ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de les Arts recibe ‘Rebel·lió’ hasta el 2 de mayo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 16, 2021
48 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La tercera producción del Teatro Escalante de la Diputació de València es una adaptación de Rebelión en la granja de George Orwell. Una propuesta que, como destacó la diputada de Teatros, Glòria Tello, “transmite a los niños y niñas de forma lúdica y divertida valores como la solidaridad, el compañerismo o la tolerancia, todos ellos esenciales para garantizar una sociedad más justa y sin exclusión”.

Durante casi un mes, el público familiar y adulto podrá dejarse seducir por “esta obra revolucionaria trasladada al universo infantil con un lenguaje escénico muy atractivo en el que el baile flamenco y la danza española se funden con las técnicas teatrales, la escenografía y la dramaturgia más experimental”, explicó Marylène Albentosa, directora del Escalante. Un montaje que se exhibirá “durante la semana en distintos horarios para escolares y grupos, y durante los fines de semana para el público general con dos funciones cada sábado y domingo a las 17:00h y 19:00 horas”.

Danza de barricadas y bailarinas animales

Creada por Marea Danza bajo la dirección de La Teta Calva, Rebel·lió propone a través de la danza teatralizada una relectura en clave femenina de la obra de Orwell. Un alegato en favor de la libertad y contra la opresión que plasman traspasando la acción de la novela a una fábrica, espacio diseñado por Luis Crespo, en la que cinco obreras, cuyo vestuario firma Ana Garay, trabajan sin descanso como animales. Cinco personajes valientes, interpretados por las bailarinas Elena Marava, Lourdes de la Rúa, Paula Sebastián, Rosa Sanz y Yolanda López, que un día se sublevan contra la explotación que sufren para repetir después los mismos errores del sistema del cual han huido.

Cartel del evento. Cartel del evento.

Como explican sus directores y dramaturgos, Xavo Giménez y María Cárdenas, se trata de “un espectáculo muy potente en el que nos adentramos en un terreno de barricadas y confrontamiento con estos tiempos que vivimos”. Para ello, desvela la Teta Calva, “establecemos un paralelismo de cómo las personas son tratadas como animales y hasta dónde podemos aguantar. Y lo hacemos con una visión basada en las máquinas que nos aíslan, pero conviviendo con la metáfora de lo rural, donde cada trabajadora es un animal llevando su pesada carga”.

‘Rebel·lió’ explora las infinitas posibilidades del cuerpo para aproximarlo al movimiento de los animales de una granja. Una coreografía, orquestada por la Premio Nacional de Danza Olga Pericet con banda sonora de Carles Chiner, en la que Marea Danza baila al ritmo de los martillos y engranajes de cadenas de montaje Un espectáculo cargado de energía transformadora para despertar todo tipo de emociones y alimentar el pensamiento crítico y la reflexión a través el arte en vivo.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?