BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de la Música reabre su espacio con un programa festivo y dos conciertos de la OV

Las entradas son gratuitas y las localidades limitadas tanto, para el día 5 como para el día 6.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 29, 2023
26 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
6952 reabre el palau de la musica con una programacion festiva y dos conciertos de la ov

El Palau de la Música se abre de nuevo a la ciudadanía con un programa de conciertos y actos conmemorativos para celebrar la recuperación de este espacio cultural emblemático de la ciudad. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha participado en la presentación de la programación, en un acto que ha contado con las intervenciones del director del Palau, Vicente Llimerá, el director del proyecto ‘África Estocástica’, Jesús Salvador ‘Chapi’; el director de MoonWinds, Joan Enric Lluna; el director de Mediterrània Consort, David Antich; y el bailarín y coreógrafo Toni Aparisi, todos ellos implicados en las actividades preparadas. El Palau de la Música se reabrirá el próximo jueves 5 de octubre, en el marco de la festividad del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con una fiesta músico-coreográfica y dos conciertos de la Orquesta de València.

Tal como subrayó el concejal, José Luis Moreno, “la música vuelve al auditorio valenciano, también en conmemoración del Dia de la Comunitat Valenciana. Para la ocasión, se ha preparado un concierto de la Orquesta de València, dirigida por su director principal invitado, Álvaro Albiach, que vendrá introducido por distintas actuaciones musicales y coreográficas a cargo de músicos y bailarines valencianos”, explicó. El edil invitó a la ciudadanía a “disfrutar de esta doble celebración, que suma el reencuentro con uno de los edificios culturales más importantes de la ciudad con la celebración del día de todos los valencianos”. La jornada estará dedicada a los abonados y a miembros de la asociación Amigos del Palau. De hecho, en estos momentos ya se han superado de la largo los 836 abonados para la temporada 2023/24.

[Img #6403]

Por su parte, Vicente Llimerá aseguró que “la reapertura va a ser el gran acontecimiento de la ciudad. Hemos preparado con mucha ilusión estas actuaciones previas, como detalle a nuestros abonados y Amigos del Palau, en reconocimiento a su fidelidad especialmente durante estos años en los que ha estado cerrado. Queríamos que todas las propuestas estuvieran protagonizadas por músicos de nuestra tierra, tal como nos ha transmitido la alcaldesa, María José Catalá”.

Llimerà también anunció que el concierto de la Orquesta de València, cuya primera parte estará dedicada al maestro Serrano en el 150 aniversario de su nacimiento, habrá una primicia: la recuperación de ‘La Valenciana’, con arreglos de Ramón Ahuyó, y con dirección y cantantes también valencianos. “Queremos que la reapertura sea una fiesta musical, que las actuaciones previas capten la atención del público, porque la mejor manera de acercarse es con música y artistas valencianos”, concluyó.

Concierto dedicado a la ciudadanía

Tras el concierto de reencuentro, al día siguiente, 6 de octubre, la Orquesta de València volverá a interpretar el concierto de reapertura, que estará dedicado a la ciudadanía. De 18:00 a 18:40 horas, en la explanada de los Jardines del Palau, se presenta Alxarq y Luna de África, bajo la dirección de Jesús Salvador ‘Chapi’, con el espectáculo ‘África Estocástica’, un mestizaje de dos mundos sonoros, el mundo resonante africano como ritmo universal, y el sinuoso mundo sonoro estocástico ideado por el creador de la música indeterminada Xenakis.  Seguidamente, a las 18:40, en la Terraza del Palau de la Música, frente al Hall de los Naranjos, el grupo MoonWinds, bajo la dirección de Joan Enric Lluna, acercará al público una nueva y sugerente visión de los instrumentos de viento.

Posteriormente y dentro del edificio, de 19:00 a 19:15 horas, Amores Grup de Percussió llenará de ritmo el balcón del patio de butacas. Y tras ellos, Mediterrània Consort, dirigidos por David Antich, interpretarán música instrumental virtuosa que data de las cortes valenciana y aragonesa del siglo XV al siglo XVII: en este caso, en el balcón de la zona de anfiteatro, de manera que los dos grupos darán la recepción musical al público que acceda a la Sala Iturbi. Todas estas actuaciones irán enlazadas con un grupo de nueve bailarines, capitaneados por el bailarín y coreógrafo valenciano Toni Aparisi.

A las 19:30 horas, la Orquesta de València interpretará el tradicional concierto conmemorativo con motivo del Día de la Comunitat Valencia. Álvaro Albiach dirigirá un programa el que también se recuerda la figura del maestro José Serrano, en el 150 aniversario de su nacimiento. De esta manera, la primera mitad contará con la participación de la soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández, y estará dedicada al reconocido compositor.

El público podrá escuchar la ‘Fantasía sobre motivos de Serrano’ de Ricardo Lamote de Grignon, padre del que fuera primer titular de la Orquesta; la romanza ‘Niñas que a vender flores’, de Los diamantes de la Corona de Francisco Asenjo Barbieri. Del maestro Serrano se ofrecerá ‘Qué te importa que no venga’ de Los claveles, ‘Escena y farruca’ de Alma de Dios, ‘Canción veneciana’ de El carro del sol y la recuperación de la canción ‘La Valenciana’, con arreglos de Ramón Ahulló.

Ya en la segunda mitad, se podrá escuchar una selección de arias de la célebre ópera ‘Carmen’, de Georges Bizet; y las rítmicas y folclóricas ‘Danzas de Galanta’, de Zoltan Kodály. Concluirá el programa con el Himno de la Comunitat Valenciana, compuesto precisamente por José Serrano, con letra de Maximiliano Thous.

Las entradas son gratuitas y las localidades limitadas tanto para el día 5 como el día 6. Para asistir al concierto del día 5, dedicado a los abonados y Amigos del Palau, las entradas que queden disponibles podrán conseguirse mediante reserva previa en la web www.palauvalencia.com, a partir del 2 de octubre, hasta completar aforo.

Para el concierto del viernes día 6, abierto al público en general, la recogida presencial será únicamente el domingo 1 de octubre en las taquillas del Palau de la Música, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21.30 horas. A partir del día 2 de octubre, las entradas disponibles estarán accesibles en la web del recinto, hasta completar aforo.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?