM recibe el nuevo disco de Elma Sambeat sobre el universo de Lorca: ‘Muerto de amor’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 3, 2021
107 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

‘Muerto de amor’, el nuevo disco de la artista valenciana Elma Sambeat, es como un caleidoscopio en el que cada giro descubre una nueva imagen brillante y colorida del universo inmenso e inabarcable de Federico García  Lorca. ‘Muerto de amor’ se estrena el 14 de febrero a las 19:00 horas en el Teatre el Musical (Plaza del Rosario 3). La artista valenciana y el pianista francés Baptiste Bailly consiguen con 11 temas inéditos un retrato poliédrico de la obra del granadino en el que en el que se advierten las influencias del jazz, los ritmos populares y la música  española para crear un sonido único y personal.

Sambeat  se “expresará totalmente”, como un dican en un comunicado los organizadores, con un trabajo en el que ha usado la obra de Lorca como si de un oráculo se tratara: Usando sus rimas para conectar con el espíritu del que es uno de los artistas españoles más universales.

Portada del disco. Portada del disco.

“Abría al azar mi libro de las Poesías Completas -donde además están todos los poemas sueltos y los descartados-, iba leyendo y dejaba que el propio ritmo del poema me sugiriera una melodía, una energía. Esta pauta iba dándome muchas opciones a la vez que descartaba otras muchas, y finalmente quedaban las más sólidas”, explica la cantante.

En este juego de espejos y cristales de colores, ‘Muerto de amor’ consigue hacer brillar el equilibrio que el universo lorquiano consiguió entre lo popular y lo sofisticado.

“A mis ojos Federico García Lorca fue un hombre muy culto, sensible y refinado; pero con una voluntad de acercarse a las cosas de la tierra, del pueblo, de la gente, y no a partir de clichés sino con todas sus luces y sus sombras. Y en eso me siento muy identificada. Así es como yo siento mi propio acercamiento a lo popular, a la música tradicional por ejemplo”, detalla Sambeat.

La muerte, las despedidas, el desamor, su homenaje al imaginario gitano incluso el surrealismo de ‘Poeta en Nueva York’ aparecen en este trabajo donde la metáfora más sofisticada se da la mano con la referencia más sencilla y pura y donde es imposible poner etiquetas al estilo sonoro.

“Por primera vez he dado rienda suelta a lo emocional como punto de partida sin pensar en lo vocal, dejando que cada canción pidiera lo que necesitara. El resultado habla por sí mismo, cada canción me conecta con algo profundo que a su vez entronca con mi experiencia estética con el poema de Lorca. Es cierto que este proyecto es difícil de encasillar, y admito que es algo deliberado. He tratado de buscar la Belleza con mayúscula, más allá de géneros. Y eso se ha conseguido en gran medida a la labor de Baptiste Bailly, pianista y co-creador de este proyecto”.

‘Siete gritos, siete sangres’ es el tema con el que abre el disco,  una canción basada en el poema ‘Muerto de Amor’ del ‘Romancero gitano’; ‘Algunas veces el viento’, la primera canción compuesta para este disco y un tema que rezuma flamenco; ‘Yo quiero’, poderosa e hipnótica y ‘Donde los sueños gimen’, un homenaje claro a la tumba del escritor, esté donde esté.

La excepción a este disco compuesto en castellano es ‘Ao Longo das Ruas Infindas’, el único tema en gallego.

Elma Sambeat rinde homenaje a Lorca. Elma Sambeat rinde homenaje a Lorca.

“Me pareció una gran oportunidad componer una canción sobre un texto en gallego, ya que conectaba con mi pasión por la cultura galaicoportuguesa, el fado… Además el tema era sumamente interesante pues habla de los emigrantes gallegos en Buenos Aires, lo que me llevó a buscar ideas en músicas de allá, y unir este proyecto a mi otra pasión, el folclore latinoamericano, especialmente de Argentina. Así que pedí a Baptiste que escuchara algunas cosas muy específicas, como las milongas camperas, o las composiciones de Ariel Ramírez. Como conexión con “Muerto de Amor”, me parece crucial en la figura de Lorca su vertiente viajera, puesto que estuvo en varias ciudades como Buenos Aires, La Habana, Nueva York, y era capaz de empatizar a la perfección con esa sensación de desarraigo y supervivencia”, relata Sambeat.

‘Muerto de Amor’ se grabó  y mezcló en Millenia el estudio del experimentado Vicente Sabater, con quien Elma ha trabajado anteriormente y que la ha visto crecer como artista.

Para el concierto de presentación, Elma y Bailly, se acompañan de un sólido equipo de músicos experimentados y bien conocidos en la escena local y nacional como Efrén López  a cargo del oud, la mandolina, la bandurria, el cistro, la zanfona y la percusión; Alessandro Cesarini en el contrabajo; Andrés Belmonte tocando el ney;  David Gadea en la percusión y la bailarina Corea Mateu aportará movimiento generando una conexión con Elma en escena y una presencia que completa el espectáculo. La suma de sus talentos consigue que el caleidoscopio lorquiano siga sorprendiendo con sus juegos luminosos.

«Para el disco he contado con otras colaboraciones muy especiales, como es el cantante Carles Dénia a quien admiro muchísimo;  Belmonte en la flauta; la violonchelista Alba Haro y la cantante Tere Núñez, amiga del alma. Para algunos coros también han participado Roxane Arnal e Iván López. Estoy sumamente agradecida por este equipazo», añade Elma.

El disco en sí, considerado una rareza para las generaciones actuales, que han mamado de la música vía online, es también una pequeña obra de arte surgida del pincel de Isaías Escudero.

«He creído que lo mejor es ofrecer un verdadero objeto especial a quien lo compre. Con su cuidadísimo diseño, una ilustración por canción, con las letras y todo lujo de detalles. Quien quiera adquirirlo tiene esa compensación. Definitivamente no es una mera cajita de cartón. Yo soy de esas que cuando me enamoro de un disco quiero saber todo, qué instrumentos son, quién los toca, la letra… cuanta más información mejor. Y eso es lo que he querido ofrecer, en estos tiempos extraños… un trocito de belleza».

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?