ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Teatro Rialto sube a escena ‘El lector por horas’, de Sanchis Sinisterra

La obra está dirigida por Carles Alfaro y estará en cartel del 10 al 19 de noviembre.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 8, 2023
79 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
7360 el teatro rialto presenta el lector por horas de sanchis sinisterra

El Teatro Rialto presenta ‘El lector por horas’, de José Sanchis Siniterra, obra sobre la que gira la ‘Constel·lació Sanchis Sinisterra’, integrada por tres producciones propias y las lecturas dramatizadas del Laboratorio Insula Dramataria Josep Lluís Sirera.

La pieza, dirigida por Carles Alfaro e interpretada por Pep Cruz, Pere Ponce y Mar Ulldemolins, estará en cartel del 10 al 19 de noviembre en el Teatro Rialto.

El Teatro de La Abadía de Madrid, el Institut Valencià de Cultura y la Sala Beckett se juntan para coproducir la puesta en escena de la obra de uno de los dramaturgos más importantes del teatro español contemporáneo.

El reconocimiento público al autor, la indiscutible cualidad de la pieza y la reivindicación del poder creativo de la literatura en los tiempos de la cultura digital, son el trasfondo de este proyecto que cuenta, además con la colaboración del Festival de Otoño.

[Img #6989]

Un hombre de negocios (Celso), cuya hija (Lorena) ha perdido la visión, contrata a un lector por horas (Ismael) para que le lea en voz alta textos del repertorio literario universal. El encargo requiere la máxima neutralidad enunciativa por parte del lector, pero la fuerza poética de los textos escogidos y la situación misma, llevan a los tres personajes a un laberinto emocional incontrolable.

Poco a poco, la pieza se adentra en un perverso y enigmático juego metatextual, donde se entremezclan los límites entre realidad y ficción. ¿Quién lee a quién? ¿Qué intenciones esconde cada texto? ¿Cuál es, en realidad, la verdad del argumento?

‘El lector por horas’, que traslada a la ficción algunos de los presupuestos teóricos de la estética de la recepción, es uno de los textos más relevantes de la obra de José Sanchis Sinisterra, autor y pedagogo, Premio Nacional de Literatura y fundador de la Sala Beckett.

Esta obra constituye el eje de la ‘Constel·lació Sanchis Sinisterra’ que es el proyecto central de la temporada en el Teatro Rialto, ya que las obras que le preceden en dicho escenario, ‘En la oscuridad todo se mueve’ y ‘Verde casi negro’ toman ‘El lector por horas’ como punto de partida para crear un universo propio.

Asimismo, del 20 de noviembre al 3 de diciembre, asistiremos a las lecturas dramatizadas de los cuatro textos del VI Laboratori Insula Dramataria Josep Lluís Sirera. Un laboratorio coordinado, como en años anteriores, por Paco Zarzoso y que este año tiene como tutor externo el mismo José Sanchis Sinisterra. Los textos, que partieron del concepto de la ceguera presente en ‘El lector por horas’, han sido escritos por Arantxa Cortés, Borja López Collado, Mertxe Aguilar y Manu Valls.

Para el director adjunto de Artes Escénicas del IVC, Roberto García, “se rinde un necesario y un más que justificado tributo a un valenciano universal, que como dramaturgo y pedagogo ha sido sin duda una de las personalidades más relevantes e influyentes del teatro español contemporáneo de las últimas décadas”.

Esta coproducción se exhibirá durante el último trimestre del año en Barcelona, el Teatre Arniches de Alicante, en la Mostra de Teatre Espanyol d’Autors Contemporanis, el Teatre Rialto, y el Teatro de la Abadía de Madrid.

Tags: València

Lo + leído

3 detenidos en Silla por sustraer 5 toneladas de cobre

Las pesquisas se iniciaron tras la sustracción del catalizador de un vehículo mientras estaba estacionado…

Aemet eleva a aviso rojo la alerta por lluvias torrenciales de hasta 100 litros en una hora en el litoral sur de València

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este mediodía a nivel rojo la alerta…

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?