BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Puerto de València restaurará el sistema dunar de la playa de La Creu de El Saler

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 8, 2021
32 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Autoridad Portuaria de València va a restaurar el sistema dunar de la playa de La Creu de El Saler para favorecer la regeneración natural de la playa y potenciar un paisaje de gran valor ecológico.

Se va a actuar sobre una superficie de 800 metros de costa de longitud en los que se va a reintegrar el sistema dunar mediante la formación de nuevos cordones, la fijación de las dunas con un sistema de empalizadas biodegradables, la plantación de especies propias de estos ecosistemas y su protección gracias al acordonamiento y la señalización de la zona.

Zona actuación playa La CreuEn concreto, este proyecto se localiza en la playa de La Creu que delimita al norte por las ruinas de la antigua fábrica “Plexi” y al sur por las dunas ya restauradas próximas al monolito o búnker de El Saler (antigua casamata de artillería). Estos terrenos contaban con unas infraestructuras deportivas, un colegio público y la fábrica, todas ellas ya demolidas. La iniciativa desarrollada por la APV, va a servir, por un lado, para contener temporales y evitar pérdidas de material de playa y, por otro, para naturalizar la superficie tras el desmantelamiento de estas infraestructuras.

Esta actuación en la playa de La Creu se enmarca en el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de canal de acceso a la dársena interior del Puerto de València por la Copa América 2007 y el proyecto de ampliación del Puerto, que cambió algunas corrientes y que ha supuesto un impacto negativo en las playas del sur de la ciudad de València.

 

 

Protección del hábitat

Las dunas de la playa de La Creu se realizarán con 39.000 m3 de arena proveniente de la zona sur de la playa del Cabanyal (que en menos de un año regeneraría su situación). La cota media de coronación de las dunas oscilará entre los 2 y 4,5 metros sobre el nivel del mar en función del terreno. Las dunas se fijarán con empalizadas construidas con borró (Spartina versicolor) y armados con caña (Arundo donax) que retendrán la arena acumulada y permitirán captar la nueva que pueda llegar transportada por el viento.

La actuación fue programada hace varios años por la Autoridad Portuaria pero estaba pendiente de la aprobación de la Demarcación de Costas; instancia competente para actuar en las costas valencianas.

El trabajo que ahora acomete el Puerto contempla preservar y potenciar los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre. Según el servicio Devesa-Albufera del Ayuntamiento de València, en esta zona hay tres hábitats de interés comunitario que cuentan con las plantas Ammophila arenaria, Crucianellion maritimae y un bosque de Pinus pinea. En este sentido, la restauración de la cubierta vegetal de las dunas se hará conforme a las directrices del Servicio Devesa-Albufera por el método módulos de repoblación en el que se varía la composición y proporción de las especies vegetales según la parte de la duna. Así, se utilizará barrón (Ammophila arenaria) y grama marina (Elymus farctus) que facilitan la fijación de las dunas, que se acompañarán con otras especies. En total, se utilizarán 16 variedades y se plantarán un total de 38.111 plantas.

Además, se va a poner especial atención en la protección y cuidado de la zona donde anida el ave protegida Chorlitejo patinegro. Así, por ejemplo, la ejecución de estas obras tendrá en cuenta la época de reproducción de este pájaro y se descarta la creación de dunas en los lugares de anidación de esta especie protegida para conservar su hábitat.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?