NULL
El próximo viernes 18 de noviembre, El Perelló acogerá el “I Foro de Ayuntamientos por las Playas de la Comunitat Valenciana. El Perelló”, un encuentro que reunirá a técnicos y expertos de todo el territorio para tratar la grave situación que viven diversos municipios del litoral valenciano ante la regresión de las playas.
Se trata de una jornada gratuita y abierta a toda la ciudadanía, en la que especialistas de Gandia, Oropesa o Tavernes de la Valldigna expondrán la situación real que sufren muchas localidades y buscarán soluciones ante un problema que afecta tanto a nivel ecológico, como económico y social.
En el caso de El Perelló, sin ir más lejos, el avance del mar en un punto concreto de su playa pone en riesgo el paseo marítimo, afectando a comercios y viviendas que allí se encuentran.
El foro se celebrará de 9 a 14 horas en el Centro Cultural Dr. José Antonio Gómez Marco de El Perelló y también podrá seguirse en streaming a través del Facebook del Ayuntamiento.
Defensa del litoral y legislación
La jornada, presentada por la periodista Sylvia Costa, se articula en torno a tres mesas redondas que pondrán luz sobre esta problemática desde diferentes prismas.
Tras la apertura a cargo de la concejala de Turismo y Protocolo de El Perelló, Nati Aguado, arrancará la primera charla “El nuevo reglamento de la Ley de Costas” centrada en la actual legislación estatal.
Sobre esta ley hablarán el senador por Castellón y portavoz del grupo popular de Medio Ambiente, Vicente Martínez, y Salma Cantos, abogada especialista en Derecho Público, con la moderación del técnico Jose Serra.
Tras el descanso, retomará el foro la mesa “Una visión humana de la playa”, moderada por Pepe Morgan, abogado y consultor político.
En ella aportarán su experiencia y conocimientos Manuel López, abogado, secretario de la Asociación Vecinal Guardamar Playa e impulsor del movimiento Somos Mediterrania; Joaquín Nebot, activista y miembro fundador de la Plataforma Morro del Gos de Oropesa; y Javier Cremades, presidente de la Asociación Salvem les Platges al Sud de Gandia.
Por último, se celebrará la charla “Ayuntamientos en defensa del litoral”, con la participación de Josep Llácer, concejal de Urbanismo de Tavernes de la Valldigna; Jordi Sanjaime, alcalde de El Mareny de Barraquetes; y Araceli de Moya, alcaldesa de Oropesa. Esta mesa será moderada por Susi Boix, abogada y politóloga.
El foro llegará a su fin con la lectura del manifiesto fundacional del “I Foro de Ayuntamientos por las Playas de la Comunitat Valenciana. El Perelló”, a cargo de Juan Botella, alcalde de El Perelló.
Plan del Gobierno de España
El Gobierno de España aprobó en 2015 la Estrategia de Actuación en la Costa Sur de Valencia, que sigue vigente, ya que no se ha derogado.
Ese plan contempla, además de aportaciones de arena a la playa de El Perelló para evitar su degradación, la construcción de un espolón de 30 metros en el dique norte de la Gola de El Perelló, como punto de control para la gestión de sedimentos.