ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de la Música dedica el ciclo ‘Cambra al Palau’ a la figura de José Iturbi

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 13, 2021
116 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Palau de la Música presenta la tercera edición de su ciclo ‘Cambra al Palau’, que este año está dedicado a la figura de José Iturbi, en el marco del 125 aniversario de su nacimiento. Se trata de un ciclo de 24 conciertos con músicos de la Orquesta de València y otros vinculados con la ciudad y la Comunidad, que se desarrollará íntegramente en el Almudín, desde el 30 de enero hasta el 18 de diciembre de 2021. Las entradas estarán a la venta a partir del próximo viernes 15 de enero.

La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, se mostró muy satisfecha por esta nueva edición “que consolida todavía más un ciclo que ya forma parte fundamental de las propuestas culturales de calidad que cualquier persona puede disfrutar en València, y en nuestro centro histórico. Dada la buena acogida que está teniendo este ciclo –añadió la concejala- seguimos impulsando la música de cámara en el Almudín, no sólo para el desarrollo artístico del profesorado de la Orquesta de València, sino también para apoyar en estos tiempos tan difíciles a las y los músicos valencianos”.

En cuanto al cartel de la segunda edición, Tello indicó que “contamos con una atractiva y variada programación, de la que ocho conciertos y recitales están dedicados a Iturbi y su aniversario, implementando el ciclo que dedicamos al genial pianista y director valenciano en nuestro abono”. Asimismo, destacó que en un total de 15 programas tocan músicos de la Orquesta de València.

El Almodín recibe el ciclo Cambra al Palau. El Almudín recibe el ciclo ‘Cambra al Palau’.

El director del Palau de la Música, Vicent Ros subrayó la presencia en este ciclo de la violinista Leticia Moreno, actual artista en residencia, que actuará el 27 de marzo con el Octeto de Mendelssohn. Asimismo, participará el anterior artista en residencia, el pianista Boris Giltburg, el 13 de febrero, con obras de Beethoven y Brahms. Ros ha explicado que “dentro de las acciones de nuestros artistas en residencia, destaca su participación con el profesorado de la Orquesta de València en uno de los conciertos del ciclo cámara”, lo que constituye, según sus palabras, “una experiencia enriquecedora que puedan tocar y compartir escenario con músicos internacionales de tanta calidad”. Por último, el director titular de la Orquesta de València, Ramón Tebar, afirmó que “el secreto de una buena orquesta reside en tocar, escucharse y hacer música con el detalle, la precisión y el espíritu de los grupos de música de cámara”.  Los recitales dedicados a José Iturbi en ‘Cambra al Palau 2021’ son ocho. Se trata de obras muy reconocidas por la interpretación que hizo Iturbi en su vida, y que estaban muy presentes en su repertorio.

Homenaje a José Iturbi

El público asistente podrá escuchar los programas ‘Oda al piano, oda al pianista y oda a José Iturbi’ a cargo del contrabajo Javier Sapiña, el violonchelo Jorge David Fanjul, el pianista Carlos Apellániz y el narrador Juan Manuel Aparisi; ‘Iturbi y la música española’, con el pianista Juan Lago; ‘De Stravinski a la música americana’ con el pianista Xavier Torres; ‘Iturbi en el Carnegie Hall’ con el pianista Claudio Carbó; ‘Iturbi y G. Cassadó’, con el violonchelista Iván Balaguer y la pianista Irene Renart; ‘Entre Schumann y Brahms’, con la pianista Mar Valor; ‘Iturbi y M. Quiroga’, con el concertino de la Orquesta de València, Enrique Palomares, y el pianista Óscar Oliver; y ‘El teclado de José y Amparo. Su historia musical’, con Regards Piano Dúo, formado por los pianistas Irene Renart y Pablo García-Berlanga, y el narrador Pau Ferrer.

El ciclo recoge también un homenaje al compositor Astor Piazzola en el centenario de su nacimiento, una propuesta que incluye el concierto a cargo de Zingersextet y la pianista invitada Polly Ferman; así como el ‘Viaje a Buenos Aires. Desde Astor Piazzolla a Claudia Montero’, por el Scherzo String Quartett. El programa del ciclo continúa con propuestas de pedagogía musical, como el programa ‘El violín real. Un universo musical en el cumpleaños de José Herrando’, por el violinista Pablo Martos, el violonchelista Alberto Martos, la clavecinista Silvia Márquez y la musicóloga Nieves Pascual. Y también se han preparado dos conciertos donde el protagonismo es la mujer: el Dúo Dalí con el título ‘De una mañana de primavera. Música para violín y piano compuesta por mujeres’, y el Alenza Trío con la propuesta ‘Música hecha con Amor al Arte’.

Las profesoras y profesores de la Orquesta que participarán en todo el ciclo son: Anabel García del Castillo, Enrique Palomares, Raúl Arias, Esther Vidal, Julio Imbert, Julio Pino y Manolo Segarra (violines); Santiago Cantó, Traian Ionescu y Pilar Marín (violas); David Forés, Mariano García e Iván Balaguer (violonchelistas); Javier Sapiña (contrabajo); María Dolores Vivó (flauta; Roberto Turlo (oboe); José Vicente Herrera y Vicente Alós (clarinetes); Juan Sapiña (fagot); Santiago Pla (trompa); Raúl Junquera (trompeta), y Rubén Toribio (trombón).

También participarán Noelia Junquera (arpa); Juan Antonio Fenollar (clarinete); Rubén Parejo (guitarra); Fernando Pascual y Jacobo Christensen (violines); David Apellániz, Bernat Tortosa y Laura Gómez  (violonchelos); Jorge Nava, Aida Velert, Renata Casero y Francesc Llop (piano) y la mezzosoprano Estíbaliz Ruíz. 

Tags: València

Lo + leído

El Ministerio y el Ayuntamiento de Manises acuerdan reparar el puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua dañado por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por el ministro Óscar Puente, y el…

El Pirata Beach Fest 2024 es consolida com un referent estiuenc amb més de 30.000 assistents diaris a Gandia

El Pirata Beach Fest 2024 ha tancat la seua setena edició amb xifres rècord i…

Elda aprueba convenios con Ibi y Villena para compartir sus respectivas bolsas de empleo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elda ha aprobado esta mañana la firma…

Otras noticias

Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?