ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de la Música recupera su órgano Grenzing con casi 3.000 tubos

El instrumento ha sido protagonista del inicio del concierto de reapertura, tras mucho tiempo en silencio a causa de la falta de mantenimiento.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 23, 2023
57 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
824 el palau de la musica recupera su organo grenzing de mas de 20 toneladas

El órgano musical que preside la Sala Iturbi del Palau de la Música, el Gran Órgano Grenzing, volvió a sonar, majestuoso, instantes antes del comienzo del concierto de reapertura del Palau de la Música, el pasado 5 de octubre. El poderoso sonido del instrumento llenó la sala, a las manos del organista Arturo Barba, quien interpretó una “Danza española” recogida en el manuscrito ‘Flores de Música’, recopilación musical realizada entre 1706 y 1709 por el franciscano Martín y Coll. El órgano, ya en perfectas condiciones, recuperó su protagonismo para acompañar a la Orquesta de València, como adelanto de otros actos musicales que tendrán lugar en el auditorio valenciano próximamente, como el Ciclo de órgano, que se iniciará el próximo mes de diciembre.

El órgano del Palau llevaba mucho tiempo en silencio debido a la falta de mantenimiento, los efectos de la pandemia y las obras de remodelación y rehabilitación del propio recinto. El regreso de este majestuoso instrumento, una joya musical que ha sido una parte integral de la historia del Palau, ha sido posible gracias a una reparación y puesta a punto que inicialmente se estimó en un contrato mayor, con un costo cercano a los 40.000 €. Sin embargo, en un esfuerzo por restaurar este instrumento icónico a su antigua gloria, los organeros aceptaron realizar el trabajo por un contrato menor, de aproximadamente 15.000 €.

[Img #6749]

El director del Palau de la Música, Vicent Llimerà, expresó su emoción por la restauración del órgano, y destacó su importancia en la experiencia musical que ofrece el Palau, ya que «constituye un tesoro musical invaluable, y su regreso es un hito significativo en nuestra reapertura. Estamos encantados de que este instrumento vuelva a llenar nuestras salas con su música majestuosa», añadió Llimerá, quien destacó que tanto la reapertura del Palau como el regreso de su órgano “son un testimonio de nuestro compromiso con la preservación de la cultura y la música en la ciudad: la restauración del órgano es un hito adicional que nos consolida como uno de los centros culturales más destacados de la comunidad”, indicó.

Cuatro teclados manuales

El Palau de la Música de València es uno de los escasos auditorios españoles que cuenta con un gran órgano. Se trata de un instrumento de indiscutible calidad y precisión, diseñado y construido por el maestro organero alemán Gerhard Grenzing a finales de los años 80 del pasado siglo XX.

Es un instrumento espectacular de transmisión completamente mecánica, cuyas dimensiones alcanzan los siete metros de anchura, los diez metros de altura, y los tres de profundidad, y un peso de más de veinte toneladas. Posee cuatro teclados manuales, pedalera completa, más de cincuenta registros y cerca de 3.000 tubos.

Su personalidad tímbrica y la mayor parte de su disposición sonora está inspirada en los órganos alemanes del periodo barroco, por lo que el estilo compositivo que brilla particularmente en el órgano es, sin duda, el de la música de tecla centroeuropea de los siglos XVII y XVIII. Es un instrumento excelente para dar vida al repertorio organístico barroco en general, y alemán en particular, de los tiempos de Johann Sebastian Bach y sus precedentes.

No obstante todo ello, el órgano del Palau combina con éxito este marcado carácter alemán con algunas características de otras escuelas de construcción de órganos (órgano clásico francés; órgano sinfónico romántico y, especialmente, el órgano ibérico tradicional, con su trompetería horizontal en Batalla y sus Nazardos), lo que lo dota de una mayor versatilidad y le permite abordar con éxito la interpretación de un vasto repertorio musical, con piezas que abarcan desde el siglo XVI hasta el siglo XXI.

Tags: València

Lo + leído

Cámara Valencia celebra en Paterna un taller sobre asistentes de WhatsApp con inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y con la colaboración de…

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?