ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de la Música impulsa ‘Músicas Religiosas del Mundo’ con seis conciertos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 11, 2024
127 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4690 0311 musiques del mon al maqam

La nueva edición de “Músicas Religiosas del Mundo” reúne seis conciertos temáticos de gran atractivo multicultural, cuatro de ellos en la Sala Rodrigo y dos en l’Almodí, que empezarán a las 19.30 horas. De este modo, el Palau de la Música impulsa este atractivo ciclo, que se estrenará el próximo 21 de marzo con el programa Ritual, interpretado por Capella de Ministrers. Las entradas de los conciertos, a un precio de 10 euros, ya se pueden adquirir en la página web o de manera presencial en las taquillas del Palau.

El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado que “una de nuestras líneas de trabajo es impulsar todas aquellas etapas musicales que no son tan conocidas como las del gran repertorio, pero que son de mucha calidad y gran belleza como este ciclo de músicas religiosas del mundo, que incluye formaciones españolas, francesas, marroquíes o turcas”. En este sentido, Llimerá ha explicado que “este año lo hemos potenciado con dos espacios, l’Almodí, una de las joyas góticas valencianas, y sobre todo con nuestra Sala Rodrigo, de una acústica excepcional”.

Llimerá ha añadido que “no es casualidad que empiece el 21 de marzo, Día Europeo de la Música Antigua” y, por eso, “podremos asistir a un concierto de Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner y con la voz de Françoise Atlan, que nos presentará un repertorio de cantos sefardíes y andalusíes, ideal para que podamos descubrir un desconocido pero rico legado musical de nuestra historia”.

[Img #8628]

En el ciclo “Músicas Religiosas del Mundo”, diseñado por la Fundación Cultural CdM, se abordarán otras propuestas como temas mozárabes de la iglesia visigoda española; música sufita y danzas derviches; liturgia corsa; cantos sagrados con polifonías a capella; el Misteri d’Elx; y canciones y músicas tradicionales de Anatolia Oriental (Turquía). Participarán también Schola Antiqua con el programa Canto mozárabe, con Juan Carlos Asensio al frente (martes 26); Al-Maqam con Yinnan Al-Àndalus, bajo la dirección de Aziz Samsaoui (martes 2 de abril); A Filetta (sábado 6 de abril) con Corsic’ Amen. Luz y oscuridad en los jardines de la liturgia corsa; la Capilla y Escolanía del Misteri d’Elx con La Festa o Misteri d’Elx (domingo 7 de abril); y Ali Dogan Gönültas con Kigi (jueves 11 de abril).

Por su parte, Carles Magraner, director de la Fundación CdM, ha indicado que “agradecemos al Palau de la Música y a Vicente Llimerá la confianza, el compromiso y la colaboración con este proyecto que facilita e impulsa el entendimiento entre diferentes pueblos y culturas”. Magraner subraya que “los programas y repertorios que albergará Músicas Religiosas del Mundo aportarán diversidad y enriquecerán la excelente oferta musical que brinda el Palau y l’Almodí”, y señala que “invitamos al público a disfrutar de estos conciertos”.

Las seis propuestas de “Músicas Religiosas del Mundo” transcienden las religiones, las creencias personales y las ideas. Escuchar en estos conciertos una compleja polifonía sacra o el lenguaje antiguo de la liturgia o la tradición es un paisaje sonoro que pondrá al público en contacto con una espiritualidad ancestral y profunda, alejada de la realidad cotidiana, de la mano de la música, la danza o la poesía.

La Fundación Cultural CdM, Centro Internacional para la Música, la Tradición y el Patrimonio de la Corona de Aragón, la entidad diseñadora de este proyecto, tiene como objetivo poner en valor una herencia musical de notable importancia para la historia musical de Occidente, desde València, una ciudad con constante relevancia histórica y patrimonial, de la que ha alardeado a lo largo de su historia. Su tarea se centra en proteger, difundir, recuperar y potenciar el patrimonio musical y cultural generado alrededor del conjunto de territorios que la integraban y su internacionalización. Igualmente, establece para la consecución de sus objetivos y finalidades un marco de actuación que también se centra en el eje Flandes (Países Bajos), Italia, el Mediterráneo, Navarra, Castilla y el sur de Francia.

 

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?